Back to Top

Los sindicatos exigen a Feijóo qué aclare su postura sobre la reforma laboral, de pensiones y el salario mínimo

Los sindicatos exigen a Feijóo qué aclare su postura sobre la reforma laboral, de pensiones y el salario mínimo

"Claridad" ante las elecciones generales sobre acuerdos clave alcanzados en esta legislatura como la reforma laboral, la de pensiones y el salario mínimo. Es lo que han exigido esta mañana los líderes de los sindicatos mayoritarios, Unai Sordo (CCOO) y Pepe Álvarez (UGT), con un emplazamiento especial para aquellos con opciones de gobernar, como es el Partido Popular, cuyo líder está anunciando que "derogará el Sanchismo" si llega al Ejecutivo central, pero sin detalles sobre hasta dónde alcanzará este desmontaje legislativo en materia laboral y social.

Líderes progresistas debaten sobre una agenda común entre Europa y América Latina

Líderes progresistas debaten sobre una agenda común entre Europa y América Latina

Este miércoles se celebrara en Bruselas la segunda edición del Día de América Latina del grupo socialdemócrata en el Parlamento Europeo. El tema de esta edición es Hacia una nueva agenda progresista UE-América Latina.

El objetivo del acto es estrechar lazos entre las fuerzas progresistas de América Latina y Europa, así como contribuir al debate y al fomento de una mayor y mejor cooperación con el fin de crear y aplicar una ambiciosa agenda social, democrática y medioambiental en ambas regiones.

El grupo S&D considera necesario abrir espacios de diálogo para reflexionar sobre cómo reforzar nuestros valores e intereses comunes en todo el mundo, y sobre cómo abordar de manera eficaz —y juntos— los desafíos mundiales actuales.

Líderes progresistas de Europa y América Latina se conjuran en Bruselas contra la extrema derecha y el cambio climático

Líderes progresistas debaten sobre una agenda común entre Europa y América Latina

El Grupo Socialdemócrata del Parlamento Europeo ha celebrado este miércoles la segunda edición del 'Día de América Latina’, en una jornada denominada Hacia una nueva agenda progresista UE-América Latina. El encuentro contó con el apoyo de la fundación Friedrich Ebert —socialdemócratas alemanes— y el Grupo de Puebla, que agrupa a las izquierdas de varios países latinoamericanos. 

Martin Schulz, expresidente del Parlamento Europeo, destacó la capacidad de Brasil, Chile o Argentina para construir democracias estables después de “dejar atrás dictaduras fascistas”. Por su parte, Iratxe García Pérez, presidenta de los socialdemócratas europeos en la Eurocámara, planteó un horizonte común y cercano en el tiempo, poco antes de empezar la mesa redonda: "Debemos aprovechar la presidencia española [España presidirá el Consejo de la UE a partir de julio] para avanzar hacia la firma de instrumentos fundamentales como son los acuerdos de la UE y Chile, México y nuestros hermanos de Mercosur".

La banca es el sector donde más subirán las cotizaciones para las pensiones por sus altos salarios

La banca es el sector donde más subirán las cotizaciones para las pensiones por sus altos salarios

El sector financiero tiene a más de la mitad de sus personal cotizando por la base máxima, el 54,4%, señala el Banco de España. Es decir, que cobran salarios a partir de unos 4.500 euros brutos al mes. Por estas altas remuneraciones, es el sector que se ve más impactado por el aumento de las cotizaciones sociales aprobado en la reforma de pensiones, que se focaliza precisamente en los altos salarios, sobre todo a partir de 60.000 euros, recoge un estudio publicado este miércoles por el Banco de España.

El precio de la vivienda crece al menor ritmo en dos años y sube un 3,5% en el primer trimestre

El precio de la vivienda crece al menor ritmo en dos años y sube un 3,5% en el primer trimestre

El precio de la vivienda libre se frenó en el primer trimestre del año. El Índice de Precios de Vivienda (IPV) que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), indica que en los tres primeros meses de 2022 se situó en el 3,5%. Es el porcentaje más bajo desde mediados de 2021.

La evolución queda patente si se analizan los últimos datos de 2022. En el último trimestre del año pasado, el índice se quedó en el 5,5%, cuando en el verano de ese año avanzaba a un ritmo del 7,6% y hace un año superaba el 8%.

La OCDE confirma que la economía de España crecerá un 2,1% en 2023, el doble que la eurozona

La OCDE confirma que la economía de España crecerá un 2,1% en 2023, el doble que la eurozona

La OCDE confirma que la economía de España crecerá un 2,1% en 2023, el doble que la del conjunto eurozona. La institutición ha mejorado la previsión de avance del PIB (Producto Interior Bruto) de nuestro país y la iguala a la del Gobierno. Para 2024, proyecta un crecimiento del 1,9%, también liderando a los países desarrollados.

"Una inflación más baja y un mercado laboral resiliente respaldarán el consumo de los hogares", explica el equipo de analistas de la OCDE, que, por otra parte, destaca "una demanda externa más fuerte, que sustentará el crecimiento de las exportaciones [incluyendo el 'tirón' del turismo]".

Blindaje a la vuelta al trabajo tras una excedencia por cuidado de hijos: debe garantizarse "siempre"

Blindaje a la vuelta al trabajo tras una excedencia por cuidado de hijos: debe garantizarse

Garantía de vuelta al trabajo para las personas que se toman excedencias por cuidado de hijos, en su gran mayoría mujeres. El Tribunal Supremo ha insistido en una reciente sentencia en que las empresas no pueden rechazar el reingreso de los empleados en esta situación dentro del plazo legal establecido de tres años. Tampoco si la compañía asegura que no tiene vacantes, un argumento que alegan algunas empresas que se niegan a readmitir a sus empleados tras este tipo de excedencias y que estaba encontrando el respaldo de algunos juzgados.

La destrucción de una importante presa desata la alarma en Ucrania: todo lo que se sabe hasta ahora

La destrucción de una importante presa desata la alarma en Ucrania: todo lo que se sabe hasta ahora

La destrucción de una importante presa en territorio ocupado por Rusia en Jersón, al sur Ucrania, ha provocado la inundación de localidades río abajo a lo largo del Dniéper y ha obligado a evacuar de urgencia a los habitantes de las zonas afectadas. La ONU ha tildado de "catástrofe humanitaria, económica y ecológica monumental" los daños a la estructura de Kajovka, situada en primera línea, que suministra agua a tierras agrícolas del sur y a la península de Crimea, ocupada por Moscú.

España se arriesga a multas millonarias de Bruselas si Feijóo deroga la reforma laboral o la ley de vivienda

España se arriesga a multas millonarias de Bruselas si Feijóo deroga la reforma laboral o la ley de vivienda

La derogación o los cambios significativos de la reforma laboral, de las pensiones o de la nueva ley de vivienda que ha prometido el Partido Popular (PP) si llega al Gobierno implicarían penalizaciones millonarias de la Comisión Europea por incumplir las normas del Plan de Recuperación.

El reglamento para la concesión de las transferencias y préstamos de los fondos europeos exige que los Estados "no hayan revocado medidas relacionadas con hitos y objetivos anteriormente cumplidos satisfactoriamente". Medidas como son efectivamente la reforma laboral que el Ejecutivo actual aprobó en 2021 o la de las pensiones y la ley de vivienda que ha aprobado este año, y que pueden peligrar si el líder popular, Alberto Núñez Feijóo, consigue llegar a la Moncloa tras las elecciones generales del 23 de julio.

El Gobierno senegalés responde con mano dura a las protestas por la posible inhabilitación de un líder opositor

El Gobierno senegalés responde con mano dura a las protestas por la posible inhabilitación de un líder opositor

La violencia sacude Senegal, país referente de estabilidad y democracia en África, desde que el pasado 2 de junio los procesos judiciales contra el líder opositor Ousmane Sonko culminaran con una condena a dos años de cárcel por corrupción de menores, que podría inhabilitarle para las elecciones presidenciales de febrero de 2024.

Desde el domingo 28 de mayo, el político de 48 años está retenido en su casa de la capital, Dakar, por las fuerzas de seguridad que, tras retirarle los teléfonos y ordenador, le mantienen junto a su familia, niños incluidos, incomunicado y no permiten que nadie salga, ni que le visiten sus abogados, compañeros de partido y otros parientes.

Cron Job Starts