Back to Top

EEUU tuvo conocimiento de un plan ucraniano para sabotear el Nord Stream, según The Washington Post

EEUU tuvo conocimiento de un plan ucraniano para sabotear el Nord Stream, según The Washington Post

¿Qué pasó con el Nord Stream? Aún falta una hipótesis concluyentes. Pero, poco a poco, salen informaciones que pueden arrojar luz sobre el sabotaje del gasoducto que une Rusia con Alemania. Según ha publicado este martes The Washington Post, EEUU tuvo conocimiento de un plan ucraniano para sabotearlo.

Tres meses antes de que se produjera el ataque contra el gasoducto, la administración Biden supo por un país aliado que militares ucranianos habían planeado un ataque encubierto contra la red submarina, utilizando un pequeño equipo de buzos que dependían directamente del comandante en jefe de las fuerzas armadas ucranianas.

La Justicia de Turquía anula las condenas de dos activistas de Amnistía Internacional

La Justicia de Turquía anula las condenas de dos activistas de Amnistía Internacional

Un tribunal turco ha absuelto a cuatro defensores de derechos humanos, entre ellos el presidente honorífico de Amnistía Internacional (AI) en Turquía, Taner Kiliç, y a la exdirectora de la rama turca de la misma organización, Idil Eser, después de años de recursos judiciales.

Los cuatro fueron detenidos en julio de 2017 durante una reunión con otros siete activistas, entre ellos alemanes y suecos, y se les acusó de mantener vínculos con diferentes grupos terroristas.

En julio de 2020, Kiliç fue condenado a seis años de cárcel, mientras que Eser y los activistas Günal Kursun y Özlem Dalkiran recibieron penas de dos años, aunque ninguno ingresó en prisión mientras se recurría la sentencia.

El Supremo establece que los hosteleros paguen menos impuestos por el cierre durante el confinamiento del COVID

El Supremo establece que los hosteleros paguen menos impuestos por el cierre durante el confinamiento del COVID

El Tribunal Supremo ha declarado que las empresas que se dedican a la actividad de hostelería y restauración y que tuvieron que paralizar su actividad, cerrando sus instalaciones, como consecuencia del estado de alarma por la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 pueden beneficiarse de una reducción en la cuota del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), que exigen los ayuntamientos, proporcional al tiempo en que sufrieron esa paralización total.

En dos sentencias que confirman en casación las dictadas por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 3, de Valencia, la Sección Segunda de la Sala Tercera ha rechazado los recursos interpuestos por el Ayuntamiento de dicha capital y reconoce efectos fiscales a la paralización obligada de la actividad.

El Gobierno aprueba la adenda al Plan de Recuperación para recibir 10.300 millones más en transferencias y 84.000 millones en préstamos

El Gobierno aprueba la adenda al Plan de Recuperación para recibir 10.300 millones más en transferencias y 84.000 millones en préstamos

El Gobierno ha aprobado en el consejo de ministros de este lunes la adenda al Plan de Recuperación para recibir otros 7.700 millones de euros en transferencias, que ascienden a 10.300 millones incluyendo el programa 'Repower EU' para invertir en transición energética, y 84.000 millones más en préstamos. Los fondos europeos sumarán en total una inyección potencial a la economía de cerca de 160.000 millones.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ya adelantó este lunes en el acto 'Fondos Europeos III: España, por el liderazgo global en economía verde y digital' que este martes enviarían esta ampliación del Plan de Recuperación, "la segunda fase, para el periodo entre 2023 y 2026", según la describe, a la Comisión Europea, que deberá aprobarla en un plazo de dos meses.

El Gobierno aprueba la adenda al Plan de Recuperación para recibir 10.300 millones más en transferencias y 84.000 en préstamos

El Gobierno aprueba la adenda al Plan de Recuperación para recibir 10.300 millones más en transferencias y 84.000 en préstamos

El Gobierno ha aprobado en el consejo de ministros de este lunes la adenda al Plan de Recuperación para recibir otros 7.700 millones de euros en transferencias, que ascienden a 10.300 millones incluyendo el programa 'Repower EU' para invertir en transición energética, y 84.000 millones más en préstamos. Los fondos europeos sumarán en total una inyección potencial a la economía de cerca de 160.000 millones.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ya adelantó este lunes en el acto 'Fondos Europeos III: España, por el liderazgo global en economía verde y digital' que este martes enviarían esta ampliación del Plan de Recuperación, "la segunda fase, para el periodo entre 2023 y 2026", según la describe, a la Comisión Europea, que deberá aprobarla en un plazo de dos meses.

Mahou logra las mejores ventas de su historia con las subidas de precios y el mayor consumo de cerveza

Mahou logra las mejores ventas de su historia con las subidas de precios y el mayor consumo de cerveza

El año 2022, fue el de la inflación en la cesta de la compra y hay compañías que ahora están detallando qué impacto tuvo en sus resultados. Es el caso del grupo cervecero Mahou San Miguel, que ha reconocido que hizo dos subidas de precios, que se disparó su demanda con las olas de calor y que logró la mejor de ingresos de su historia. 

Hace prácticamente un año, el director general de Mahou San Miguel, Alberto Rodríguez-Toquero, aseguró en elDiario.es que la cervecera no estaba aumentando sus precios de venta.

Trabajo prevé sanciones de hasta 225.000 euros por discriminación a los becarios

Trabajo prevé sanciones de hasta 225.000 euros por discriminación a los becarios

Nuevo borrador del Estatuto del Becario, al que Trabajo no renuncia y pretende aprobar antes de las elecciones generales. El Ministerio que lidera Yolanda Díaz ha elaborado un nuevo documento de la regulación de prácticas no laborales, con fecha de ayer lunes, al que ha accedido elDiario.es y que recoge aportaciones tanto de los sindicatos como de los empresarios. Además, incluye sanciones específicas contra varias situaciones de discriminación de las personas becarias, que pueden alcanzar hasta 225.000 euros en los casos más graves.

El borrador prevé como infracciones "muy graves" varios supuestos de discriminación que afecten a las personas que realizan prácticas no laborales, al igual que ocurre ahora con los trabajadores y recoge ya la LISOS (Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social).

La Fiscalía de El Salvador afirma que el expresidente Cristiani "autorizó" la masacre de jesuitas

La Fiscalía de El Salvador afirma que el expresidente Cristiani

La Fiscalía de El Salvador ha presentado este lunes un dictamen de acusación contra el expresidente Alfredo Cristiani (1989-1994) en el que señala que "autorizó" la masacre de seis padres jesuitas y dos mujeres en el marco de la guerra civil (1989-1992).

La institución ha indicado en su redes sociales que "se ha presentado el Dictamen de Acusación en contra de los imputados en el asesinato de los jesuitas", que corresponde a la etapa de instrucción del proceso.

"Consta en las investigaciones que el expresidente Alfredo Cristiani estuvo presente en la reunión donde se coordinó el crimen y autorizó su ejecución", ha agregado la Fiscalía.

Ucrania acusa a Rusia de la voladura de una presa en Jersón que está inundando las inmediaciones

Ucrania acusa a Rusia de la voladura de una presa en Jersón que está inundando las inmediaciones

Las autoridades militares ucranianas han denunciado a primera hora del martes la voladura, por parte de las fuerzas rusas, de la presa de Kajovka, situada en el río Dnipró a su paso por la provincia de Jersón del sur de Ucrania, lo que ha obligado a iniciar la evacuación de urgencia de los habitantes de la zona afectada. El asesor de la oficina presidencial ucraniana Mijailo Podolyak ha defendido que es para “crear obstáculos insalvables en el avance de las Fuerzas Armadas ucranianas”.

La fortaleza de los servicios salva a la economía española de "la desaceleración" que sufre la industria

La fortaleza de los servicios salva a la economía española de

La fortaleza del sector de los servicios está compensando "la desaceleración" de la industria en lo que va de segundo trimestre. Los indicadores PMI de mayo muestran una economía a dos velocidades: con el tirón del turismo y de las exportaciones de empresas de consultoría, ingeniería, I+D, telecomunicaciones o informática por un lado y el frenazo de la industria por otro.

Este lunes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró que "la economía de España va como una moto" en el acto 'Fondos Europeos III: España, por el liderazgo global en economía verde y digital', organizado por elDiario.es.

Cron Job Starts