Back to Top

Zelenski acusa al alcalde de Kiev de negligencia tras la muerte de civiles que encontraron su refugio antibombas cerrado

Zelenski acusa al alcalde de Kiev de negligencia tras la muerte de civiles que encontraron su refugio antibombas cerrado

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha ordenado que se revise el estado de todos los refugios antiaéreos de todo el país después de la muerte en la madrugada de este jueves de tres personas, incluida una niña, que encontraron el de su zona cerrado en pleno ataque ruso con misiles.

Zelenski ha acusado a las autoridades locales de Kiev de "negligencia" por no garantizar todos los refugios de la capital estén disponibles las 24 horas del día.

Según ha anunciado en su cuenta de Telegram el propio presidente, Zelenski ha ordenado al ministro de Industrias Estratégicas, Oleksandr Kamyshin, “que lleve a cabo una auditoría completa de todas las estructuras de protección de Kiev”.

El Supremo advierte a las empresas: no pueden enviar detectives a espiar a trabajadores de baja en sus casas

El Supremo advierte a las empresas: no pueden enviar detectives a espiar a trabajadores de baja en sus casas

El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que pone freno a las empresas que contratan detectives privados para espiar a sus trabajadores mientras están de baja. Está terminantemente prohibido que estos detectives investiguen lo que los trabajadores hacen en sus casas. Así lo ha establecido la Sala de lo Social al dar la razón a un trabajador de una empresa gallega despedido porque, mientras estaba de baja por cervicalgia, sus jefes enviaron un detective a su casa y fue fotografiado trabajando en el mantenimiento de su jardín.

Trabajo no se rinde con el Estatuto del Becario y pretende aprobarlo antes de las elecciones

Trabajo no se rinde con el Estatuto del Becario y pretende aprobarlo antes de las elecciones

El Ministerio de Trabajo no da por perdido el Estatuto del Becario. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, han defendido que su departamento confía en aprobar antes de las próximas elecciones del 23 de julio la regulación con más derechos para los becarios y con límites en su utilización y ante el fraude. Además, ha emplazado a la patronal a que siga negociando para poder cerrar un acuerdo social tras meses de negociaciones, pero ha dejado ver que su ausencia no es un impedimento para que la norma salga adelante.

El PP maniobra para retrasar la comparecencia de Sánchez en la Eurocámara por la presidencia de la UE

El PP maniobra para retrasar la comparecencia de Sánchez en la Eurocámara por la presidencia de la UE

Primera consecuencia del adelanto electoral en Bruselas. El PP europeo maniobra para que se retrase la comparecencia de Pedro Sánchez para exponer las prioridades de la presidencia española de la UE ante la Eurocámara. El debate, previsto para el Pleno de julio en Estrasburgo, coincide con la primera semana oficial de la campaña electoral, al igual que la cumbre de la OTAN en Vilnius. La cumbre de la con los países latinoamericanos y caribeños será tan solo cinco días antes de los comicios.

El adelanto electoral fuerza a Sánchez a retrasar la comparecencia en la Eurocámara por la presidencia de la UE

El adelanto electoral fuerza a Sánchez a retrasar la comparecencia en la Eurocámara por la presidencia de la UE

Primera consecuencia en Bruselas del adelanto electoral: fuerza a Pedro Sánchez a retrasar la comparecencia en el Parlamento Europeo. El tradicional debate cuando un país asume la presidencia rotatoria de la UE estaba previsto para el 13 de julio, pero coincide con la campaña electoral. Por eso Moncloa ha solicitado a la Eurocámara que se aplace a septiembre. También el PP había planteado que se retrasara.

Hasta este jueves el Gobierno aseguraba que ni la campaña electoral ni los comicios del 23 de julio afectarían a las citas previstas para la presidencia española de la UE.

El empleo supera un nuevo récord de 20,8 millones de trabajadores en mayo y el paro baja en 50.000 personas

El empleo supera un nuevo récord de 20,8 millones de trabajadores en mayo y el paro baja en 50.000 personas

Nuevo máximo histórico de empleo en España: más de 20,8 millones de personas trabajando. El mercado laboral incorporó algo más de 200.400 trabajadores de media el pasado mes de mayo, según las cifras de afiliación a la Seguridad Social, hasta situar un nuevo techo de empleo y el paro descendió en unas 50.000 personas apuntadas a los servicios públicos de empleo. El número total de desempleados cae a los 2,7 millones de personas, el dato más bajo desde hace quince años, 2008, en el inicio de la Gran Recesión.

El Senado de EEUU aprueba elevar el techo de deuda y evita la suspensión de pagos

El Senado de EEUU aprueba elevar el techo de deuda y evita la suspensión de pagos

El Senado de Estados Unidos, de mayoría demócrata, ha aprobado este jueves el acuerdo al que habían llegado la Casa Blanca y el partido republicano para subir el techo de deuda. Con la aprobación se ha logrado evitar que el país entre en suspensión de pagos.

Con 63 votos a favor y 36 en contra, el proyecto de ley ha pasado el último escollo legislativo antes de acabar en el Despacho Oval para que el presidente, Joe Biden, lo firme y entre en vigor.

El borrador ha sido aprobado por el Senado un día después de que la Cámara de Representantes, en manos de los republicanos, le diera su visto bueno y a cuatro días de la fecha límite marcada por el Departamento del Tesoro en la que EEUU hubiera podido incurrir en un impago de su deuda nacional.

El gigante español de torres de telefonía cambia la cúpula presionado por la deuda tras una cruenta guerra entre fondos

El gigante español de torres de telefonía cambia la cúpula presionado por la deuda tras una cruenta guerra entre fondos

Hay empresas que, siendo gigantes en su sector a nivel mundial, son poco conocidas para el público general o le suenan vagamente. Cellnex es uno de los ejemplos más claros de ello. Es la octava compañía española por valor bursátil y supera a grandes multinacionales como Telefónica, Repsol, Endesa o Ferrovial. Tras años de fuerte crecimiento, esta compañía de gestión y colocación de torres de telecomunicaciones trata de enderezar el rumbo tras un fuerte conflicto interno en la cúpula protagonizado por fondos de inversión y afrontar su tarea pendiente más inminente: gestionar su importante deuda tras años de crecimiento.

Urbaser oculta a los inversores su informe de auditoría tras reconocer sobornos en Canarias

Urbaser oculta a los inversores su informe de auditoría tras reconocer sobornos en Canarias

El gigante español de la limpieza viaria y la recogida de basuras Urbaser ha ocultado a los inversores en España información relevante tras los sobornos en Canarias reconocidos ante un juez por dos históricos de la compañía que pilota Fernando Abril-Martorell a los que acaba de despedir, ante el flagrante incumplimiento de su código ético. 

Urbaser remitió el 25 de mayo sus cuentas anuales consolidadas al Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) que gestiona Bolsas y Mercados Españoles (BME), donde la empresa tiene varias emisiones de deuda en circulación.

La Italia de Meloni y Salvini aguarda un Gobierno de Feijóo con Abascal para marcar el rumbo de la UE

La Italia de Meloni y Salvini aguarda un Gobierno de Feijóo con Abascal para marcar el rumbo de la UE

"Nos preocupa un gobierno con la extrema derecha en España". Así se expresan fuentes diplomáticas de importantes países, fundadores, de la Unión Europea. En Berlín, por ejemplo, donde gobierna una coalición de socialdemócratas, verdes y liberales, temen que un Gobierno de PP y Vox suponga un freno al Pacto Verde Europeo y quiebre esa alianza entre España y Alemania para impulsar una transición ecológica que destierre la energía nuclear, por ejemplo.

De ello saben bien en París. Hasta tal punto saben lo que significa un acuerdo entre PP y Vox, que el Elíseo ya censuró hace exactamente cuatro años a Albert Rivera, entonces socio político del partido de Emmanuel Macron, que llegara a gobiernos municipales y autonómicos gracias a Vox.

Cron Job Starts