Back to Top

¿Modelo israelí? La OTAN debate cómo dar garantías de seguridad a Ucrania

¿Modelo israelí? La OTAN debate cómo dar garantías de seguridad a Ucrania

Mientras la decisión sobre el ingreso de Ucrania en la OTAN sigue pendiente, los países occidentales están debatiendo garantías de seguridad para el futuro del país invadido por Rusia. Según ha informado esta semana el Wall Street Journal, lo están haciendo con un posible modelo sobre la mesa: el de Israel. El potencial acuerdo de seguridad se basaría en una propuesta conocida como el Pacto de Seguridad de Kiev, que se presentó el pasado septiembre, y "podría proporcionar garantías para armas y tecnologías avanzadas".

Este miércoles, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha subrayado que la entrada de Ucrania en la alianza "no es algo que sucederá en medio de una guerra".

La salida de la pandemia y de la inflación refuerza a las grandes economías autonómicas frente a las pequeñas

La salida de la pandemia y de la inflación refuerza a las grandes economías autonómicas frente a las pequeñas

La salida del shock de la pandemia en 2020 y de la actual crisis de inflación está reforzando a las grandes economías regionales de España frente a las pequeñas. Por un lado, las comunidades autónomas más industriales se están beneficiando del abaratamiento de la energía. Por otro, estas mismas regiones tienen más potencial para aprovechar el despliegue del Plan de Recuperación. Sobre todo, Madrid y Catalunya, como sedes de las principales empresas. Además, también suman la fortaleza del turismo y del resto del sector exterior.

Bruselas alerta del alto precio de los alquileres en España

Bruselas alerta del alto precio de los alquileres en España

España no sale mal parada en el escenario macroeconómico: las cifras apuntan a una salida de la crisis que dejaron la pandemia y la guerra con el objetivo inédito de reducir el déficit por debajo del 3% a partir de 2024. Los deberes se han hecho y eso permite a la Comisión Europea dar al Gobierno un margen para aumentar el gasto primario hasta un 2,6% respecto al año anterior para mantener el ajuste fiscal. Pero cuando se bucea en los datos la imagen es más preocupante. Así lo reconoce la Comisión Europea en su evaluación sobre la economía española correspondiente a la primavera de 2023 en la que alerta de los altos precios de la vivienda y, especialmente, de los alquileres.

Un policía argentino mata a un asaltante por la espalda y recibe el aplauso de las derechas

Un policía argentino dispara a un asaltante el 21 de mayo de 2023, en Buenos Aires.

Un agente de policía vestido de civil y su novia se trasladaban en una moto de color roja el pasado domingo por una calle del municipio de Moreno, provincia de Buenos Aires, Argentina, cuando, a las 20.32 de la noche, fueron interceptados por dos jóvenes a bordo de un rodado similar de color azul. Uno de ellos se bajó y amenazó a la pareja, probablemente con un arma. El policía y su novia entregaron la moto roja de inmediato y comenzaron a alejarse del lugar.

El sector inmobiliario hace un “akelarre” para despejar las dudas de crisis: “Hay mucha más demanda que oferta”

El sector inmobiliario hace un “akelarre” para despejar las dudas de crisis: “Hay mucha más demanda que oferta”

El Salón Internacional Inmobiliario de Madrid (SIMA) es el sitio donde, en un mismo pabellón, se puede comprar un piso en el centro de la capital, un apartamento en la costa, un condominio en el Caribe o apostar por el camping con glamour. También es el espacio en el que firmar una hipoteca, conocer cómo se hacen los muebles de Ikea, comprar la tarima para el suelo de una terraza o el alicatado del baño y la cocina. Y es el espacio para conocer qué se respira en el sector inmobiliario, que este año apunta al optimismo y las expectativas de inversión.

Trabajo culpa al Ministerio de Hacienda de romper el acuerdo con mejoras laborales para la Inspección

Trabajo culpa al Ministerio de Hacienda de romper el acuerdo con mejoras laborales para la Inspección

El Ministerio de Trabajo culpa al de Hacienda y Función Pública de romper el acuerdo con mejoras laborales de la Inspección de Trabajo. Un día después de que los sindicatos del organismo público pidieran la dimisión de Yolanda Díaz por el retraso en estas medidas, Trabajo ha comunicado a los representantes de la plantilla que no se van a cumplir ante una sorprendente negativa del Ministerio de María Jesús Montero de ayer por la noche, tras meses de negociaciones.

Trabajo señala así a Función Pública de negarse a llevar a la práctica la prometida nueva relación de puestos de trabajo (RPT) –clave en las categorías profesionales, las funciones y el nuevo organigrama de personal– en la Inspección de Trabajo, que se pactó en julio de 2021.

Bruselas quiere estrechar el cerco a los 'influencers' financieros

Bruselas quiere estrechar el cerco a los

Bruselas tiene en el punto de mira a las 'influencers' financieros que difunden contenidos engañosos o arriesgados que afectan a los consumidores sin altos conocimientos de economía. La Comisión Europea ha planteado una regulación de la publicidad de los servicios financieros que tiene un apartado específico para esas personas que muchas empresas contratan para anunciar sus productos porque tienen miles e incluso millones de seguidores en redes sociales como TikTok, Instagram o Twitter. Lo que pretende el gobierno comunitario es que esas compañías sean responsables de la difusión de contenidos que no se ajusten a las reglas porque contengan información engañosa o no lo suficientemente clara respecto a los riesgos.

Los dos progenitores tienen derecho a cobrar el complemento de maternidad en la pensión que reguló Rajoy

Los dos progenitores tienen derecho a cobrar el complemento de maternidad en la pensión que reguló Rajoy

El Tribunal Supremo ha fijado doctrina al avalar que dos progenitores disfruten de forma simultánea del complemento de maternidad por aportación demográfica que aprobó el Gobierno de Mariano Rajoy en 2016. Un plus que la justicia europea consideró que discriminaba a los hombres y que estuvo vigente hasta 2021. Concluye que dicha aportación puede ser obtenida "por mujeres u hombres que cumplan los requisitos en él previstos, sin tomar en consideración la circunstancia de que el otro progenitor (o persona asimilada) también tenga o pueda tener derecho a su percepción".

El BCE avisa de que "los riesgos han crecido de forma desenfrenada" en los fondos de inversión

El BCE avisa de que

El Banco Central Europeo (BCE) ha lanzado un aviso preocupante: "Los riesgos han crecido de forma desenfrenada" en los fondos de inversión. El vicepresidente de la institución, Luis de Guindos, alertó este martes sobre las "vulnerabilidades" del sector financiero no bancario (fondos de deuda, fondos de pensiones y aseguradoras) y lamentó que la regulación actual es "insuficiente".

Según explicó en la Conferencia Anual de Integración Financiera Europea, la amenaza de que se produzcan "desajustes de liquidez" son "elevadas". Y destacó que, además, los fondos de inversión y los bancos pueden estar estrechamente interconectadas a través de canales de financiación, vínculos de propiedad y exposiciones de riesgo comunes [.

Bruselas pide a España limitar al 2,6% el aumento del gasto en 2024 para acercarse al ajuste fiscal

Bruselas pide a España limitar al 2,6% el aumento del gasto en 2024 para acercarse al ajuste fiscal

Tres años después de que Bruselas diera barra libre a los 27 para hacer frente a la crisis de la pandemia, toca ajustarse el cinturón. Por primera vez desde 2020 las recomendaciones de la Comisión Europea dejan de tener un carácter cualitativo para volver a señalar el camino para la consecución del 3% del déficit y el 60% de deuda respecto al PIB que son los objetivos que deben cumplir los estados miembros. El gobierno comunitario pide a España que tenga un 2,6% máximo de aumento del gasto neto primario (el que no tiene en cuenta cuestiones como los intereses o los fondos de desempleo) en 2024.