Back to Top

Francia prohíbe los vuelos de corta distancia cuando haya trenes disponibles para reducir emisiones contaminantes

Francia prohíbe los vuelos de corta distancia cuando haya trenes disponibles para reducir emisiones contaminantes

Francia ha prohibido los vuelos de corta distancia cuando haya trenes disponibles para reducir las emisiones de carbono. Así, este martes se promulgó en Francia una ley que prohíbe los vuelos nacionales de corta distancia para trayectos que puedan realizarse en tren en dos horas y media.

Clement Beaune, ministro francés de Transportes, ha declarado en un comunicado: "Se trata de un paso esencial y un símbolo fuerte en la política de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero".

"Mientras luchamos sin descanso por descarbonizar nuestros modos de vida, ¿cómo justificar el uso del avión entre las grandes ciudades que se benefician de conexiones regulares, rápidas y eficaces por tren?", añadió.

La empresa tailandesa dueña de NH Hoteles evidencia el nulo papel de los pequeños accionistas en las cotizadas

La empresa tailandesa dueña de NH Hoteles evidencia el nulo papel de los pequeños accionistas en las cotizadas

Una compañía hotelera que asegura que este año puede ser el "mejor de su historia" ha abierto una crisis corporativa inesperada y que afecta a una de las pocas empresas turísticas que cotizan en España. Minor International, el gigante tailandés dueño de NH Hotel Group, ha iniciado en las últimas semanas una disputa corporativa, por un lado, con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Por otro, con los consejeros independientes -que deben representar a los accionistas minoritarios- y que han acabado fuera de la compañía.

Las empresas públicas tienen más altas directivas que el Ibex pero tampoco llegan al 40% que fija la nueva ley

Las empresas públicas tienen más altas directivas que el Ibex pero tampoco llegan al 40% que fija la nueva ley

Las empresas públicas estatales tienen en su alta dirección un porcentaje de mujeres 10 puntos superior al de las grandes compañías cotizadas del Ibex 35, pero también incumplen con la obligación de un 40% de altas directivas que establece la nueva ley de paridad aprobada este martes por el Consejo de Ministros.

A 24 de marzo de 2023, las 17 empresas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), incluyendo su matriz, tenían 31 mujeres y 66 hombres en sus comités de dirección.

Varios países africanos mueven ficha y presentarán su propuesta de paz en Rusia y Ucrania

Varios países africanos mueven ficha y presentarán su propuesta de paz en Rusia y Ucrania

Menos de una semana después de que EEUU acusase a Sudáfrica de enviar en secreto armas a Rusia, el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, anunció el lanzamiento de una iniciativa de paz junto a otros cinco países africanos. En las próximas semanas, una delegación compuesta por Sudáfrica, Zambia, Senegal, Congo, Egipto y Uganda viajará a Moscú y a Kiev para intentar abrir el diálogo entre las partes.

Detrás de este proceso está la Brazzaville Foundation, una organización creada en 2014 y que representa uno de los grandes éxitos de la historia de la mediación.

Varios países africanos mueven ficha: "Es la primera vez que Putin y Zelenski acuerdan recibir una misión de paz"

Varios países africanos mueven ficha:

Menos de una semana después de que EEUU acusase a Sudáfrica de enviar en secreto armas a Rusia, el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, anunció el lanzamiento de una iniciativa de paz junto a otros cinco países africanos. En las próximas semanas, una delegación compuesta por Sudáfrica, Zambia, Senegal, Congo, Egipto y Uganda viajará a Moscú y a Kiev para intentar abrir el diálogo entre las partes.

Detrás de este proceso está la Brazzaville Foundation, una organización creada en 2014 y que representa uno de los grandes éxitos de la historia de la mediación.

Qué ha hecho Irlanda del Norte ante políticos con delitos de sangre y por qué no genera el debate de Bildu

Qué ha hecho Irlanda del Norte ante políticos con delitos de sangre y por qué no genera el debate de Bildu

En septiembre de 2021, el Parlamento de Belfast votó una propuesta legislativa para que las personas condenadas por delitos graves no pudieran ocupar cargos públicos en algunas instituciones oficiales. Era la última legislatura normal, justo antes del bloqueo del Gobierno y la Asamblea en Irlanda del Norte por el Brexit que dura hasta ahora. La propuesta de ley fue rechazada por 48 votos a 40.

La ley no habría afectado a diputados ni a otros políticos en el Gobierno porque eso violaría el acuerdo de paz de Viernes Santo de 1998 que creó la autonomía de Irlanda del Norte y supuso pasar página para que los líderes de los partidos entonces, tanto nacionalistas como unionistas, no fueran cuestionados por su pasado.

La pobreza se reduce en España, pero no en todas partes: Castilla y León y Baleares lideran el aumento desde 2019

La pobreza se reduce en España, pero no en todas partes: Castilla y León y Baleares lideran el aumento desde 2019

Una pandemia, la guerra en Ucrania y la crisis de inflación. La última legislatura, para la mayoría de comunidades autónomas desde 2019 a la actualidad, ha estado marcada por las dificultades. Retos globales, pero que se han dejado sentir de manera diferente en los distintos territorios del país. Mientras los trabajadores de las regiones más industriales y sindicalizadas, como Euskadi o Navarra, han sufrido una menor pérdida de poder adquisitivo gracias a las subidas salariales, las más dependientes de la agricultura han recibido un mayor golpe de la inflación.

Las grandes empresas tienen más 'suerte' que las familias: la banca sí paga por sus depósitos de manera similar a Europa

Las grandes empresas tienen más

La banca arrastra los pies en el pago por los depósitos de sus clientes. Pero no con todos por igual. Este fenómeno, que contrasta con la rápida actualización de los precios de los préstamos, deja a los bancos españoles en mal lugar cuando se compara con las entidades europeas. Sin embargo, las grandes empresas sí obtienen unos réditos por los depósitos similares a los que obtienen las compañías en otros países del entorno, mientras que los hogares españoles son de los que menos perciben por dejar su dinero guardado en el banco.

Zinkia venderá el éxito de dibujos animados Pocoyó a la francesa Animaj Investment

Zinkia venderá el éxito de dibujos animados Pocoyó a la francesa Animaj Investment

El consejo de administración de la productora española Zinkia, presidido por el empresario Miguel Valladares, propondrá el próximo 23 de junio en la junta general ordinaria de accionistas, la venta de la marca Pocoyó, que cumple 20 años, a la compañía francesa Animaj Investment.

En concreto, esta operación incluye la transmisión de los derechos de propiedad industrial e intelectual sobre Pocoyó, los contratos de distribución y licencia, las 'apps' y, en general, la totalidad de activos materiales e inmateriales vinculados a esta línea de negocio.

Zinkia ha precisado en un comunicado que quedan excluidos de este acuerdo los derechos vinculados a educación, que seguirán siendo desarrollados por la firma española a través de una licencia para explotarlos a nivel mundial.

Condena a una empresa por despedir a un trabajador por ser gitano

Condena a una empresa por despedir a un trabajador por ser gitano

Despedido por ser gitano. Es la conclusión a la que ha llegado un tribunal de León, que da la razón a Pedro H.R. un trabajador de etnia gitana que empezó a trabajar como camarero en un bar y que denunció a su empleadora por prescindir de él por su origen, asesorado por la Fundación Secretariado Gitano. La magistrada considera probado el "clima hostil que percibía el trabajador por su condición racial", por lo que concluye que el despido es nulo por discriminatorio y reconoce una indemnización por daños al afectado de de 7.501 euros.