Back to Top

El G7 rechaza el uso de la "coerción económica" con metas políticas, en alusión a China

El G7 rechaza el uso de la

El G7 ha rechazado este sábado el uso "como arma" de las fortalezas exportadoras y la instrumentalización de la "coerción económica" como herramienta política, en una declaración con el dominio de China en mente. "Trabajaremos juntos para asegurarnos de que los intentos de convertir en arma las dependencias económicas al obligar a los miembros del G7 y a nuestros socios, incluidas pequeñas economías, a cumplir y adaptarse, fracasen y enfrenten consecuencias", han señalado las potencias en un comunicado.

Los miembros del G7 se han mostrado preocupados por "el perturbador aumento de los incidentes de coerción económica que buscan explotar las vulnerabilidades y dependencias", y llamaron a todos los países a que se abstengan de ejercer estas prácticas, en una alusión a China, según fuentes del Gobierno estadounidense.

Al Assad vuelve a la Liga Árabe con condiciones: controlar el narcotráfico y recibir a los refugiados

Al Assad vuelve a la Liga Árabe con condiciones: controlar el narcotráfico y recibir a los refugiados

El pasado 7 de mayo, los ministros de Asuntos Exteriores árabes votaron la vuelta de Siria como miembro de pleno derecho de la Liga Árabe, que llevaba años retrasando la polémica decisión, tomada finalmente sin el apoyo unánime de sus 22 integrantes.

Los países árabes suníes, que han abierto la puerta a Al Assad tras años de aislamiento y demonización del dictador, no solo exigen una “solución” al conflicto sirio, sino que Damasco empiece a actuar contra los que producen y exportan el captagón, un estimulante a base de anfetaminas.

Por qué el azúcar puede estropear los intentos de bajar el precio de la cesta de la compra

Por qué el azúcar puede estropear los intentos de bajar el precio de la cesta de la compra

Es un producto más de la cesta de la compra, pero puede llevarse por delante los intentos ?y anhelos? de lograr que el precio de los alimentos no sólo reduzca su encarecimiento, sino que empiece a bajar en los próximos meses: el azúcar.

En seis meses, el precio de esta materia prima se ha disparado más de un 34%, según su cotización en la bolsa de Londres. Si se amplía el foco, en dos años, mucho antes de que la guerra en Ucrania agitara los mercados internacionales, la subida de precios roza el 70%; pero lo relevante es que en las últimas semanas se ha estabilizado y no apunta a que vaya a bajar.

Las autonomías afrontan una nueva legislatura con un modelo de financiación caducado hace una década

Retrato de los presidentes autonómicos y del Gobierno central durante la última Conferencia de Presidentes, celebrada en marzo de 2022. EFE/Juan Carlos Hidalgo

El pasado 29 de marzo hizo su última pregunta al Gobierno en el Congreso el diputado de Compromís, Joan Baldoví. El ahora candidato a la Generalitat valenciana aprovechó este último turno para volver a reclamar a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la reforma de la financiación autonómica, una de sus principales banderas en sus años en la Cámara Baja. La respuesta fue la que se sigue repitiendo durante casi una década: todavía no.

12 de las 17 comunidades autónomas afrontan en las próximas semanas el inicio de una nueva legislatura sin que se haya despejado todavía la incógnita del modelo de financiación territorial en España.

EEUU se abre al envío de cazas F-16 de países europeos a Kiev y apoya el entrenamiento de pilotos ucranianos

EEUU se abre al envío de cazas F-16 de países europeos a Kiev y apoya el entrenamiento de pilotos ucranianos

El Gobierno estadounidense ha informado a los aliados europeos de que no bloqueará la exportación de cazas F-16 a Ucrania, según ha adelantado el Washington Post citando a una fuente familiarizada con el asunto, que también informa de que Joe Biden, que se encuentra en la cumbre de líderes del G7 en Japón, ha descartado las entregas estadounidenses de estos aviones de combate a Kiev.

El cambio de postura podría permitir a países como Países Bajos exportar los aviones diseñados por Estados Unidos, que los líderes ucranianos han solicitado reiteradamente a Occidente.

El papa Francisco quiere enviar a dos emisarios a Kiev y Moscú para buscar la paz en la guerra de Ucrania

El papa Francisco quiere enviar a dos emisarios a Kiev y Moscú para buscar la paz en la guerra de Ucrania

El papa Francisco pretende enviar a dos emisarios a Kiev y Moscú en su intento de mediación para detener la guerra en Ucrania, y el cardenal Matteo Zuppi puede ser el encargado de ir a la capital ucraniana, mientras que el arzobispo Claudio Gugerotti, prefecto del dicasterio para las Iglesias Orientales, viajaría a la capital rusa, según varios medios.

Esta sería la misión secreta a la que se refirió el papa Francisco de regreso de su viaja a Hungría y de la que el Vaticano mantiene aún el máximo silencio.

El príncipe Harry contra los tabloides: la batalla legal que puede cambiar la prensa en el Reino Unido

El príncipe Harry contra los tabloides: la batalla legal que puede cambiar la prensa en el Reino Unido

El príncipe Harry testificará en junio ante un tribunal en Londres contra la empresa editora del Daily Mirror. Le acusa de acceder ilegalmente a sus llamadas telefónicas durante años. Es uno de los tres casos que el príncipe ha decidido llevar hasta el final contra los tabloides británicos para poner en evidencia las prácticas que afectaron a centenares de personas y por las que los editores han pagado, habitualmente con discreción, millones de libras desde el primer escándalo de pirateo de contestadores y teléfonos en 2009.

Rusia intensifica la frecuencia de sus ataques en Ucrania mientras se reaviva el debate del envío de cazas a Kiev

Rusia intensifica la frecuencia de sus ataques en Ucrania mientras se reaviva el debate del envío de cazas a Kiev

A primeras horas de este jueves, las sirenas antiaéreas volvían a sonar en toda Ucrania. En algunas ciudades se escucharon explosiones y en la localidad de Odesa, al menos una persona murió. La capital, Kiev, fue atacada de nuevo. Las autoridades dicen que se trata del noveno bombardeo ruso de este mes sobre la capital y que todos los misiles entrantes fueron destruidos, aunque los restos que cayeron causaron algunos daños en dos distritos. "Continúa una serie de ataques aéreos sobre Kiev sin precedentes por su potencia, intensidad y variedad", escribió la administración militar de la ciudad en Telegram.

La Junta de Andalucía otorga más permisos a empresas fotovoltaicas vinculadas al alcalde del PP en Estepona

La Junta de Andalucía otorga más permisos a empresas fotovoltaicas vinculadas al alcalde del PP en Estepona

La Junta de Andalucía del PP acaba de emitir nuevos permisos favorables a proyectos fotovoltaicos promovidos por empresas vinculadas a José María García Urbano, alcalde popular de Estepona, y a Salvador Pedraza, concejal del partido en esa localidad de la Costa del Sol.

Las últimas autorizaciones se han firmado a finales de abril, justo antes de que elDiario.es desvelara que una red de sociedades en torno al alcalde, su concejal y los Selfa, una familia de constructores en la Costa del Sol, tramita cerca de 420 megavatios (MW) fotovoltaicos ante la Junta.

Deutsche Bank acuerda pagar 75 millones de dólares para terminar con la demanda por su relación con Jeffrey Epstein

Deutsche Bank acuerda pagar 75 millones de dólares para terminar con la demanda por su relación con Jeffrey Epstein

 Deutsche Bank ha accedido a pagar 75 millones de dólares (unos 69 millones de euros) para terminar con la demanda que un grupo de mujeres había presentado contra el banco alemán por facilitar las operaciones de tráfico sexual de Jeffrey Epstein.

Se espera que el acuerdo ponga fin a las demandas contra el Deutsche Bank por su relación con Epstein, que se hizo cliente del banco alemán en 2013, después de que JP Morgan se deshiciera de él.

Deutsche Bank aceptó a Epstein como cliente después de que 40 chicas menores de edad denunciaran agresiones sexuales.

Cron Job Starts