Back to Top

El Senado aprueba definitivamente la Ley de Vivienda que limitará las subidas de los alquileres

El Senado aprueba definitivamente la Ley de Vivienda que limitará las subidas de los alquileres

Tres semanas después de que el Congreso de los Diputados aprobara la Ley de Vivienda, el Senado ha hecho lo propio y convierte el texto en la primera legislación española que reconoce el derecho a la vivienda de la ciudadanía y que aspira a regular las subidas de precios en las zonas donde los alquileres están disparados. Aquí analizamos las claves de la nueva legislación.

El debate en la Cámara Alta ha seguido una línea similar a la del Congreso, con repetidas críticas por parte de PP, Vox o Ciudadanos, entre otros, centradas en que la ley defiende a los 'okupas', les pone una alfombra roja o, incluso, "crea el derecho a okupar".

El príncipe Harry y Meghan Markle, envueltos en una persecución en coche "casi catastrófica" de unos paparazzi

El príncipe Harry y Meghan Markle, envueltos en una persecución en coche

Los duques de Sussex, Harry y Meghan, y la madre de la duquesa, Doria Ragland, se han visto involucrados en una persecución automovilística "casi catastrófica" en Nueva York por parte de paparazzi "muy agresivos", con varias colisiones colaterales, según ha informado un portavoz de la pareja.

Según el portavoz, la "persecución" ha durado "más de dos horas" y dos agentes de la Policía de Nueva York (NYPD) han presenciado los hechos, aunque de momento el cuerpo no se ha pronunciado.

"Anoche, el duque y la duquesa de Sussex y la Sra.

El Consejo de Europa crea un registro de daños como "primer paso" para la indemnización de las víctimas en Ucrania

Cuarenta países han suscrito un registro de daños y perjuicios por la invasión rusa de Ucrania creado por el Consejo de Europa (CdE) durante la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que se celebra en Reikiavik, según ha informado este organismo.

El Consejo de Europa, que consta de 46 miembros, ha explicado que 40 países, entre ellos España, han dado su apoyo a esta iniciativa que pretende ser un primer paso para avanzar en la exigencia de responsabilidades por el conflicto bélico, mientras otros tres (Andorra, Bulgaria y Suiza) han mostrado su intención de hacerlo.

La Unión Europea (UE), que ha proporcionado una contribución "sustancial" de los costes iniciales, y Estados Unidos, Japón y Canadá –que tienen estatus de países observadores– también han firmado el registro.

El presidente de Ecuador, el derechista Lasso, disuelve el Parlamento para evitar su destitución y logra el apoyo del Ejército

El presidente de Ecuador, el derechista Lasso, disuelve el Parlamento para evitar su destitución y logra el apoyo del Ejército

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha decretado este miércoles la disolución de la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, en medio del juicio político que amenazaba con destituirlo. La medida extrema tomada por el mandatario conservador está prevista en la Constitución de 2008 y se justifica en la "grave conmoción interna y política" que vive el país, según argumentó.

La decisión de Lasso, dada a conocer temprano en la mañana de Ecuador, se produce después de haber comparecido el martes ante la Asamblea para realizar su alegato de defensa ante la acusación formulada por la oposición por un presunto delito de peculado (malversación).

Yolanda Díaz choca con Escrivá en sus planes de rebajar requisitos para regularizar a trabajadores extranjeros

Yolanda Díaz choca con Escrivá en sus planes de rebajar requisitos para regularizar a trabajadores extranjeros

"Soy clara, tenemos 2,7 millones de personas en desempleo en nuestro país y lo que hay que hacer es mejorar las condiciones de trabajo". Así resumía la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, su distancia respecto a los planes del ministro José Luis Escrivá de rebajar los requisitos de formación para regularizar trabajadores extranjeros. Díaz ha advertido de "en formación de calidad no cabe flexibilización alguna, cabe hablar de trabajos dignos".

José Luis Escrivá ha explicado este miércoles, que, aunque el nuevo 'arraigo por formación' regulado hace unos meses “funciona bien”, varias asociaciones que trabajan con estos colectivos de migrantes dicen que en la actualidad hay personas, sobre todo mujeres, que les “cuesta mucho hacer cursos tan largos” para acceder al mercado laboral o hacerlos presencialmente “por su realidad”, como es el caso de tener hijos a cargo.

El Supremo equipara los beneficios fiscales de divorciados y casados por la venta de la vivienda habitual

El Supremo equipara los beneficios fiscales de divorciados y casados por la venta de la vivienda habitual

El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que facilita que una persona divorciada pueda librarse de pagar IRPF cuando vende la casa común años después de un divorcio y usa ese dinero para comprarse su nueva vivienda habitual. La ley establece que esa exención fiscal estaba limitada para la venta de vivienda habitual, considerada como el inmueble que constituya la residencia durante tres años o donde se ha habitado ininterrumpidamente durante 12 meses, y si se invierte el dinero de la venta en la compra de la nueva vivienda habitual.

Al menos 5 muertos, miles de evacuados y enormes destrozos en las inundaciones de la región italiana Emilia Romaña

Al menos 5 muertos, miles de evacuados y enormes destrozos en las inundaciones de la región italiana Emilia Romaña

Al menos 5 personas han muerto y una está desaparecida tras las graves inundaciones que han arrasado enteras localidades de la región de Emilia Romaña, en el noreste de Italia, y donde se cuentan más de 5.000 evacuados e importantes problemas en el servicio eléctrico, de telefonía y en la viabilidad.

El ministro de la Protección Civil italiana, Nello Musumeci, dio en una rueda de prensa un primer balance de la situación en la zona, que definió como "crítica", pero que podrá mejorar en la tarde de hoy con el cese de las lluvias.

Al menos ocho muertos, miles de evacuados y enormes destrozos en las inundaciones de la región italiana Emilia Romaña

Al menos ocho muertos, miles de evacuados y enormes destrozos en las inundaciones de la región italiana Emilia Romaña

Al menos ocho personas han muerto tras las graves inundaciones que han arrasado enteras localidades de la región de Emilia Romaña, en el noreste de Italia, y donde se cuentan más de 13.000 evacuados e importantes problemas en el servicio eléctrico, de telefonía y en la viabilidad.

El ministro de la Protección Civil italiana, Nello Musumeci, dio en una rueda de prensa un primer balance de la situación en la zona, que definió como "crítica", pero que podrá mejorar en la tarde de hoy con el cese de las lluvias.

BBVA considera que acusar a la banca de 'ecoblanqueo' puede desincentivar las inversiones sotenibles

BBVA considera que acusar a la banca de

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha considerado que se debería ser cuidadoso y riguroso con las acusaciones de 'greenwashing' ('ecoblanqueo') para no desmotivar a los bancos que tienen buenas intenciones a la hora de involucrarse en la lucha contra el cambio climático. Durante su participación en el 18 Encuentro del Sector Bancario de la escuela de negocios IESE, el ejecutivo ha criticado que últimamente aprecia que se está intentando "buscar un culpable" con acusaciones de 'ecoblanqueo'.

"Algunos bancos, especialmente, en Estados Unidos, están eligiendo ahora no publicar sus compromisos y sus progresos porque tienen miedo de las implicaciones negativos de algún ataque", ha subrayado Genç.

41 pymes piden a Industria acogerse al programa piloto de semana laboral de cuatro días

41 pymes piden a Industria acogerse al programa piloto de semana laboral de cuatro días

41 pymes industriales españolas han presentado su solicitud para el programa piloto de semana laboral de cuatro días que prepara el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la Fundación Pública EOI.

Según explica Industria en una nota, 41 empresas han presentado su solicitud para las ayudas dirigidas al impulso de la mejora de la productividad en pequeñas y medianas empresas industriales a través de proyectos piloto de reducción de la jornada laboral.

Las 41 solicitudes provienen de 13 comunidades autónomas: Catalunya (11), Andalucía (6), Galicia (4), País Vasco (4), Principado de Asturias (3), Comunidad Foral de Navarra (3), Canarias (3), Comunidad de Madrid (2), Cantabria (1), Castilla y León (1), Castilla La Mancha (1), Extremadura (1), Illes Balears (1).

Cron Job Starts