Back to Top

A vueltas con la reforma del IVA: pagar más pero compensando a las rentas bajas

A vueltas con la reforma del IVA: pagar más pero compensando a las rentas bajas

El IVA es uno de los impuestos más antipáticos para el público general. Grava a todos por igual sin contar la renta y el debate político se centra habitualmente en sus rebajas y nunca en las impopulares subidas. Sin embargo, España arrastra un problema respecto al resto de Europa y es que, aun siendo la segunda figura más importante de la cesta de ingresos tributarios tras el IRPF, recauda sensiblemente menos que el resto de socios comunitarios. La 'brecha del IVA' en España es de las más altas de la UE.

Piden el "cese inmediato" de Abril-Martorell en Urbaser por su inacción ante los sobornos de dos altos directivos

Piden el

El primer ejecutivo del fondo estadounidense Platinum, el multimillonario Tom Gores, ha recibido una comunicación "privada y confidencial" que le insta al "cese inmediato" de Fernando Abril-Martorell, consejero delegado de Urbaser, propiedad de esa firma de inversión, por su inacción ante un caso confeso de sobornos en Canarias a cambio de contratos para el gigante español de la limpieza viaria y la recogida de basuras.

Esa comunicación a Gores, a la que ha tenido acceso elDiario.es, le insta a fulminar a Abril-Martorell por no haber tomado medidas contra esos dos directivos.

Asaltantes de las profundidades: fiebre del oro en el suelo marino

Asaltantes de las profundidades: la fiebre del oro en el fondo marino

Los fondos marinos son la última frontera de nuestro planeta. También es el entorno más hostil de la Tierra. Los científicos aún no han descubierto qué vive en sus profundos ecosistemas, pero gobiernos y empresas, impulsados por la economía verde, ya se disputan sus riquezas. Más allá de la regulación y la supervisión independiente, ha comenzado una fiebre del oro como ninguna otra. 

En este episodio, Ian Urbina se une a Greenpeace en su carrera contrarreloj para localizar y proteger un frágil arrecife de coral cerca de la desembocadura del río Amazonas antes de que comiencen las perforaciones aprobadas por el Gobierno.

Las reticencias de Alemania anticipan una dura batalla para flexibilizar las reglas fiscales

Las reticencias de Alemania anticipan una dura batalla para flexibilizar las reglas fiscales

Ya no es la de Angela Merkel, pero hay cosas que no cambian. Alemania ha dejado claro que no va a poner fácil el debate sobre las reglas fiscales que ha comenzado, por su parte, con duras críticas a la propuesta que ha hecho la Comisión Europea sobre la base de dar una mayor flexibilidad a los estados miembros a la hora de cumplir con los objetivos de deuda (60% del PIB) y déficit (3%). En Bruselas no ha sentado bien el ataque del gobierno germano, que desconfía de que sea la Comisión Europea la que pacte bilateralmente los planes de estabilidad con los estados miembros y quiere, además, unos mínimos comunes para los países con exceso de deuda, como España o Italia.

Tensión en Turquía con los primeros resultados de las elecciones más disputadas de los últimos años

Tensión en Turquía con los primeros resultados de las elecciones más disputadas de los últimos años

Turquía ha celebrado este domingo las elecciones más importantes del país en los últimos años. Con más de 64 millones de votantes registrados, el presidente, Recep Tayyip Erdogan, se juega la presidencia tras 20 años en el poder. Los primeros resultados no oficiales publicados por la agencia estatal Anadolu Agency, con más de un 50% escrutado, sitúan al presidente por encima del 50% y al principal candidato opositor, Kemal K?l?çdaro?lu, con un 42% de los votos. En el pasado, la agencia estatal ha sido acusada de favorecer a Erdogan.

Erdogan lidera un tenso recuento en Turquía que apunta a una segunda vuelta

Erdogan lidera un tenso recuento en Turquía que apunta a una segunda vuelta

Turquía ha celebrado este domingo las elecciones más importantes del país en los últimos años. Con más de 64 millones de votantes registrados, el presidente, Recep Tayyip Erdogan, se juega la presidencia tras 20 años en el poder. Los primeros resultados no oficiales publicados por la agencia estatal Anadolu, con más de un 95% escrutado, sitúan al presidente con el 49% de los votos y al principal candidato opositor, Kemal K?l?çdaro?lu, con un 44,5%. Si ninguno de los candidatos alcanza el 50%, se celebrará una segunda vuelta el 28 de mayo entre los dos más votados.

Turquía celebrará el 28 de mayo la segunda vuelta en la que Erdogan se juega su futuro político

Turquía celebrará el 28 de mayo la segunda vuelta en la que Erdogan se juega su futuro político

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, resiste el embate de la oposición. Con un 99% escrutado, Erdogan gana las elecciones presidenciales con 49,4% frente al 44,9% de su rival, Kemal K?l?çdaro?lu. Aun así, no alcanza el 50% y Turquía celebrará una segunda vuelta electoral el domingo 28 de mayo con el presidente como favorito. En las elecciones parlamentarias, el partido del presidente, el AKP, pierde algunos escaños, pero junto a la formación ultranacionalista MHP mantienen mayoría absoluta.

Turquía ha celebrado este domingo las elecciones más importantes del país en los últimos años.

Zelenski niega que Ucrania pretenda atacar en territorio ruso con su contraofensiva

Zelenski niega que Ucrania pretenda atacar en territorio ruso con su contraofensiva

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha declarado este domingo que está convencido de que su país está "casi listo" para una victoria en la anticipada contraofensiva con la que Ucrania quiere recuperar el territorio ocupado por Rusia tras la invasión. Zelenski también ha negado que esta acción militar tenga como objetivo atacar territorio ruso. 

El mandatario ha afirmado que Ucrania no ataca territorio ruso porque “tampoco nos sobran armas con las que pudiéramos hacerlo". Acerca de la contraofensiva, Zelenski ha añadido que pretende “desocupar los territorios ilegítimamente conquistados, según nuestra Constitución, en el marco de nuestras fronteras legítimas reconocidas en todo el mundo".

Rusia ataca la ciudad de los representantes ucranianos de Eurovisión antes de su actuación

Rusia ataca la ciudad de los representantes ucranianos de Eurovisión antes de su actuación

Ternopil, la ciudad natal de los representantes de Ucrania en Eurovisión, ha sido alcanzada este sábado por la noche por varios misiles rusos antes de que el grupo subiese al escenario en Liverpool, según los primeros informes, citados por la BBC.

Un oficial militar de la región, Volodymyr Trush, ha confirmado que dos personas han resultado heridas.

Diez minutos antes de actuar en la cita musical europea, el grupo ucraniano Tvorchi ha publicado en Instagram que su ciudad había sido atacada.

"Ternopil es el nombre de nuestra ciudad natal, que fue bombardeada por Rusia mientras cantábamos en el escenario de Eurovisión sobre nuestros corazones de acero, nuestra indomabilidad y nuestra voluntad.

Israel vuelve a bombardear Gaza dos horas después de la tregua pactada

Israel vuelve a bombardear Gaza dos horas después de la tregua pactada

Israel bombardea Gaza dos horas después de la entrada en vigor de la tregua a las 19.00 GMT con las milicias palestinas de la Franja, en respuesta al lanzamiento de dos cohetes después de la hora límite de alto el fuego mediado por Egipto.

"El Ejército está en estos momentos atacando la Franja de Gaza", confirmó en un breve comunicado un portavoz militar.

Técnicamente ambas partes han violado la tregua que ponía fin a cinco días de escalada bélica, en la que han muerto 34 gazatíes -uno de ellos en Israel- y una anciana israelí.

Cron Job Starts