Firmes pero no conflictivos. Rivales sistémicos pero socios. La UE hace equilibrismos para definir la estrategia con la que tratar a China. El asunto lo han abordado este viernes los ministros de Exteriores de los 27 en una reunión informal en Estocolmo a la que el alto representante, Josep Borrell, ha llevado un documento de trabajo en el que establece las líneas maestras de la aproximación al gigante asiático en la que debe ser, de acuerdo a ese non paper, una relación "realista, pragmática y sostenida".