Back to Top

Un tribunal de EEUU mantiene el acceso al medicamento para abortos farmacológicos tras la polémica decisión de un juez de Texas

Un tribunal de EEUU mantiene el acceso al medicamento para abortos farmacológicos tras la polémica decisión de un juez de Texas

La mifespristona, medicamento para abortos farmacológicos, seguirá accesible en EEUU aunque con algunas restricciones hasta que se resuelva el caso, según decretó este miércoles un tribunal federal de apelaciones.

El tribunal de apelaciones de Nueva Orleans ha suspendido así parte de la orden dictada el pasado viernes por un juzgado federal de Texas que había suspendido cautelarmente la aprobación del fármaco por parte de la Agencia de Alimentación y Medicamentos mientras estudia una demanda de grupos antiabortistas que pretenden prohibirlo.

Consulta los requisitos para las ayudas a empresas que apliquen el plan piloto de semana laboral de cuatro días

Consulta los requisitos para las ayudas a empresas que apliquen el plan piloto de semana laboral de cuatro días

El Boletín Oficial del Estado ha publicado este jueves la convocatoria de ayudas para el proyecto piloto de jornada laboral de cuatro días en pequeñas y medianas empresas industriales de hasta 250 trabajadores. Estos proyectos piloto deberán reflejar una reducción de jornada mínima del 10% —sin merma del salario— para un número de empleados determinado según el tamaño de la empresa, y con una duración mínima de dos años desde la fecha de resolución de concesión. La cifra asignada a la convocatoria es de 9.650.000 euros en total.

Ser joven y universitario en París, entre la inflación y las becas limitadas: "El reparto de alimentos nos ayuda a pasar el mes”

Ser joven y universitario en París, entre la inflación y las becas limitadas:

Durante la pandemia, las imágenes de largas colas de estudiantes universitarios y de jóvenes trabajadores que acudían a las distribuciones de alimentos sorprendieron a la opinión pública francesa. La crisis provocada por la COVID-19 sirvió de acelerador para un fenómeno ya en marcha: la precarización de un sector de la población especialmente afectado por el aumento del desempleo que siguió a los confinamientos y –en el caso de los estudiantes– la saturación del sistema de becas.

Eclipsada en los últimos años por otras crisis, la situación de la juventud francesa puede cobrar especial relevancia en un año marcado por los movimientos sociales.

Guía para no perderse en la junta de accionistas de Ferrovial que votará su traslado a Países Bajos

Guía para no perderse en la junta de accionistas de Ferrovial que votará su traslado a Países Bajos

Día histórico para Ferrovial, multinacional española de servicios e infraestructuras. Aunque el término "española" dependerá del resultado de la junta de accionistas que se celebra este jueves en Madrid y que tiene su traslado a Países Bajos como el principal punto en el orden del día. La reunión con los accionistas llega en pleno terremoto político por la frontal oposición del Gobierno. El presidente, Rafael del Pino, llega a la junta con el respaldo de los principales fondos de inversión, por lo que se prevé una aprobación por parte de los accionistas.

Los contratos inferiores a un mes se desploman un 60% con la reforma laboral

Los contratos inferiores a un mes se desploman un 60% con la reforma laboral

La reforma laboral ha logrado reducir como nunca antes el número de trabajadores temporales, pero además se han desplomado los contratos más cortos, que iban en aumento en los últimos años. Los contratos inferiores a un mes se sitúan ya algo por debajo de los 300.0000 en el primer trimestre de 2023, lo que supone una caída de más de un 60% respecto a la 'normalidad' laboral prepandemia.

Las últimas cifras de la Seguridad Social ilustran que en marzo se dio de baja a 301.714 trabajadores con contratos inferiores a 30 días, responden en el Ministerio de José Luis Escrivá a consultas de elDiario.es.

Así funciona el 'fraude carrusel' del IVA que ha sentado a 27 personas en el banquillo en Guadalajara

Así funciona el

Un total de 27 de personas se han sentado en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial de Guadalajara con motivo del arranque del macrojuicio contra todas ellas por defraudar el IVA. Están acusadas de defraudación tributaria y falsedad documental, por estafar cerca de 30 millones de euros creando para ello una trama denominada 'fraude carrusel'. El Ministerio Fiscal pide para cada uno de los acusados penas que van desde los dos años y medio hasta los cuatro años de cárcel, según el escrito de calificación provisional que ha mantenido la Fiscalía al inicio de la sesión.

La cadena estadounidense NPR deja de usar Twitter tras ser etiquetada como “medio afiliado al Estado”

La cadena estadounidense NPR deja de usar Twitter tras ser etiquetada como “medio afiliado al Estado”

La cadena de radio estadounidense NPR (National Public Radio) dejará de publicar contenido en Twitter, en respuesta a la controvertida decisión de la compañía de etiquetar su cuenta como "medio afiliado al Estado de EEUU", según ha explicado el medio en un comunicado.

"Las cuentas institucionales de NPR dejarán de estar activas en Twitter porque la plataforma está llevando a cabo acciones que socavan nuestra credibilidad al insinuar falsamente que no somos editorialmente independientes", reza el texto. "No vamos a publicar nuestro periodismo en plataformas que han demostrado un interés en socavar nuestra credibilidad y la comprensión del público de nuestra independencia editorial".

El Supremo avala que los retrasos en el pago de la nómina permitan al trabajador extinguir su contrato con indemnización

El Supremo avala que los retrasos en el pago de la nómina permitan al trabajador extinguir su contrato con indemnización

Los retrasos reiterados en el pago de las nóminas son un motivo para la rescisión del contrato por parte de los trabajadores y, además, con derecho a una indemnización equivalente al despido improcedente. Así lo ha resuelto la Sala de lo Social del Tribunal Supremo en una reciente sentencia de unificación de doctrina, informa la agencia Europa Press.

El fallo del Supremo parte de un recurso de casación presentado por un trabajador al que la empresa le pagó su salario, durante un año, con una media de 10,5 días de retraso.

Las subidas salariales en las grandes empresas se moderan al 4,8% en febrero aún con el efecto de las revisiones anuales

Las subidas salariales en las grandes empresas se moderan al 4,8% en febrero aún con el efecto de las revisiones anuales

A falta de un gran acuerdo a nivel estatal entre empresarios y sindicatos, las luchas salariales se han librado en cada empresa, y los trabajadores de las más grandes consiguieron al final de 2022 mejores acuerdos en general que en las medianas o en las pequeñas. Las subidas de sueldos fueron del 5,3% en enero y se moderaron al 4,8% en febrero en las 30.000 empresas con mayor negocio de nuestro país, según las estadísticas que recoge mensualmente Hacienda.

Biden ofrece inversión en Irlanda del Norte si perdura la paz mientras los unionistas ultras lanzan ataques contra él y la UE

Biden ofrece inversión en Irlanda del Norte si perdura la paz mientras los unionistas ultras lanzan ataques contra él y la UE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió paz este miércoles en Belfast, ofreció proyectos de inversión y pidió unidad a los políticos mientras los unionistas ultras bloquean las instituciones de Irlanda del Norte como represalia al acuerdo del Gobierno británico con la UE para evitar la frontera en la isla de Irlanda. Pero se encontró con la hostilidad de políticos unionistas ultras del DUP, que atacaron al presidente de Estados Unidos, a la Unión Europea y al Gobierno británico.

Cron Job Starts