Back to Top

Todos los intereses en juego con la posible normalización de relaciones entre Israel y Arabia Saudí

Todos los intereses en juego con la posible normalización de relaciones entre Israel y Arabia Saudí

De momento, la Administración estadounidense no ha confirmado las informaciones aparecidas en la prensa de este país sobre un supuesto acuerdo para la normalización de relaciones entre Israel y Arabia Saudí.

Pero, aunque no se materialicen de inmediato, existen pocas dudas de que esa normalización está fijada en el horizonte político de Oriente Medio (según el periódico Wall Street Journal, el acuerdo se alcanzaría en un plazo de entre nueve y doce meses). Y no hay muchas dudas porque así lo desean tanto Washington, como Tel Aviv y Riad.

El Movimiento Semilla, favorito en las elecciones de Guatemala de este domingo pese a la persecución política

El Movimiento Semilla, favorito en las elecciones de Guatemala de este domingo pese a la persecución política

Miles de simpatizantes se congregan en la céntrica Plaza de la Constitución, en Ciudad de Guatemala. Pancartas, gritos de “Sí se puede” y mucho optimismo en el acto de final de campaña del Movimiento Semilla. "En esta plaza donde estamos hoy, hace ocho años nos encontramos y nos unimos detrás de un anhelo: sacar a los corruptos del poder", exhorta a los asistentes Bernardo Arévalo, candidato presidencial. Esa misma plaza fue el escenario del surgimiento del partido tras la llamada “primavera de 2015”, una ola de protestas contra la corrupción del Gobierno de Otto Pérez y Roxana Baldetti.

Ecuador acude a las urnas en su mayor crisis de violencia de la historia y con la candidata 'correísta' como favorita

Ecuador acude a las urnas en su mayor crisis de violencia de la historia y con la candidata

Ecuador sale a votar este domingo en medio de la mayor crisis de violencia de su historia, que ha marcado también la campaña con el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio el 9 de agosto. El crimen ha sacudido el tablero electoral en la última semana.

Villavicencio, reconocido periodista de investigación y político, fue asesinado a la salida de un mitin en Quito, días después de haber denunciado en varias entrevistas que había recibido amenazas de muerte del crimen organizado vinculado al narcotráfico.

La mitad de las guerras del mundo están en África, donde se ha disparado un 22% la violencia yihadista en el último año

La mitad de las guerras del mundo están en África, donde se ha disparado un 22% la violencia yihadista en el último año

¿Cuáles son las principales tendencias y características del incremento de la violencia política y la conflictividad actual? El informe 'Alerta' de la Escola de Cultura de Pau de la UAB analiza el estado del mundo en términos de conflictividad y construcción de paz, lo que permite ofrecer una mirada comparativa regional e identificar tendencias globales. Según el informe Alerta 2023, durante 2022 se registraron 33 conflictos armados, una cifra superior a la del año anterior. La mayoría de los conflictos armados se concentraron en África (16) y Asia (nueve), seguidos por Oriente Medio (cinco), Europa (dos) y América (uno).

El miedo a no poder pagar el alquiler: "La inestabilidad en la vivienda genera problemas de salud mental"

El miedo a no poder pagar el alquiler:

La Ley de Vivienda fue uno de los últimos consensos parlamentarios de la pasada legislatura. Pero el problema del alquiler, de los tipos de interés que han disparado las hipotecas o de la falta de oferta asequible para jóvenes y rentas bajas hacen que el derecho a habitar una vivienda digna y adecuada esté lejos de cumplirse. Una realidad que es el día a día de las ONG que tratan de respaldar a las personas sin suficientes ingresos para acceder a un piso o que se ven obligadas a vivir en la calle.

Argentina, tras la victoria del ultra Milei: ¿y ahora qué?

Argentina, tras la victoria del ultra Milei: ¿y ahora qué?

“¿Lo podés creer?” Esta pregunta retórica recorre conversaciones entre argentinos con alguna afinidad progresista, peronista, de izquierda o liberal. Alusiones a pesadillas, ironías lacerantes y explicaciones inagotables se cruzan entre quienes intentan abordar la victoria del ultra Javier Milei en las elecciones primarias del domingo pasado.

Las dos principales coaliciones, la gobernante de centroizquierda Unión por la Patria y la conservadora Juntos por el Cambio, quedaron desconcertadas por el inesperado resultado. Sus líderes alternaron los días poselectorales entre el silencio y el rumbo errático, aunque no tienen tiempo que perder porque las elecciones presidenciales son el 22 de octubre.

En las faldas de Sierra Nevada hay sequía y otra empresa tiene permisos para embotellar agua

En las faldas de Sierra Nevada hay sequía y otra empresa tiene permisos para embotellar agua

"Como cuando a alguien le dan un diagnóstico de cáncer". Así resume José Manuel, un vecino jubilado de la localidad granadina de Cónchar, las sensaciones en el pueblo cuando se enteraron de "lo que suponía una embotelladora. Nos quedamos sin saber muy bien qué hacer. Aunque ya nos hemos puesto en movimiento".

Su objetivo es que no salga adelante un proyecto para implantar la embotelladora del pago de Cijancos, en el municipio granadino de Villamena, formado por esa población y la vecina Cozvijar.

La noticia les llegó hace unos meses.

El BCE prepara un informe crítico con el impuesto de Meloni a la banca italiana

El BCE prepara un informe crítico con el impuesto de Meloni a la banca italiana

El impuesto del 40% a los beneficios extraordinarios de la banca que aprobó Giorgia Meloni el pasado 8 de agosto está bajo la lupa del Banco Central Europeo. A pesar de que el Gobierno ultraderechista descafeinó la medida fiscal en apenas 24 horas, el BCE tiene previsto aprobar un informe crítico, según la información publicada este viernes por Corriere della Sera.

Este tipo de dictámenes no son nuevos. El organismo encabezado por Christine Lagarde ya manifestó su opinión respecto al impuesto español. Entonces, recomendó al Ejecutivo que realizase "un análisis exhaustivo de las posibles consecuencias negativas para el sector bancario, detallando, en particular, el impacto específico del gravamen temporal sobre la rentabilidad de las entidades de crédito y financieras afectadas y sobre las condiciones de competencia en el mercado, de manera que se garantice que su aplicación no plantea riesgos para la estabilidad financiera, la resiliencia del sector bancario y la concesión de créditos".

Castilla-La Mancha deroga los requerimientos a los mataderos al decaer la vigilancia por viruela ovina y caprina

Castilla-La Mancha deroga los requerimientos a los mataderos al decaer la vigilancia por viruela ovina y caprina

La Dirección General de Agricultura y Ganadería ha derogado las condiciones que debían cumplir los mataderos autorizados para poder recibir animales de las especies ovina y caprina desde establecimientos situados dentro de la zona de protección y vigilancia originada por la declaración de los focos de viruela ovina y caprina (VOC) en Castilla-La Mancha.

Así consta en la resolución de dicha dirección general que publica este viernes el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Al dejar de existir esas zonas de protección y vigilancia las restricciones se hacen innecesarias y carentes de objeto.

Castilla-La Mancha trabaja en una nueva línea de ayudas para el sector de la resina

Castilla-La Mancha trabaja en una nueva línea de ayudas para el sector de la resina

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, está trabajando con el sector de la resina en una nueva línea de ayudas destinadas a la preparación y mantenimiento de la masa de pinar para su resinación.

De esta forma lo ha manifestado la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, durante una reunión de trabajo que ha mantenido este viernes en el municipio conquense de Sotorribas con los representantes de las asociaciones productoras de resina de las provincias de Cuenca y Guadalajara para analizar las necesidades del sector.

Cron Job Starts