Back to Top

Un nuevo terremoto en Turquía deja tres muertos y 213 heridos

Un nuevo terremoto en Turquía deja tres muertos y 213 heridos

Dos nuevos terremotos de magnitud 6,4 y 5,8 han sacudido este lunes la provincia turca de Hatay, una de las más afectadas por los seísmos del pasado día 6 de febrero. Al menos tres personas han muerto y otras 213 han resultado heridas en los nuevos terremotos. El mayor temblor, con epicentro al sur de la ciudad de Antioquía, tuvo lugar a las 20 hora local, según datos del observatorio de Kandilli en Estambul, y se sintió también en los países vecinos. Las autoridades han advertido a la población que se mantengan alejados de la costa en la provincia de Hatay, ya que el nivel del agua podría subir medio metro a causa del terremoto.

Biden visita por sorpresa Kiev antes del primer aniversario del inicio de la invasión rusa

Biden visita por sorpresa Kiev antes del primer aniversario del inicio de la invasión rusa

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha visitado por sorpresa este lunes la capital de Ucrania, Kiev, para reunirse con su homólogo Volodímir Zelenski. Se trata de la primera visita del mandatario estadounidense al país desde el inicio de la invasión rusa, cuyo primer aniversario se cumple el próximo 24 de febrero, y Zelenski la ha calificado como la "más importante en la historia de las relaciones ucraniano-estadounidenses".

En unas declaraciones en el Palacio Mariinsky, en el centro de la capital, Biden ha anunciado 500 millones de dólares en ayuda militar adicional a Ucrania y ha adelantado que esta semana anunciará más sanciones contra Rusia.

La UE se prepara para hacer compras conjuntas de munición para Ucrania

La UE se prepara para hacer compras conjuntas de munición para Ucrania

Ucrania ha hecho un llamamiento casi desesperado para que los aliados proporcionen más munición en un momento en el que empieza a escasear. La OTAN cogió el guante la semana pasada y algunos países, como EEUU, Francia o Alemania, han empezado a firmar contratos de forma individual para acelerar su producción. La UE se prepara ahora para hacer compras conjuntas. "La artillería rusa hace 50.000 disparos al día. Ucrania tiene que estar al mismo nivel de capacidad", ha expresado el alto representante, Josep Borrell, antes de reunirse con los ministros de Exteriores de los 27 en Bruselas.

Los pasajeros ya no tendrán que sacar líquidos y dispositivos electrónicos en los controles de los aeropuertos en 2024

Los pasajeros ya no tendrán que sacar líquidos y dispositivos electrónicos en los controles de los aeropuertos en 2024

Los pasajeros dejarán de sacar en los controles los líquidos o aparatos electrónicos con los que viajan como equipaje de mano a partir de 2024. Según publica este lunes el diario El País, Aena implantará un nuevo sistema de escáneres con tecnología de rayos X en los controles de seguridad de los aeropuertos que facilitará y agilizará la revisión de los equipajes.

Con estos nuevos escáneres, que utilizan la tecnología de detección de explosivos para equipaje de cabina (EDSCB, por sus siglas en inglés), se crearán varias imágenes volumétricas y de alta resolución en 3D que perfeccionarán la inspección de las maletas.

Erika Guevara, Amnistía Internacional: "América Latina es una región que sigue llevando el legado de impunidad"

Erika Guevara, Amnistía Internacional:

"América Latina es una región que sigue llevando el legado de impunidad", dice desde Ciudad de México la abogada en derechos humanos Erika Guevara, directora para las Américas de Amnistía Internacional. Para Guevara, la impunidad, la desigualdad social y la corrupción hacen que los Estados no cumplan con su obligación de proteger a los ciudadanos y dejen a las organizaciones sociales y a los defensores de los derechos humanos solos "peleando en la trinchera".

En esa dirección, Nicaragua es uno de los países más golpeados de la región.

Contadores manipulados y suministro a hogares con cortes de luz: así protestan los 'Robin Hood' en Francia

Contadores manipulados y suministro a hogares con cortes de luz: así protestan los

La oposición al proyecto del Gobierno francés para reformar el sistema de pensiones se expresa en dos frentes: por un lado, las grandes movilizaciones en las jornadas señaladas por los ocho principales sindicatos –la última este jueves–; por otro, en los debates parlamentarios.

Pero, además, han aparecido vías alternativas en diferentes puntos del país. En las últimas semanas, pequeños grupos de sindicalistas de la Confederación General del Trabajo (CGT) en el sector de la energía reivindican acciones Robin Hood en favor de establecimientos públicos, pequeñas empresas y hogares de bajos ingresos en un contexto de subida de los precios del gas y la electricidad, manipulando los contadores o restableciendo el suministro en hogares a los que se les ha cortado por impago.

La misión de control de los fondos llega a España entre sospechas de interés partidista a favor del PP

La misión de control de los fondos llega a España entre sospechas de interés partidista a favor del PP

Los misión de control de los fondos europeos que estará en España del 20 al 22 de febrero fue solicitada por el Partido Popular comunitario (PPE) en pleno año electoral, con comicios regionales y locales en mayo y probablemente nacionales a finales del ejercicio o principios de 2024. Este calendario y otros hechos, como el sesgo de la agenda o las dudas vertidas en las últimas semanas por su presidenta, la alemana Monika Hohlmeier, sobre la gestión del Plan de Recuperación, levantan sospechas de "los objetivos políticos" de esta visita entre distintos eurodiputados de la comisión del Parlamento Europeo de la que nace, y también entre políticos de nuestro país.

La misión de control de los fondos europeos llega a España entre sospechas de interés partidista a favor del PP

La misión de control de los fondos europeos llega a España entre sospechas de interés partidista a favor del PP

Los misión de control de los fondos europeos que estará en España del 20 al 22 de febrero fue solicitada por el Partido Popular comunitario (PPE) en pleno año electoral, con comicios regionales y locales en mayo y probablemente nacionales a finales del ejercicio o principios de 2024. Este calendario y otros hechos, como el sesgo de la agenda o las dudas vertidas en las últimas semanas por su presidenta, la alemana Monika Hohlmeier, sobre la gestión del Plan de Recuperación, levantan sospechas de "los objetivos políticos" de esta visita entre distintos eurodiputados de la comisión del Parlamento Europeo de la que nace, y también entre políticos de nuestro país.

70 altos cargos de los organismos reguladores saltan al sector privado gracias a la falta de controles

70 altos cargos de los organismos reguladores saltan al sector privado gracias a la falta de controles

Más de 70 ex cargos de los reguladores de energía, telecomunicaciones o Competencia han pasado al sector privado en las dos últimas décadas, en un goteo constante que se intensificó con la fusión de esos organismos hace casi diez años en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Este organismo carece de un régimen específico de incompatibilidades para su personal, a diferencia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esto facilita el trasvase en muchos casos.

Entre esas más de 70 personas hay antiguos presidentes, consejeros y personal directivo y predirectivo de la CNMC y los organismos que engulló: Tribunal y Servicio de Defensa de la Competencia (TDC, SDC) y comisiones de Competencia (CNC), Energía (CNE) o Telecomunicaciones (CMT).

El PP propone a Fernando Fernández Méndez de Andés como candidato para ocupar el Consejo del Banco de España

El PP propone a Fernando Fernández Méndez de Andés como candidato para ocupar el Consejo del Banco de España

El Partido Popular ha propuesto al doctor en economía Fernando Fernández Méndez de Andés como candidato para ocupar el Consejo del Banco de España, según han informado fuentes del PP. La propuesta se produce tras la renuncia del economista Antonio Cabrales el pasado martes, horas después de ser nombrado para ocupar el cargo sin dar explicaciones oficiales sobre su salida.

Fernando Fernández Méndez de Andés cuenta con un perfil técnico de reconocido prestigio. Ha trabajado como consultor internacional en temas macroeconómicos, regulatorios y financieros.

Cron Job Starts