Back to Top

Un programa de televisión de Qatar se burla de Alemania imitando su gesto de protesta tras su eliminación del Mundial

Un programa de televisión de Qatar se burla de Alemania imitando su gesto de protesta tras su eliminación del Mundial

La selección de Alemania cayó eliminada este jueves en la fase de grupos del Mundial de Qatar, sumando dos fracasos consecutivos en las competiciones de este nivel. Un programa de una televisión deportiva de Qatar, Alkass one, aprovechó esa situación para mofarse del gesto de protesta que hizo el equipo alemán contra la censura en su primer partido y les dijeron adiós con una mano mientras con la otra se tapaban la boca.

Los jugadores de la selección de fútbol de Alemania protestaron en su primer partido, el pasado 23 de noviembre, contra las violaciones de derechos humanos en Qatar.

El Gobierno asume que el futuro corredor de hidrógeno con Francia no estará listo hasta 2030

El Gobierno asume que el futuro corredor de hidrógeno con Francia no estará listo hasta 2030

El Ministerio para la Transición Ecológica asume que el futuro corredor de hidrógeno con Francia no va a estar en funcionamiento hasta 2030. La próxima semana, en la Cumbre Euromediterránea de Alicante del próximo 9 de diciembre, los líderes de España, Francia y Portugal van a discutir los detalles sobre la financiación, el reparto de costes y la duración de este proyecto, bautizado primero como BarMar y luego como H2 Med.

Fuentes del departamento de Teresa Ribera asumen que esa tubería submarina, la alternativa al gasoducto transpirenaico vetado por Francia, no va a estar finalizada hasta 2030, basándose en la experiencia con otros proyectos de interés común (PCI) de la UE del pasado.

Saint-Gobain, con sede en Azuqueca de Henares, firma con Endesa un acuerdo de compra de energía renovable

Saint-Gobain, con sede en Azuqueca de Henares, firma con Endesa un acuerdo de compra de energía renovable

Saint-Gobain ha firmado con Endesa un acuerdo de compra de energía o PPA (Power Purchase Agreement, en sus siglas en inglés) a largo plazo, concretamente once años, que comenzará en 2024 y cubrirá alrededor del 55% de las necesidades eléctricas de Saint-Gobain en España.

La empresa cuenta con la planta Isover en Azuqueca de Henares (Guadalajara) dedicada a productos relacionados con el aislamiento o la climatización, entre otros.

La electricidad suministrada por Endesa Energía asociada al PPA será 100% renovable (eólica, fotovoltaica o hidráulica), respaldando la apuesta de ambas compañías por el medio ambiente y la sostenibilidad, según ha informado la compañía.

El empleo resistió en noviembre y el paro cayó en 33.500 personas

El empleo resistió en noviembre y el paro cayó en 33.500 personas

El empleo aguantó en noviembre, generalmente un mal mes para el empleo, con habitual destrucción de puestos de trabajo y aumentos del paro. Este año, el número de trabajadores se ha mantenido prácticamente invariable, con solo 155 personas menos afiliadas de media, frente a las reducciones entre los 13.000 y 53.000 trabajadores de los años previos a la pandemia. En términos desestacionalizados, el empleo creció en casi 78.700 personas, un buen registro. Por su parte, el paro registrado se redujo en 33.512, la segunda mayor reducción del paro en este mes de la serie histórica, destaca el Ministerio de Trabajo.

El comercio textil evidencia su ruptura con la nueva patronal de Inditex, H&M, Primark y Uniqlo

El comercio textil evidencia su ruptura con la nueva patronal de Inditex, H&M, Primark y Uniqlo

"Somos un sector roto, dividido y ahora se está viendo". Así define un actor del sector textil, que prefiere ser anónimo, la situación en la que se encuentra su industria. "Pero no somos muy diferentes al resto del comercio, donde por un lado van las grandes empresas, con sus intereses; y, por otro, las pequeñas, con los suyos", matiza. El motivo, que hace unos días los grandes nombres de la moda en España han anunciado la creación de una nueva patronal. Una asociación empresarial en la que, de entrada, estarán Inditex, H&M, Primark y Uniqlo, los cuatro grandes de la moda a escala global.

El "descentralizado" sector cripto cuelga ahora de una sola plataforma masiva

El

La industria de las criptomonedas está ante su mayor punto de inflexión. La caída de la valoración y la subsiguiente cadena de quiebras se están llevando por delante a algunos de sus principales gurús y plataformas. Un "criptoinvierno" que está dejando un panorama muy alejado de la "descentralización" que siempre han defendido los partidarios de la tecnología blockchain: una sola plataforma domina el mercado y está maniobrando para convertirse en el eje vertebrador de todo el ecosistema.

Esa plataforma es Binance. La misma cuyo fundador, Changpeng Zhao, anunció en Twitter los graves problemas que atravesaba una de sus principales competidoras, FTX, desatando un pánico que acabó con su quiebra.

Guinea Ecuatorial, la dictadura olvidada: "En España hay gente muy poderosa que sostiene la tiranía de Obiang"

Guinea Ecuatorial, la dictadura olvidada:

Sacó la pistola y golpeó con ella la mesa. "Cuando estas cosas empiecen a hablar, tú serás el próximo muerto en Guinea Ecuatorial y no te vamos a dejar refugiarte en la embajada de España porque la vamos a rodear". Así relata el periodista Donato Ndongo a elDiario.es su reunión en septiembre de 1994 en el despacho del entonces secretario de Estado para la Seguridad, Manuel Nguema Mba, tío del dictador Teodoro Obiang. Ndongo era delegado de la agencia EFE en el país y al Gobierno no le gustaban sus informaciones.

Biden se reúne con Macron en Washington: "Las decisiones que tomemos determinarán el rumbo de nuestro mundo"

Biden se reúne con Macron en Washington:

El presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, han escenificado este jueves su "alianza" contra "la ambición de conquista" del presidente ruso, Vladímir Putin, al inicio de su reunión en la Casa Blanca.

Los dos presidentes han hecho declaraciones en un podio en los jardines de la Casa Blanca en la ceremonia de bienvenida a Macron, en la primera visita de Estado de la presidencia de Biden desde que llegó al poder en enero de 2021.

La guerra de Ucrania ocupa la parte superior de la agenda.

Biden dice que está dispuesto a hablar con Putin, pero solo después de consultarlo con los aliados

Biden dice que está dispuesto a hablar con Putin, pero solo después de consultarlo con los aliados

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha asegurado que está dispuesto a hablar con su homólogo ruso, Vladímir Putin, si muestra su voluntad de poner fin a la guerra de Ucrania y solo en consulta con los aliados de la OTAN.

"Estoy dispuesto a hablar con Putin si decide que está preparado para buscar formas de acabar con la guerra", ha dicho en una rueda de prensa en la Casa Blanca junto al presidente francés, Emmanuel Macron, tras su encuentro este jueves. Pero hasta ahora, según ha señalado , el líder ruso no ha mostrado señales que faciliten ese intercambio.

China suaviza algunas restricciones contra la COVID tras las protestas

China suaviza algunas restricciones contra la COVID tras las protestas

Algunas ciudades chinas como Pekín o Cantón han relajado algunas de sus restricciones contra los rebrotes de COVID-19, después de unas jornadas de protestas y de que la vice primera ministra Sun Chunlan declarase que China está en una "nueva situación" en un aparente cambio de postura.

Aunque la capital china se enfrenta al mayor rebrote de COVID de su historia, algunos centros comerciales del distrito comercial de Chaoyang han reabierto sus puertas, que permanecían cerradas desde hace algunos días, durante los cuales la mayoría de restaurantes han aceptado solo pedidos a domicilio o para llevar y numerosos lugares públicos se hallan clausurados.

Cron Job Starts