Back to Top

Bruselas acusa a Deutsche Bank y Rabobank de manipular el mercado de deuda pública entre 2005 y 2016

Bruselas acusa a Deutsche Bank y Rabobank de manipular el mercado de deuda pública entre 2005 y 2016

La Comisión Europea acusa a Deutsche Bank y Rabobank de infringir las normas antimonopolio de la UE al confabularse para distorsionar la competencia cuando comerciaban con títulos soberanos. A la Comisión Europea le preocupa que, entre 2005 y 2016, los dos bancos, a través de algunos de sus operadores, intercambiaron información comercial confidencial y coordinaron sus estrategias de fijación de precios al negociar estos bonos en el mercado secundario del Espacio Económico Europeo (EEE).

Estos intercambios habrían tenido lugar principalmente a través de correos electrónicos y chats.

Orbán mantiene el chantaje a la UE y bloquea 18.000 millones de ayudas a Ucrania y el impuesto del 15% a multinacionales

Orbán mantiene el chantaje a la UE y bloquea 18.000 millones de ayudas a Ucrania y el impuesto del 15% a multinacionales

Más chantaje. El Gobierno ultraconservador de Viktor Orbán ha ejercido este martes su capacidad de bloqueo en la reunión de ministros de Finanzas de la UE, y ha impedido que se aprueben los 18.000 millones en ayudas a Ucrania para 2023, al tiempo que ha conseguido que salte de la agenda el impuesto del 15% mínimo para las multinacionales.

La presión húngara, eso sí, ha conseguido algo: que los 27 ministros de Economía de la UE hayan decidido posponer la discusión sobre la propuesta de la Comisión Europea de bloquear 7.500 millones de fondos de cohesión a Hungría por su deriva autoritaria.

La UE, dividida, pospone la decisión sobre la congelación de 7.500 millones a Hungría por su deriva autoritaria

La UE, dividida, pospone la decisión sobre la congelación de 7.500 millones a Hungría por su deriva autoritaria

Orbán gana tiempo. Los 27 ministros de Economía de la UE han decidido posponer la discusión sobre la propuesta de la Comisión Europea de bloquear 7.500 millones de fondos de cohesión a Hungría por su deriva autoritaria. Algunos países, como Francia y Alemania, defienden que la cifra debería rebajarse en virtud de unos supuestos avances legislativos de Budapest, en contra de la propuesta de Bruselas reafirmada la semana pasada.

Los días, eso sí, se acaban: el plazo dado por la Comisión Europea vence el 19 de diciembre, fecha en la que decaería el expediente si no lo aprueban los Gobiernos que, por otro lado, también podrían decidir aprobar la sanción pero con una cifra inferior.

Ucrania alerta de nuevos ataques masivos rusos sobre Jersón

Ucrania alerta de nuevos ataques masivos rusos sobre Jersón

Las autoridades de Jersón han alertado este martes de que las tropas rusas han lanzado una nueva oleada de ataques sobre esa región al sur del país. "Los rusos están bombardeando masivamente con artillería y misiles", ha asegurado fuentes policiales al portal Ukrinform.

Según estas mismas fuentes, el objetivo de los ataques serían esta vez los edificios altos e instalaciones energéticas críticas con la intención de provocar "el mayor daño posible" y "causar bajas entre la población civil".

Varias ciudades ucranianas quedaron este lunes sin suministro eléctrico y agua potable tras un conjunto de ataques contra infraestructuras críticas.

Amnistía Internacional denuncia el número "desproporcionado" de víctimas entre personas mayores en Ucrania

Amnistía Internacional denuncia el número

El 11 de marzo, unos días después del inicio de la invasión rusa, la familia de Mykola Trukhan se marchó de Hostomel, en la región de Kiev. Él, sin embargo, decidió quedarse en su casa. "Mi suegra corrió hacia él cuando estábamos evacuando. Intentó convencerle de que se fuera, pero él dijo: 'No, no me voy a ir, no quiero dejar mi perro y mi casa", dice su sobrina, Lidiya Yarosh. Según le contaron los vecinos a la mujer, el hombre de 86 años murió unos días después cuando un proyectil cayó sobre su vivienda.

Pablo Carmona: "Si no hay un control público efectivo de los alquileres habrá más desahucios, más familias en la calle"

Pablo Carmona:

"Detrás del lobby inmobiliario no solo se esconden los poderes financieros, sino también amplias capas de la población que aseguran sus estatus económicos a través de sus propiedades inmobiliarias". Esta es una de las cuestiones que disecciona Pablo Carmona Pascual, doctor en historia y miembro del colectivo Traficantes de Sueños y de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Vallekas, en el libro 'La democracia de propietarios. Fondos de inversión, rentismo popular y la lucha por la vivienda', editado por Traficantes de Sueños.

Las multas a empresas por incumplir el plan de igualdad se multiplican por siete hasta los 2,3 millones de euros

Las multas a empresas por incumplir el plan de igualdad se multiplican por siete hasta los 2,3 millones de euros

"2,3 millones de euros" en sanciones por incumplir la legislación de planes de igualdad en lo que va de año. La Inspección de Trabajo ha impuesto ese volumen total de multas a empresas entre enero y octubre, lo que supone siete veces más que las sanciones aplicadas en todo 2021, que alcanzaron casi 324.800 euros. La Inspección de Trabajo ha detectado un total de "950 infracciones" por este motivo, responden en el Ministerio de Trabajo a consultas de elDiario.es, frente a las 163 del año pasado.

Los países del euro se comprometen a que las medidas anticrisis estén "focalizadas en los hogares vulnerables" en 2023

Los países del euro se comprometen a que las medidas anticrisis estén

Las medidas anticrisis en 2023 tienen que ser temporales y focalizadas. Así lo ha pedido el Banco Central Europeo y la Comisión Europea, y es a lo que se han comprometido los 19 ministros de Economía de la zona euro este lunes en Bruselas. "Como parte de nuestra respuesta para mitigar el impacto de los altos precios de la energía, estamos trabajando para garantizar que las medidas sean más eficientes, mejor coordinadas y fiscalmente asequibles", dice la declaración aprobada por el Eurogrupo: "En 2023 examinaremos nuestras medidas para garantizar que estén dirigidas y centradas en los hogares vulnerables y las empresas viables".

Trabajo se abre a revisar el Estatuto del Becario para intentar un acuerdo que incluya a los empresarios

Trabajo se abre a revisar el Estatuto del Becario para intentar un acuerdo que incluya a los empresarios

Habrá nueva propuesta de Trabajo sobre el Estatuto del Becario. Este lunes el Ministerio que dirige Yolanda Díaz se ha reunido de nuevo con sindicatos y patronales para abordar la normativa sobre prácticas no laborales, sobre la que había presentado un último borrador en octubre que ya votaron CCOO y UGT a nivel interno. Tras las elecciones internas en la CEOE, que enrarecieron varias negociaciones, los empresarios han manifestado la voluntad de intentar un acuerdo, pero reclaman algunos cambios. Trabajo se ha comprometido a presentar un nuevo texto, según han explicado CCOO y la patronal.

Una nueva oleada de ataques rusos causa varias víctimas y apagones en Ucrania

Una nueva oleada de ataques rusos causa varias víctimas y apagones en Ucrania

Las autoridades ucranianas han informado este lunes de una nueva oleada de ataques rusos con misiles, que ha dejado varias víctimas y ha vuelto a provocar apagones por el país.

Las alertas antiaéreas han sonado en todo el país y las autoridades han pedido a la población que se refugie. "¡El enemigo ataca de nuevo con misiles el territorio de Ucrania!", ha escrito en Telegram Kirill Timoshenko, jefe adjunto de la oficina del presidente ucraniano.

Según ha informado Timoshenko, en el pueblo de Novosofiivka, en la región sureña de Zaporiyia, varias casas han sido destruidas, y al menos dos personas han muerto y tres han resultado heridas, entre ellas un niño pequeño, de un año y diez meses.

Cron Job Starts