Back to Top

Borrell, ante diputados latinoamericanos en Bruselas: "Como los conquistadores, tenemos que inventar un Nuevo Mundo"

Borrell, ante diputados latinoamericanos en Bruselas:

La conquista de América como espejo. El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, ha recurrido al ejemplo de los "descubridores y conquistadores" ante eurodiputados y parlamentarios latinoamericanos en la inauguración de las reuniones de EuroLat en el Parlamento Europeo. "Estamos viviendo una tormenta perfecta, y para navegar en esta tormenta ya no nos sirven ni las rutas ni los mapas del pasado", decía el miércoles por la tarde Borrell ante una asamblea parlamentaria multilateral formada por 150 miembros, la mitad de ellos de la Eurocámara y la otra mitad de los parlamentos regionales de América Latina: "Como los descubridores y conquistadores, tenemos que inventar un Nuevo Mundo.

El Banco de España constata que los beneficios de las empresas han crecido 7 veces más que los salarios

El Banco de España constata que los beneficios de las empresas han crecido 7 veces más que los salarios

El Banco de España ha constatado que los beneficios de las empresas han crecido 7 veces más que los salarios en 2022. Los resultados de su Central de Balances Trimestral muestran que las ganancias de las compañías no financieras han aumentado un 21% de media hasta el tercer trimestre de este año respecto a 2021 tanto por la recuperación de la actividad económica tras la pandemia como por las subidas de precios.

Mientras, el gasto en personal por cada trabajador (que incluye salarios y cotizaciones) se ha elevado apenas un 3%.

El Banco de España constata que los beneficios de las empresas han crecido siete veces más que los salarios

El Banco de España constata que los beneficios de las empresas han crecido siete veces más que los salarios

El Banco de España ha constatado que los beneficios de las empresas han crecido siete veces más que los salarios en 2022. Los resultados de su Central de Balances Trimestral muestran que las ganancias de las compañías no financieras han aumentado un 21% de media hasta el tercer trimestre de este año respecto a 2021 tanto por la recuperación de la actividad económica tras la pandemia como por las subidas de precios.

Mientras, el gasto en personal por cada trabajador (que incluye salarios y cotizaciones) se ha elevado apenas un 3%.

El campo de Castilla-La Mancha rechaza el Plan Hidrológico del Tajo: “Es el mayor atentado que ha sufrido el sector agrario”

El campo de Castilla-La Mancha rechaza el Plan Hidrológico del Tajo: “Es el mayor atentado que ha sufrido el sector agrario”

Las organizaciones agrarias de Castilla-La Mancha han juzgado muy duramente el nuevo Plan Hidrológico de Cuenca del río Tajo que se votó en el Consejo Nacional del Agua con el voto a favor del Gobierno de Castilla-La Mancha y con el voto en contra del sector agrario.

Tanto ASAJA (Asociación de Jóvenes Agricultores) como UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos) de Castilla-La Mancha comprenden y califican como un triunfo para Castilla-La Mancha que finalmente se hayan elevado los caudales ecológicos del Tajo, sobre todo en el aspecto medioambiental, y han aplaudido la negociación que ha hecho el Gobierno regional para sacar adelante estos caudales, pero opinan que los regantes y el sector agrario no han sido favorecidos en este plan.

La activista negra a la que la madrina del príncipe Guillermo preguntó de dónde era "realmente": "Fue un abuso"

La activista negra a la que la madrina del príncipe Guillermo preguntó de dónde era

Unas horas después de la dimisión de la dama de compañía de los reyes Carlos III y Camila Lady Susan Hussey, de 83 años, por comentarios considerados racistas, la activista afectada, la británica Ngozi Fulani, directora de la ONG londinense Sistah Space contra la violencia contra las mujeres, describió el "interrogatorio" que sintió estaba pasandodurante un evento en el Palacio de Buckingham para denunciar la violencia contra las mujeres.

Hussey preguntó en repetidas ocasiones a la activista londinense por su procedencia "real" pese a que Fulani le insistía en que ella era británica y su familia se había criado en Francia.

El Gobierno de Castilla-La Mancha pide a empresas y sindicatos del sector del calzado que "arrimen el hombro" para alcanzar la paz social

El Gobierno de Castilla-La Mancha pide a empresas y sindicatos del sector del calzado que

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha pedido tanto a la patronal del sector del calzado como a los sindicatos que "arrimen el hombro" para que la conflictividad laboral sea "la menor posible" en la región y ha abogado por que el Gobierno regional no intervenga en este asunto sino que sean las partes las que lleguen a un entendimiento.

Así lo ha manifestado Franco a preguntas de los medios antes de la reunión de la mesa del Eje 1 del Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo que ha tenido lugar en Toledo este jueves, día en el que los más de 30.000 trabajadores que forman parte del sector del calzado están llamados a la huelga, convocada por CCOO y UGT, para conseguir un "convenio digno" tras no alcanzar un acuerdo con la patronal.

El Euribor frena la escalada de los últimos meses y cierra noviembre en el 2,829%

El Euribor frena la escalada de los últimos meses y cierra noviembre en el 2,829%

El Euribor ha moderado la escalada de los últimos meses y cerró noviembre en el 2,829%, apenas 0,2 puntos por encima del nivel de octubre. La principal referencia para el cálculo de las cuotas de las hipotecas ha moderado las subidas estas semanas por la menor expectativa de subida de los tipos de interés oficiales por parte del Banco Central Europeo (BCE) y por la bajada de la inflación, que también influye en estas previsiones.

El 2,829% de noviembre es nuevo récord desde 2008 y encarece las hipotecas a tipo variable que se renueven ahora cerca de 200 euros al mes en un préstamo medio para la compra de vivienda en España: de 145.000 euros, a 24 años y con un diferencial de entre el 0,8% y el 1% (estos son los costes que suman los bancos), según el INE (Instituto Nacional de Estadística).

Gibraltar apuesta por un doble control de fronteras Schengen y local

Gibraltar apuesta por un doble control de fronteras Schengen y local

Concluidas este martes las conversaciones de Londres entre Gran Bretaña y la Unión Europea a propósito del futuro Tratado sobre Gibraltar, las partes mantienen el calendario de negociaciones y habrá una nueva cita en la primera quincena de diciembre, presumiblemente en Bruselas, esta vez.

Al término de esta ronda, Picardo ha manifestado que, según la propuesta británica, Gibraltar no sería una extensión del Espacio Schengen en su conjunto, sino que mantendría sus propios puntos de entrada de inmigración, preservando su propia personalidad política, aunque existiría otro punto de entrada bajo control comunitario.

Periodistas salvadoreños denuncian en EEUU al fabricante del software Pegasus

Periodistas salvadoreños denuncian en EEUU al fabricante del software Pegasus

Un grupo de 15 periodistas y administrativos del medio digital salvadoreño El Faro presentaron este miércoles una demanda en una corte federal en California contra la empresa tecnológica NSO, creadora del software Pegasus, a la que acusan de violar leyes de fraude y de abuso informático.

La demanda contra NSO, una empresa israelí financiada y controlada por compañías con sede en Estados Unidos, pide que la Corte condene a la compañía y la obligue a revelar la identidad de los clientes que usaron el software Pegasus para espiar a los reporteros y otros trabajadores de El Faro.

Por qué la vuelta de Chevron no mejorará en lo inmediato la situación económica de Venezuela ni de Estados Unidos

Por qué la vuelta de Chevron no mejorará en lo inmediato la situación económica de Venezuela ni de Estados Unidos

Cuando Hugo Chávez ganó las elecciones, en diciembre de 1998, Venezuela producía 3.200 millones de barriles de petróleo. Más de dos décadas después, la producción no supera los 717.000 barriles diarios, según el último informe mensual Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Existen múltiples factores que llevaron a la destrucción de la industria petrolera venezolana. "La ineficiencia del Gobierno, que llevó a la pérdida de capital humano, los siete años de recesión y la hiperinflación hicieron que el país se quedara sin recursos para hacer las inversiones que le garantizaran tener una alta producción", dice el economista José Manuel Puente, profesor del Instituto de Estudios Superiores de Administración de Caracas.

Cron Job Starts