Back to Top

Los sindicatos acuerdan con la patronal bancaria elevar la subida salarial de 2023 al 4,5%

Los sindicatos acuerdan con la patronal bancaria elevar la subida salarial de 2023 al 4,5%

Los trabajadores de banca verán a partir del 1 de enero incrementadas sus nóminas un 4,5%, según han informado este martes CCOO y UGT tras una reunión con la patronal Asociación Española de Banca. Supone un incremento frente a lo inicialmente previsto. El actual convenio del sector fijaba una subida para 2023 del 1,25%, que ahora se ve incrementada.

La AEB está compuesta por Santander, BBVA, Sabadell y Bankinter, entre otros grupos bancarios, incluyendo todos los extranjeros. Quedan fuera de este acuerdo CaixaBank, Unicaja, Ibercaja, Kutxabank y Abanca, que están englobados en la CECA, como herederas de las antiguas cajas de ahorros.

La OTAN afirma que Putin quiere matar de frío a los ucranianos: "Está usando el invierno como arma"

La OTAN afirma que Putin quiere matar de frío a los ucranianos:

Putin quiere matar de frío a los ucranianos. Es lo que ha afirmado el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, tras la primera jornada de la reunión de ministros de Exteriores de la Alianza Atlántica que se celebra este martes y miércoles en Bucarest (Rumanía): "Gran parte de Ucrania sigue ocupada", ha reconocido Stoltenberg: "Y el ejército ruso conserva fuertes capacidades y una gran cantidad de tropas. Rusia está realizando brutales ataques con misiles y aviones no tripulados para dejar a Ucrania helada y oscura este invierno.

Escrivá ya se comprometió con Bruselas en la “extensión” del periodo de cálculo de las pensiones en junio de 2021

Escrivá ya se comprometió con Bruselas en la “extensión” del periodo de cálculo de las pensiones en junio de 2021

El ministro José Luis Escrivá dice que es sólo una propuesta. Pero en realidad tampoco tiene mucho margen de maniobra porque él mismo lo pactó así con Bruselas. El ministro de Inclusión y Seguridad Social ha anunciado este lunes que la reforma de las pensiones incluirá una extensión del cálculo del periodo de las pensiones de 25 a 30 años, de los cuales el trabajador podrá elegir los 28 mejores. Unidas Podemos y los socios de investidura han criticado la propuesta, que Escrivá ha corrido a rebajar.

Qatar reconoce la muerte de al menos 400 trabajadores migrantes en la preparación del Mundial

Qatar reconoce la muerte de al menos 400 trabajadores migrantes en la preparación del Mundial

El secretario general del Comité de Organización y Legado de Qatar 2022, Hassan Al Thawadi, ha reconocido este lunes que entre 400 y 500 trabajadores migrantes han fallecido en las obras relacionadas con la preparación del Mundial de fútbol. "La estimación es de entre 400 y 500 [fallecidos]. No sé la cifra exacta, que se está discutiendo ahora", dijo Al Thawadi durante una entrevista con Piers Morgan.

"Los estándares de salud y seguridad están mejorando", declaró el secretario general. "La necesidad de reforma laboral dictaba que las mejoras tenían que llegar y, para ser claro, las mejoras que se han dado no son por el Mundial, sino porque sabíamos que teníamos que hacerlo.

Qatar reconoce la muerte de al menos 400 trabajadores entre 2014 y 2020

Qatar reconoce la muerte de al menos 400 trabajadores entre 2014 y 2020

El secretario general del Comité de Organización y Legado de Qatar 2022, Hassan Al Thawadi, reconoció este lunes que entre 400 y 500 trabajadores migrantes han fallecido en obras y proyectos relacionados con la preparación del Mundial de fútbol. "La estimación es de entre 400 y 500 [fallecidos]. No sé la cifra exacta, que se está discutiendo ahora", dijo Al Thawadi durante una entrevista con Piers Morgan. Tras las declaraciones de Al Thawadi, el Comité Supremo de Qatar ha publicado un comunicado en el que señala que la cifra se refiere a estadísticas nacionales de 2014 a 2020 y cubren todo tipo de muertes laborales en Qatar.

La CNMV alerta de que las "irregularidades" que colapsaron a FTX "no son una excepción" entre las 'cripto'

La CNMV alerta de que las

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha vuelto a advertir este martes sobre los riesgos de la inversión en criptomonedas tras el colapso de distintas plataformas de intercambio, entre las que ha destacado a FTX. "Si las debilidades de FTX han sucedido en una de las cinco plataformas más grandes, no es difícil de imaginar lo que ocurre en otras empresas más pequeñas", ha asegurado Rodrigo Buenaventura, presidente del supervisor del mercado de valores y los servicios de inversión. El responsable del organismo ha enfatizado que es un sector que no está regulado y que se puede perder todo lo invertido "de la noche a la mañana".

Irán amenaza a los jugadores de su selección con torturar a sus familiares por no cantar el himno nacional

Irán amenaza a los jugadores de su selección con torturar a sus familiares por no cantar el himno nacional

El Gobierno de Irán ha amenazado a los familiares de su equipo nacional en el Mundial de fútbol de Qatar 2022 con "el encarcelamiento o la tortura" si los jugadores de la selección "no se comportan" debidamente en el partido contra la selección de Estados Unidos, informó la cadena CNN.

Tras la negativa de los jugadores iraníes a cantar el himno nacional en su primer partido contra Inglaterra, los jugadores fueron llamados a una reunión con miembros del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán (CGRI), según aseguró a la cadena estadounidense una fuente relacionada con la seguridad del campeonato.

Las pensiones subirán un 8,5% en 2023

Las pensiones subirán un 8,5% en 2023

La subida de pensiones de 2023 se confirma en el 8,5%, como preveía el Gobierno. Así resulta del dato provisional de IPC de noviembre, del 6,8%, con el que ya se puede calcular la revalorización anual de las pensiones. La inflación media del año queda en un 8,5%, confirman desde el Ministerio de la Seguridad Social. Por otro lado, de momento el alza del ingreso mínimo vital (IMV) para el próximo año continúa sin aclararse.

Aunque el dato de inflación de noviembre es provisional, todo indica que la subida anual de las pensiones se quedará en este dato previsto, con el que el Gobierno calculó la partida de la Seguridad Social en los Presupuestos para 2023.

La inflación baja otro medio punto, hasta el 6,8% en noviembre, por la caída de luz y carburantes

La inflación baja otro medio punto, hasta el 6,8% en noviembre, por la caída de luz y carburantes

La inflación bajó otro medio punto al 6,8% en noviembre por la caída de luz y carburantes, según el dato adelantado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este martes. Se sitúa en su nivel más moderado desde enero.

El IPC (Índice de precios de consumo) interanual se relaja así por cuarto mes consecutivo y ya se ha reducido 4 puntos desde el techo del 10,8% de julio, siempre respecto al mismo mes del año pasado. "España se sitúa como uno de los países con una disminución más rápida e intensa de las subidas de precios de la Unión Europea", destacan desde el Ministerio de Asuntos Económicos.

El presupuesto de Defensa en España: una historia por aclarar

El presupuesto de Defensa en España: una historia por aclarar

Un Estado como España necesita contar con un instrumento de disuasión y de último recurso para defender sus intereses legítimos. Parece algo obvio, aunque eso no significa que haya un acuerdo unánime. Esos intereses incluyen tanto el bienestar y la seguridad de su población como la integridad de su territorio y sus fronteras.

Ese instrumento de disuasión se concreta en unas fuerzas armadas y en una base industrial de la defensa, sin que ello signifique en ningún caso olvidarse del resto de instrumentos políticos, diplomáticos, comerciales y culturales que sirven al mismo propósito, ni adoptar una posición militarista en la que sean las consideraciones de la defensa las que terminen por dominar la agenda nacional.

Cron Job Starts