Back to Top

La banca eleva el tono contra el impuesto tras su aprobación y lo recurrirá "al día siguiente de pagarlo"

La banca eleva el tono contra el impuesto tras su aprobación y lo recurrirá

La banca eleva el tono frente al Gobierno por el nuevo impuesto para el sector, que se aprobó la pasada semana en el Congreso y está camino del Senado. Un foro organizado este lunes por KPMG y 'Expansión' ha dado cita a los consejeros delegados de los principales bancos del país, en el que han coincidido en cargar contra la medida, que gravará el 4,8% de sus ingresos por comisiones e intereses a partir de los resultados de este ejercicio. Tal es el rechazo que en el sector ya se habla abiertamente de plantear la batalla judicial contra este gravamen.

La Comisión Europea recuerda que los impuestos son "cruciales" para abordar la desigualdad y la transición verde

La Comisión Europea recuerda que los impuestos son

Los impuestos tienen una función social, afirma la Comisión Europea. Y lo dice en unos tiempos en los que los discursos de rebajas radicales de impuestos pueden tumbar a una primera ministra británica, a la vez que se generaliza la idea de que grandes empresas eléctricas y energéticas deben pagar más por los beneficios extraordinarios que están logrando por la crisis energética agudizada por la invasión rusa de Ucrania.

En ese contexto, se celebran en Bruselas unas jornadas sobre impuestos con vistas a cómo planificar los tributos de aquí a 2050 organizadas por la Comisión Europea.

Cal, voluntario contra el ISIS en Siria y contra los invasores rusos en Ucrania: "En ambos conflictos veo quién sufre y quién se defiende"

Cal, voluntario contra el ISIS en Siria y contra los invasores rusos en Ucrania:

Corría la primavera de 2017 en Madrid y remangándose la camisa, dejando al descubierto sus brazos totalmente coloreados de tinta, Cal casi reía: "Lo que más miedo me daba de que Dáesh pudiera secuestrarme en Siria es que me rasparían la piel hasta borrarme los tatuajes porque están prohibidos en su interpretación radical de la fe". Tenía entonces 28 años y regresaba de pasar más de uno junto a las Unidades de Protección Popular kurdas, conocidas como YPG, la primera línea de defensa contra el ISIS en Siria e Irak.

Qué está pasando en la 'factoría-cárcel' china que fabrica los iPhone que se venderán en Navidad

Qué está pasando en la

La provincia de Henan es la cuna de la civilización china. Sus llanuras nutridas por el limo que da nombre al Río Amarillo dieron origen al Imperio Chino, fueron su centro cultural durante 2.000 años y el lugar de origen de la dinastía Han, quienes lo dirigieron en su edad de oro. Su capital, Zhengzhou, es hoy una ciudad de 12 millones de habitantes, muy industrializada y con altos índices de contaminación. Unos 30 kilómetros al sur se encuentra la gigantesca factoría donde unos 300.000 trabajadores fabrican entre el 70% y 85% de los iPhone que se venden en el mundo.

El negocio secreto de Tesla: vender a otros fabricantes el derecho a contaminar más

El negocio secreto de Tesla: vender a otros fabricantes el derecho a contaminar más

Tesla cerró el año 2021 con un beneficio neto de 5.519 millones de dólares y un volumen de ingresos de más de 53.800 millones de la moneda estadounidense. Es el equivalente a 5.300 y 51.700 millones de euros. Unas cifras millonarias que permitieron al gigante de los coches eléctricos dejar en el olvido las pérdidas de 2019, cuando los inversores miraban con lupa si la compañía lograba entregar las unidades que prometía a sus clientes.

Ese año 2021 "fue decisivo para Tesla y para los vehículos eléctricos en general", destacó su consejero delegado, Elon Musk en la conferencia con analistas del pasado invierno.

Las denuncias por posibles amaños de concursos públicos se disparan un 80% en un año

Las denuncias por posibles amaños de concursos públicos se disparan un 80% en un año

Las denuncias por amaño de concursos públicos prácticamente se duplicaron en 2021, según la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIReScon). Este organismo, que vela por el buen funcionamiento de la contratación pública, también ha constatado un récord de denuncias presentadas ante las autoridades autonómicas antifraude por posible corrupción en este ámbito.

El pasado ejercicio se recibieron "103 comunicaciones o denuncias de prácticas colusorias en materia de contratación pública" en las diferentes entidades de defensa de la competencia en España, según el último informe anual de OIReScon, el guardián de los contratos públicos.

El pueblo que tendrá cajero por primera vez y otras historias de la lucha rural contra la brecha financiera

El pueblo que tendrá cajero por primera vez y otras historias de la lucha rural contra la brecha financiera

Maranchón, en Guadalajara. 300 personas viven en esta localidad y más del doble en verano. Servicios: panadería, bar, gasolinera, supermercado y centro de salud. Pero desde hace unos meses, ni banco ni cajero. "Teníamos uno de Ibercaja y lo quitaron porque estaba muy viejo y nos dijeron que no iban a costear uno nuevo", explica el alcalde, José Luis Sastre. Hasta ahora. O por lo menos, en un futuro no muy lejano, porque ya está todo listo para instalar un cajero nuevo: el edificio, la instalación eléctrica, la fibra óptica necesaria para su funcionamiento.

Las protestas contra la política 'cero covid' se extienden en China

Las protestas contra la política

Las protestas contra las restricciones impuestas por China en su estrategia de 'cero covid' se extendieron este fin de semana a importantes urbes como Pekín, Shanghái o Nanjing, tras la muerte de 10 personas en el incendio en un edificio aparentemente confinado en Urumqi (noroeste) el jueves.

Según vídeos y testimonios que circulan en redes sociales, las muestras de indignación que inundaron el fuertemente censurado internet chino el viernes se transformaron ayer en vigilias en recuerdo de las víctimas, que, según indicaron algunos comentaristas, pasaron los últimos 100 días de sus vidas recluidos en sus domicilios.

El G20 da un golpe de efecto para reforzar su estatus de gobierno mundial

El G20 da un golpe de efecto para reforzar su estatus de gobierno mundial

La reciente cumbre del G20 en la ciudad indonesia de Bali ha hecho resurgir de sus cenizas al foro la crisis financiera de 2008 que llevó a gobernar el tablero de ajedrez internacional. Este grupo de países renace en detrimento de otros clubs, más selectos y elitistas, que pusieron en práctica los recetarios ideados por consenso de Washington, revestidos de oficialidad por el G7 y el FMI, y dejaron un reguero de daños socio-económicos bajo el principio de la austeridad que aún sufren varias economías. Ya ha pasado a mejor vida el trueque entre ajustes fiscales draconianos a cambio de inyecciones de financiación preferentes concedidas por el Fondo como prestamista global marcaron las discusiones multilaterales en una las últimas turbulencias financieras: desde el efecto tequila mexicano de 1996 hasta el tsunami financiero provocado por la quiebra de Lehman Brothers.

Antonio Garamendi, el empresario pactista ante el reto del nuevo ciclo político y la crisis por la inflación

Antonio Garamendi, el empresario pactista ante el reto del nuevo ciclo político y la crisis por la inflación

Pulgares hacia arriba y la 'V' en cada mano. Antonio Garamendi (Getxo, 1958) celebraba el miércoles con visible alegría el contundente respaldo empresarial que le ha revalidado en la presidencia de la patronal CEOE por un segundo mandato, con un 83% de los votos. Una carrera electoral más cuesta arriba de lo esperado, con mucha tensión ante la candidatura llegada a última hora desde Foment, de Virginia Guinda, pero que ha concluido con un "espectacular" apoyo al actual presidente, como destacaba el propio Garamendi este viernes.

Cron Job Starts