Back to Top

El Congreso aprueba los impuestos a la banca, las energéticas y las grandes fortunas

El Congreso aprueba los impuestos a la banca, las energéticas y las grandes fortunas

Los tres nuevos impuestos (banca, energéticas y grandes fortunas) han pasado este jueves su trámite definitivo en el Congreso y pasarán al Senado para su aprobación y entrada en vigor el próximo 1 de enero. El Gobierno se ha asegurado en sus socios parlamentarios tradicionales los apoyos necesarios para poder sacar adelante las nuevas figuras fiscales, aunque con alguna modificación respecto a lo inicialmente previsto que pueden menguar su recaudación

Los grupos parlamentarios socialista y confederal de Unidas Podemos, quienes registraron esta proposición de ley, han recibido el respaldo de sus socios al texto tras incluir las respectivas enmiendas.

La izquierda francesa retira por sorpresa la ley para prohibir los toros ante el “obstruccionismo parlamentario”

La izquierda francesa retira por sorpresa la ley para prohibir los toros ante el “obstruccionismo parlamentario”

En contra de lo que estaba previsto, el Parlamento de Francia no ha votado este jueves la proposición de ley para prohibir las corridas de toros en todo el país. Tras la multiplicación de enmiendas sobre el texto, presentadas principalmente por la derecha y la extrema derecha y cuyo examen habría hecho imposible la votación antes del plazo de la medianoche, los diputados de Francia Insumisa (LFI) han retirado el texto, ante lo que han calificado como ejemplo de “obstruccionismo parlamentario”.

Tras un bronco debate, el promotor de la ley, el diputado de izquierdas de Francia Insumisa Aymeric Caron, ha anunciado que volverá a presentar una nueva propuesta "transpartidista".

Crece la presión sobre Macron mientras la Fiscalía investiga el papel de las consultoras en las últimas dos campañas

Crece la presión sobre Macron mientras la Fiscalía investiga el papel de las consultoras en las últimas dos campañas

La Fiscalía Financiera de Francia ha anunciado en un comunicado que el pasado mes de octubre inició dos nuevas investigaciones sobre "las condiciones de intervención de empresas de consultoría en las campañas electorales de 2017 y 2022" y sobre "posibles cargos de favoritismo y recepción de favores".

El comunicado, que no menciona qué campañas electorales ni quién se podría haber beneficiado de ese delito de favoritismo, aumenta la presión sobre Emmanuel Macron, ya que es una respuesta directa a la información publicada este jueves por el diario Le Parisien, que sostiene que la Justicia está investigando la financiación de las campañas electorales del presidente francés de 2017 y 2022 en relación con contratos con la consultora McKinsey.

Donald Trump es demandado por una presunta violación a una escritora hace 30 años en Nueva York

Donald Trump es demandado por una presunta violación a una escritora hace 30 años en Nueva York

La columnista E. Jean Carroll, que ha acusado públicamente al expresidente Donald Trump de violarla hace casi 30 años, interpuso este jueves una denuncia por la vía civil en un tribunal de Nueva York tras abrirse un periodo especial en el estado para buscar justicia por delitos sexuales que habían prescrito.

Carroll se ha acogido a la Ley de Supervivientes Adultos de Nueva York, que ha entrado hoy en vigor, y pide someter al exmandatario a un juicio con jurado por un delito de lesiones relacionadas con una "violación y tocamiento a la fuerza".

El Parlamento de Rusia aprueba la ley que prohíbe la "propaganda LGTB" entre adultos

El Parlamento de Rusia aprueba la ley que prohíbe la

La Duma del Estado, la cámara baja de Rusia, ha adoptado este jueves una polémica ley que prohíbe la "propaganda de relaciones sexuales no tradicionales" en los medios de comunicación, internet, la publicidad, la literatura y el cine entre los adultos, e introduce multas cuantiosas por violar la legislación.

Esta ley amplía una conocida ley de 2013 que prohibía la "propaganda de relaciones sexuales no tradicionales" entre los menores y que se utilizó para detener a activistas de los derechos LGTBI, según informa The Guardian.

"Prohibida la promoción de relaciones sexuales no tradicionales.

El Gobierno reduce las necesidades de deuda en 5.000 millones en 2022, hasta los 70.000 millones

El Gobierno reduce las necesidades de deuda en 5.000 millones en 2022, hasta los 70.000 millones

El Gobierno ha reducido en 5.000 millones de euros las necesidades netas de deuda en 2022, hasta los 70.000 millones. La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha aprovechado la visita a España de la comisaria europea de Estabilidad Financiera, Mairead McGuinnes, para anunciar "una muy buena noticia que demuestra la confianza de los inversores en nuestro país".

La reducción del objetivo de deuda es especialmente positivo por la política de encarecimiento de la financiación en general que está ejecutando el Banco Central Europeo (BCE) para luchar contra la inflación.

Rusos y ucranianos se reunieron en Abu Dabi para hablar sobre el canje de prisioneros y el amoníaco, según Reuters

Rusos y ucranianos se reunieron en Abu Dabi para hablar sobre el canje de prisioneros y el amoníaco, según Reuters

Representantes de Rusia y Ucrania se reunieron la semana pasada en Emiratos Árabes Unidos para discutir la posibilidad de un intercambio de prisioneros de guerra que podría estar vinculado a la reanudación de las exportaciones de amoníaco ruso a través de un gasoducto que pasa por Ucrania, según ha informado este jueves Reuters citando a tres fuentes.

Según la agencia de noticias, que no ha podido confirmar los avances de las negociaciones, los representantes rusos y ucranianos viajaron el 17 de noviembre a Abu Dabi, la capital de la nación del Golfo, donde hablaron de la posibilidad de que Moscú reanude las exportaciones de amoníaco a cambio de un intercambio de prisioneros que liberaría a un gran número de presos ucranianos y rusos.

La Justicia rechaza la petición de Bolsonaro de anular las elecciones y le multa con 4,2 millones de dólares

La Justicia rechaza la petición de Bolsonaro de anular las elecciones y le multa con 4,2 millones de dólares

La Justicia electoral de Brasil ha rechazado el recurso interpuesto por el partido del presidente Jair Bolsonaro. En su recurso se solicitaba la anulación de los votos emitidos en los comicios del mes pasado a través de cinco modelos de urnas electrónicas, denunciando un supuesto fraude en las elecciones en las que se impuso Luiz Inácio Lula da Silva.

El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, ha negado la solicitud de verificación extraordinaria del resultado de la segunda vuelta electoral del 30 de octubre.

La Eurocámara pide a Qatar que investigue las muertes de trabajadores y acusa a la FIFA de dañar "gravemente" al fútbol

La Eurocámara pide a Qatar que investigue las muertes de trabajadores y acusa a la FIFA de dañar

El Parlamento Europeo acusa a la FIFA de "dañar gravemente la imagen y la integridad del fútbol mundial". Y pide a Qatar el respeto a los derechos humanos y una "investigación exhaustiva" de las muertes de trabajadores migrantes en el país en la construcción de las infraestructuras para la competición, que algunas informaciones periodísticas elevan a 6.500 personas.

La resolución de la Eurocámara aprobada este jueves, después de una iniciativa de la eurodiputada francesa Manon Aubry (France Insoumise/The Left) para que se votara, "destaca que la UE se compromete a apoyar los derechos humanos en sus relaciones con Qatar, incluidas las cuestiones planteadas en el contexto de la Copa Mundial de la FIFA; expresa su preocupación por los informes de que cientos de miles de trabajadores migrantes aún se enfrentan a leyes y prácticas discriminatorias en Qatar; lamenta la falta de transparencia y la falta de una evaluación de riesgos responsable que caracterizó la concesión del Mundial a Qatar en 2010; recuerda su opinión de que la corrupción dentro de la FIFA es rampante, sistémica y profundamente arraigada, y sigue creyendo que la organización ha dañado gravemente la imagen y la integridad del fútbol mundial, a pesar de los intentos de reformarlo, como la introducción de requisitos de derechos humanos".

El relator de la ONU para Irán pide una investigación y denuncia la no devolución de los cadáveres a sus familias

El relator de la ONU para Irán pide una investigación y denuncia la no devolución de los cadáveres a sus familias

El relator de la ONU para Irán, Javaid Rehman, ha pedido este jueves ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas la creación de un mecanismo internacional de investigación de la muerte de la joven iraní Mahsa Amini el pasado septiembre y de la represión a las protestas posteriores en las que han muerto más de 300 personas.

En una sesión especial del Consejo de Derechos Humanos para debatir la actual crisis política y social en Irán, Rehman ha solicitado esta investigación con el fin de "atender las reclamaciones de las víctimas" en un país donde "la impunidad estructural ha alimentado un patrón de asesinatos, desapariciones forzadas, tortura y abusos".

Cron Job Starts