Back to Top

Enrique Palazuelos: "La teoría económica neoclásica construye una leyenda sobre la que los poderes pueden fabular"

Enrique Palazuelos:

Enrique Palazuelos, catedrático de Economía Aplicada de la UCM hasta su jubilación, defiende en su nuevo libro La economía del crecimiento en equilibrio (Editorial Akal) que las teorías neoclásicas construyen "una leyenda" sobre la que los poderes "pueden fabular". La obra critica con contundencia las grietas de un pensamiento económico basado en un mercado "ilusorio", o incluso "mágico", que, por ejemplo, niega cualquier límite a los beneficios de las empresas aunque se perjudique el bienestar social.

La teoría económica neoclásica, y sus distintas versiones y adaptaciones de las últimas décadas, se edifican "en que si las empresas ganan más e invierten más.

Oleksandra Romantsova, premio Nobel de la Paz: “La justicia es fundamental para una paz duradera”

Oleksandra Romantsova, premio Nobel de la Paz: “La justicia es fundamental para una paz duradera”

Oleksandra Romantsova (Mikolaiv, 36 años) fue quien recibió a principios de octubre la llamada del Comité Noruego del Nobel que le comunicaba que la organización de la que es directora ejecutiva, el Centro para las Libertades Civiles, era uno de los tres galardonados con el Premio Nobel de la Paz de este año. Era el reconocimiento –compartido con la organización rusa Memorial y el activista bielorruso Alés Bialiatski– a una labor en defensa de los derechos humanos que empezó en 2007 y tuvo un primer giro en 2014, con el comienzo del conflicto en el Donbás, cuando la organización empezó a documentar crímenes de guerra.

No todo es fútbol: Qatar y Arabia Saudí revientan el pádel y golf profesional con una lluvia de petrodólares

No todo es fútbol: Qatar y Arabia Saudí revientan el pádel y golf profesional con una lluvia de petrodólares

Las petromonarquías autoritarias del Golfo se han convertido en los últimos años en el corazón de la geopolítica del deporte, sobre todo del fútbol. Qatar y Arabia Saudí comenzaron con la celebración de grandes eventos (Mundial y Supercopa de España respectivamente) y dieron un gran salto cualitativo con la compra de equipos enteros (Paris Saint-Germain y Newcastle). Pero no todo es fútbol y este año han dado un paso más tratando de comprar deportes enteros. Los dos países han revolucionado el pádel y el golf profesional creando circuitos paralelos bañados en dinero.

Muere de forma repentina el ministro de Exteriores de Bielorrusia

Muere de forma repentina el ministro de Exteriores de Bielorrusia

El ministro de Exteriores de Bielorrusia, Vladímir Makéi, de 64 años, ha muerto este sábado de forma repentina. “Ha muerto repentinamente el ministro de Exteriores de Bielorrusia, Vladímir Makéi”, ha informado el portavoz de la diplomacia del país, Anatoli Glaz, sin ofrecer más detalles, citado por la agencia estatal BELTA.

Makéi llevaba al frente de la cartera de Exteriores desde hace más de una década, desde el 20 de agosto de 2012, y accedió a este cargo después de ser durante cuatro años el jefe de la Administración presidencial de Bielorrusia.

Un muerto y una docena de desaparecidos en un desprendimiento en la isla italiana de Ischia

Un muerto y una docena de desaparecidos en un desprendimiento en la isla italiana de Ischia

El balance provisional del desprendimiento en la isla italiana de Ischia (al sur) se mantiene en un muerto y "una decena" de desaparecidos, ha confirmado este sábado el delegado del Gobierno en Nápoles, Claudio Palomba, en rueda de prensa.

"Las labores siguen en curso pero entorpecidas por las condiciones meteorológicas", ha añadido el jefe de la Protección Civil, Fabrizio Curcio, que ha vaticinado una noche "complicada" de búsquedas.

En un primer momento el ministro de Infraestructuras y vicepresidente, Matteo Salvini, había anunciado ocho muertos, pero luego el titular de Interior, Matteo Piantedosi, le ha rectificado y señaló que no constaba muerto alguno, solo desaparecidos.

Ascienden a siete los muertos en un desprendimiento en la isla italiana de Ischia

Ascienden a siete los muertos en un desprendimiento en la isla italiana de Ischia

El balance provisional tras el desprendimiento de tierra de la madrugada del sábado en la isla italiana de Ischia (al sur) ha ascendido este domingo a siete muertos, mientras prosigue la búsqueda de al menos otros cinco desaparecidos, ha confirmado el cuerpo de bomberos.

Los bomberos se han limitado a confirmar el hallazgo de una quinta víctima pero los medios locales avanzan que ya se han recuperado siete cuerpos entre los escombros, entre ellos el de un recién nacido.

Los equipos de emergencia han recuperado hoy de entre el fango los cadáveres de seis personas, entre ellos el de tres niños, uno de solo 23 días, mientras que el sábado ya se encontró la primera víctima, una mujer de 31 años que vivía en el lugar.

Roger Huguet: "El pequeño comercio tiene que aplicar tácticas de guerrilla para sobrevivir"

Roger Huguet:

En el año 2030, Amazon habrá desarrollado un algoritmo con el que gestionará los rayos del sol, bautizado como Amasun. Ya no habrá coches y los ciudadanos solo podrán optar por plataformas como Uber o Cabify. Y en Madrid no habrá bares, solo Starbucks. Mientras, unos irreductibles comerciantes tratarán de recuperar el comercio de siempre.

Ese es el escenario cuasi apocalíptico que dibujan Roger Huguet, Jordi Martín, David Baró y Víctor del Pozo en el libro 'Amasun. Tácticas de guerrilla para el pequeño comercio frente al comercio online', editado por Bridge.

Siemens permanece ajena a las turbulencias de la industria alemana

Siemens permanece ajena a las turbulencias de la industria alemana

¿Quién dijo crisis en Siemens? En un momento en el que la economía de Alemania sufre por las consecuencias del cierre del grifo del gas ruso derivado de la ilegal guerra de Vladimir Putin contra Ucrania, no a todas las empresas germanas les va igual. En el país del canciller Olaf Scholz hay miedo a la desindustrialización resultante de la subida en los precios, especialmente el de la energía, que ha traído las sanciones contra Moscú y la guerra rusa.

Hay firmas, como la gran compañía de la industria química BASF, que han puesto en marcha planes de ahorro para lidiar con el alza de los costes de producción.

Los clientes atrapados en Triodos se encuentran con sentencias contradictorias en los juzgados españoles

Los clientes atrapados en Triodos se encuentran con sentencias contradictorias en los juzgados españoles

Las últimas semanas han traído un torrente de novedades en el caso Triodos. Las sentencias de los juzgados de primera instancia se están sucediendo con resultados dispares para los clientes y para la propia entidad. Miles de clientes de la entidad en todo el mundo invirtieron en unos certificados de acciones (CDA) cuyo dinero no han podido rescatar y se espera que tengan una pérdida sensible. Sin embargo, no todos los tribunales están dando la razón a estos inversores y avalan el modo en que se comercializaron.

Moratinos celebra las elecciones “libres y democráticas” que ha ganado el dictador de Guinea Ecuatorial con más del 98% de los votos

Moratinos celebra las elecciones “libres y democráticas” que ha ganado el dictador de Guinea Ecuatorial con más del 98% de los votos

El ex ministro de Asuntos Exteriores Miguel Ángel Moratinos afirma que las últimas elecciones presidenciales celebradas el pasado día 20 en Guinea Ecuatorial se desarrollaron “de manera libre y democrática”. Moratinos se ha referido así a unos comicios en los que el dictador Teodoro Obiang lograría la reelección con más del el 98% de los votos y se aseguraría otros siete años en el poder. 

Las palabras de Moratinos, que hizo estas declaraciones durante un acto público en Fez (Marruecos), y que ha revelado The Diplomat In Spain, han sorprendido al llegar de quien ocupó la cartera de Exteriores durante el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, y para referirse precisamente al proceso electoral que elegirá a uno de los mandatarios con más años en el cargo, más de cinco décadas.

Cron Job Starts