![Los últimos pastores trashumantes de la provincia de Cuenca](https://londrestv.com/images/obgrabber/2022-11/ae52c674b8.jpeg)
El espectáculo de la trashumancia recorre estos días las cañadas reales que desde el medievo han sido testigos de la migración de ganados en busca de pastos. En Cuenca, los hermanos Cardo, de Vega del Codorno, son los únicos que este año trasladan a pie su ganado hasta las dehesas de invierno, una práctica ancestral de grandes beneficios medioambientales, sociales y económicos que, además, juega un papel muy importante en la lucha contra el cambio climático, pero que por falta de relevo generacional está en vías de extinción.
“Es necesario que se cambie el paradigma y se busquen fórmulas que puedan hacer atractiva tanto la trashumancia como el mantenimiento de las explotaciones de ganadería extensiva, eso es vital y más en estos momentos de emergencia climática”, apunta Ricardo de Diego Monedero, un voluntario alcarreño afincado en Cañizares que participa en la expedición de los Cardo como forma de reivindicar y visibilizar la importancia de las vías pecuarias como corredores ambientales.