Back to Top

Cómo vender una película española para triunfar en todo el mundo (e incluso optar al Oscar)

Cómo vender una película española para triunfar en todo el mundo (e incluso optar al Oscar)

En las últimas predicciones a los Oscar de Variety, dentro de la categoría de Mejor película de animación aparecía Robot Dreams, el título dirigido por Pablo Berger que se presentó en el pasado Festival de Cannes. ¿Cómo ha logrado un filme español que solo han visto unos cuantos periodistas y cuyo estreno no llegará hasta octubre, entrar entre el quinteto previsto por el medio más importante de EEUU? Es evidente que las excelentes críticas que tuvo en su puesta de largo han ayudado, pero también que el empujón para que Clayton Davis, uno de los gurús de la temporada de premios, la incluyera junto a obras como Spider-Man: Cruzando el multiverso o el filme de despedida de la leyenda Hayao Miyazaki (How do you live?) se debe a la compra de Robot Dreams por parte de Neon para EEUU.

Gioconda Belli: "La derecha carece de trascendencia, es dura, materialista e individualista"

Gioconda Belli:

"Llevar desde los años 70 celebrando ese territorio en discordia que es el cuerpo femenino ha sido un acto de desafío". Y también uno de los motivos por los que la nicaragüense Gioconda Belli ha sido galardonada con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. El jurado ha elegido a la escritora —exiliada en España después de que el Gobierno de Daniel Ortega le retirara la nacionalidad— por "su expresividad creativa, libertad y su valentía poética". La autora de títulos como La mujer habitada, El país de las mujeres y El pergamino de la seducción ha desarrollado una carrera literaria marcada por su fuerte compromiso político.

Primavera Sound cancela los conciertos del jueves en Madrid

Primavera Sound cancela los conciertos del jueves en Madrid

La organización del festival Primavera Sound se ha visto obligada a cancelar al menos la primera jornada de conciertos de la primera edición madrileña de este evento musical que tenía previsto el arranque este jueves 8 de junio en la Ciudad del Rock de Arganda. Los conciertos del viernes y el sábado se mantienen y ninguno de los grupos del jueves será reubicado en las siguientes jornadas. La actividad en el Cívitas Metropolitano durante el jueves también se suspende. El festival podría valorar también la cancelación del viernes si el estado del recinto no mejora y las lluvias persisten.

Muere a los 101 años la artista Françoise Gilot, “la mujer que sobrevivió a Picasso”

Muere a los 101 años la artista Françoise Gilot, “la mujer que sobrevivió a Picasso”

La artista francesa Françoise Gilot ha fallecido este martes en un hospital de Manhattan, en Nueva York, a los 101 años. La pintora trasladó su residencia en los años ochenta a los Estados Unidos, donde adoptó la doble nacionalidad. Su trayectoria había arrancado en 1952, cuando a finales de marzo de aquel año expuso por primera vez su trabajo al público en la Galerie Louise, de París, propiedad del marchante D. H. Kahnweiler. También comercial de Pablo Picasso, pareja en ese momento de la artista.

Un libro para todo lo que le falta a este artículo: tiempo

Un libro para todo lo que le falta a este artículo: tiempo

El escritor Javier Cercas sostiene que alguien que ha vivido tragedias a través de la literatura está más preparado, no para evitar el dolor, pero sí para llevarlo mejor. Esa premisa de la ficción como entrenamiento para enfrentar situaciones en la vida hace a Cercas comparar a las novelas con los simuladores de vuelo, y explicar que la buena literatura te hace más fuerte y más inteligente. La reflexión es parte de una de las conversaciones con escritores y escritoras que recoge el libro del periodista Ricardo Viel y que lleva ese nombre: Simuladores de vuelo (Itineraria, 2023).

“Dialogante”, “preparado” e “inteligente”, así ve el sector del arte a Manuel Segade, nuevo director del Reina Sofía

“Dialogante”, “preparado” e “inteligente”, así ve el sector del arte a Manuel Segade, nuevo director del Reina Sofía

Manolo y Manuel. El relevo se ha completado. Manuel Segade, de 46 años, sustituye a Manolo Borja-Villel, de 65, en la dirección del Museo Reina Sofía. Un concurso internacional ha sentenciado una transición complicada y polémica que se ha retrasado más de lo previsto. Medio año después del final del contrato de Borja-Villel, este lunes se ha puesto punto final al pasado. Y el sector parece satisfecho con el futuro. Los diferentes agentes de la mesa sectorial consultados por este periódico definen al nuevo director del centro como un experto “dialogante” y conocedor del arte actual español.

Aitana rompe con su adolescencia con un giro a lo Miley Cyrus

Aitana rompe con su adolescencia con un giro a lo Miley Cyrus

Se equivocó de letra y puso cara de espanto, pero no importó. Aitana Ocaña se ganó igualmente cruzar la pasarela en la gala 0 de OT 2017 gracias a su arrollador carisma. Quedó segunda, estuvo a punto de representar a España en Eurovisión y no tardó en lanzar su primer single, Teléfono. Seis años después, ha publicado dos álbumes de estudio, un libro, un documental sobre su primera gira, ha ganado un Premio Ondas, ha protagonizado una serie para Disney, ha prestado su voz a la banda sonora de tres películas, es coach de La Voz Kids en Antena 3 y sí, también tiene su propia colonia.

Teresa Helbig, Premio Nacional de Moda "por su larga trayectoria y calidad artística"

Teresa Helbig, Premio Nacional de Moda

La diseñadora Teresa Helbig (Barcelona, 1963) ha sido galardonada con el Premio Nacional de Diseño de Moda 2023 que otorga el Ministerio de Cultura y Deporte, dotado con 30.000 euros. Ajena a las modas que vienen y van, Teresa Helbig, sinónimo de buen gusto, artesanía y elegancia en esencia, ha recibido este galardón por "una larga trayectoria caracterizada por su impulso innovador y la calidad artística de su trabajo a partir de sus orígenes en la empresa familiar".

De igual modo, el jurado ha destacado "su labor en aras de la formación de nuevos profesionales.

Muere la cantante brasileña Astrud Gilberto a los 83 años

Muere la cantante brasileña Astrud Gilberto a los 83 años

La cantante brasileña Astrud Gilberto, una de las voces que internacionalizó la "bossa nova", falleció este martes a los 83 años, según informó su familia. Sofia Gilberto, nieta de la artista, informó de su fallecimiento en Instagram, sin ofrecer detalles sobre la causa de su muerte ni el lugar del deceso.

"Astrud fue la verdadera chica que llevó la bossa nova de Ipanema al mundo. Fue la pionera y la mejor. A los 22 años dio voz a la versión en inglés de 'Garota de Ipanema' y ganó fama internacional", recordó Sofia, sobre su abuela, que fue esposa de João Gilberto, otra figura de la música.

La memoria histórica de la Guerra Civil revive en el teatro zombi de Celso Giménez

La memoria histórica de la Guerra Civil revive en el teatro zombi de Celso Giménez

Somos zombis. Cuando al ser humano le extirpan la memoria y el pasado, se queda incompleto. Sigue viviendo pero, como al manco, le sigue doliendo el brazo cercenado, la parte del alma extraída. Somos zombis de nuestra historia, no muertos a quienes las heridas no se les pueden abrir porque nunca se les cerraron. Esta es la tesis en la que se sustenta Las niñas zombi, el esperado estreno en solitario de Celso Giménez, una de las cabezas de La Tristura, compañía fundamental para entender el teatro patrio del siglo XXI y que, como se comprobó en el estreno en Conde Duque de la obra, sigue convocando a un público joven que hace bajar las media de edad habitual de las salas escénicas.

Cron Job Starts