Si Alejandro Zambra se encerrara a bosquejar una novela acerca de campos magnéticos o improvisara un ensayo sobre la palabra palabra, terminaría hablando de su hijo. Es una de las conclusiones que el escritor nacido en Santiago de Chile en 1975 esboza en su último libro, Literatura infantil, un compendio de anotaciones, relatos, poemas y ensayos que recorren lo que, según sus propios términos, fue una convalecencia que le permitió aprender todo de nuevo: la paternidad.
Literatura infantil, publicado este mes de mayo por Anagrama, misma editorial que acoge otras obras del autor como Poeta chileno (2020), Formas de volver a casa (2011) o Bonsái (2006) y La vida privada de los árboles (2007), surgió en un “estado de apego” tras la llegada de su hijo Silvestre en 2018.
Leer más: Alejandro Zambra: “No quería rivalidad entre literatura y crianza”