Back to Top

Andy Warhol pierde el juicio por apropiación de una fotografía de Prince

Andy Warhol pierde el juicio por apropiación de una fotografía de Prince

Un año ha tardado la Corte Suprema en dictaminar si Andy Warhol tenía derecho o no a realizar una obra basada en una fotografía de Prince, sin permiso de la fotógrafa. Y el resultado de este importante juicio relativo a los límites de los derechos de autor ha sido negativo para el artista fallecido: no tenía derecho y supuso una violación de la propiedad intelectual de la fotógrafa.

Según informa New York Times, la votación fue de 7 a 2. La sentencia dice que “las obras originales del fotógrafo, como las de otros fotógrafos, tienen derecho a protección de derechos de autor, incluso contra artistas famosos”.

Muere Helmut Berger, icono bisexual y actor fetiche de Luchino Visconti

Muere Helmut Berger, icono bisexual y actor fetiche de Luchino Visconti

El actor Helmut Berger, conocido por sus papeles en varias películas del mítico director italiano Luchino Visconti, falleció este jueves en su Salzburgo natal, informa la agencia de noticias austriaca APA.

Berger fue una de las grandes estrellas del cine europeo en los años 1960 y 1970, considerado por sus seguidores como uno de los hombres más atractivos del mundo. El próximo 29 de mayo, el actor, que se definía abiertamente como bisexual, iba a cumplir 79 años. Su agente, Helmut Werner, dijo en declaraciones a APA que Berger murió a primera hora del jueves "en paz aunque de forma sorprendente".

Javier Bardem presenta al grito de "viva la República" su personaje del Rey Tritón en 'La Sirenita'

Javier Bardem presenta al grito de

Al grito de "viva la República", Javier Bardem ha presentado este jueves en Madrid la nueva adaptación en acción real de La Sirenita de Disney, que se estrenará en cines el próximo 26 de mayo y en la que da vida al Rey Tritón.

Durante el posado ante las cámaras en un hotel de Madrid, los reporteros gráficos le pidieron a Bardem "un gesto de rey", a lo que el actor, ganador de un Óscar por No es país para viejos (2007) respondió que "eso sólo en las películas".

Al museo del siglo XXI le cuesta romper con el siglo XIX

Al museo del siglo XXI le cuesta romper con el siglo XIX

“Es una lección de humildad muy saludable”, afirmó la semana pasada el socialdemócrata de 46 años Helge Lindh, en el parlamento alemán. El miembro del Gobierno se refería a la decisión, en marzo de 2021, de restituir de manera incondicional 22 bronces de Benín a Nigeria, que se conservaban en los museos alemanes. El año pasado se ejecutó la orden y se transfirió la propiedad de más de 1.100 bronces de Benín de cinco colecciones de instituciones alemanas a Nigeria.

Alemania se convirtió en el primer país en devolver cientos de artículos saqueados durante la invasión británica en el Reino de Benín, en 1897.

Almodóvar reinventa el wéstern en un sensual y precioso corto que destroza la masculinidad del género

Almodóvar reinventa el wéstern en un sensual y precioso corto que destroza la masculinidad del género

Chantal Akerman cambió el cine en 1975 con Jeanne Dielman, 23 quai du Commerce, 1080 Bruxelles. Colocaba en el centro del relato lo que nunca se mostraba en el cine: el espacio doméstico. Las acciones a las que la sociedad había relegado a las mujeres no eran interesantes para las películas. Las historias no contaban a mujeres cortando patatas, o fregando platos. El espacio doméstico, en cuanto a vinculado a la mujer, estaba condenado al ostracismo. Como mucho a la acción en segundo plano, mientras otras cosas (por supuesto, más importantes según los directores) ocurrían en primer plano.

Pedro Almodóvar rodará su próxima película en Nueva York en invierno

Pedro Almodóvar rodará su próxima película en Nueva York en invierno

Manual para mujeres de la limpieza iba a ser la primera película de Pedro Almodóvar rodada en inglés. Iba a estar protagonizada por Cate Blanchett pero el pasado mes de septiembre, después de que incluso hubiera tenido lugar una oportuna entrega del Goya Internacional a actriz de manos del director manchego, se anunció que Almodóvar renunciaba a la dirección, aunque la producción seguía adelante. Pero el cineasta continúa con su plan de rodar en inglés, y lo hará en invierno en Nueva York.

El rodaje estaba previsto que comenzara en octubre, según confirmó Almodóvar en declaraciones a Javier Zurro, "pero en octubre ya las horas de luz buenas son a lo máximo cinco horas al día y todo lo que se va a rodar allí son exteriores".

Hans Zimmer, el compositor de cine que apoya a Venezuela y ondea la bandera de Ucrania en su concierto en Madrid

Hans Zimmer, el compositor de cine que apoya a Venezuela y ondea la bandera de Ucrania en su concierto en Madrid

Cae la noche de un martes con sabor a lunes en Madrid. Minutos antes de las 20h de la tarde, el Wizink Center está abarrotado y huele a palomitas. Todavía no han llegado el compositor Hans Zimmer y su banda, pero ya se respira cine. El patio de butacas lo copan esta vez hileras de sillas y el fondo del escenario cuenta con dos pantallas gigantes que, minutos después, se llenarán de imágenes de lo que ocurra encima de las tablas.

Una directora que escupe a periodistas y Johnny Depp como estrella, Cannes abre con polémica

Una directora que escupe a periodistas y Johnny Depp como estrella, Cannes abre con polémica

Qué sería del Festival de Cannes sin una buena polémica. Todos los años alguna película va marcada con ese sello inconfundible, ese olor a guerra. Estaba claro con Benedetta, la monja lesbiana y lujuriosa de Verhoeven; parecía obvio con el Mektoub, my love: intermezzo de Kechiche y nadie tenía ninguna duda de que la inauguración de este año, Jeanne Du Barry, también sería el centro de todas las miradas. En el caso de la película de Maïwenn había muchos frentes para elegir por qué. Está protagonizada por Johnny Depp, que regresa tras el mediático juicio por difamación (ganado por él) contra su expareja, Amber Heard.

El triunfo de "lo raro": España mezcla vanguardia y folk en su propuesta para el gran evento mundial de la escenografía

El triunfo de

La coreógrafa María Jerez en el Pabellón de España y el cabaretero folk y agitador con pluma Rodrigo Cuevas en el Teatro ABC de Praga son las cabezas de cartel de la participación de España en la Cuatrienal de Praga, la cita internacional más importante de la escenografía teatral.

En palabras de su comisaria, Maral Kekejian, la propuesta “intenta expandir el concepto de espacio escénico apoyándose en las fiestas, tradiciones y folclor de nuestro territorio, y en los dispositivos escénicos de celebración que generan”.

El escritor Vincenzo Latronico, finalista del premio Strega: “La realización a través del trabajo es un engaño”

El escritor Vincenzo Latronico, finalista del premio Strega: “La realización a través del trabajo es un engaño”

El escritor Vincenzo Latronico no exagera cuando dice que su nueva novela Las perfecciones es un homenaje a Las cosas de Georges Perec. Su reconocimiento es tan intencionado que ambas obras empiezan de la misma manera: con una descripción detallada de un piso en el que más tarde se sabrá que vive una pareja joven. El del autor francés está en el París de los años 60 y el del italiano, en el Berlín de los 2000 y cada uno tiene sus propias características, pero ambos recorridos por las casas se leen como si se tratase de un catálogo de una tienda de muebles o un artículo meticuloso de una revista de decoración.

Cron Job Starts