Back to Top

Banco de México baja 0,25 puntos los tipos de interés y se sitúan al 7,25 %

El Banco de México (Banxico) anunció este jueves su decisión de bajar 0,25 puntos los tipos de interés interbancarios hasta el 7,25 %, desmarcándose de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que la semana pasada mantuvo sin cambios los tipos.

"La Junta de Gobierno decidió por mayoría disminuir en 25 puntos base el objetivo para el tipo de Interés Interbancario a un día a un nivel de 7,25 %", apuntó el banco central del país en un comunicado.

En su anuncio, el instituto emisor argumentó su decisión por "los menores niveles que registra la inflación general", y anunció que seguirá ajustando su política monetaria para conseguir el objetivo de una inflación del 3 %.

Moody's prevé una caída del 2,5 % del PIB argentino en 2020

La agencia calificadora de riesgo Moody's estimó este jueves que la economía argentina continuará el año próximo en recesión al pronosticar que el producto interior bruto (PIB) registrará en 2020 una contracción del 2,5 %.

"Prevemos que el PIB real de Argentina se reducirá en un 2,5 % en 2020, tras una contracción prevista del 3,8 % en 2019 y una contracción del 2,5 % en 2018", señaló la calificadora en un informe sobre el país.

Moody's consideró sin embargo positiva la decisión del Gobierno nacional de modificar el pacto fiscal firmado en 2017 con las provincias, que suspende la nueva reducción de los impuestos provinciales prevista para 2020 y fija las alícuotas en los valores correspondientes a este año.

Rato seguirá en prisión al estar pendiente de la sentencia del caso Bankia

El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato seguirá por el momento en la prisión madrileña de Soto del Real, ya que se le ha denegado el tercer grado o la "semilibertad" a pesar de haber cumplido ya un cuarto de la condena por el escándalo de las tarjetas "black" de Caja Madrid.

El argumento es que Rato está pendiente de la sentencia del juicio por la salida a bolsa de Bankia en la que la Fiscalía Anticorrupción pidió para él una pena de ocho años y medio de prisión por falsedad contable y estafa a inversores.

Sin embargo, desde su entorno consideran que el tercer grado no puede depender del devenir de este caso pues hacerlo supone vulnerar la presunción de inocencia que acompaña al acusado.

Diputados argentinos debaten una ley impulsada por el Gobierno para afrontar la crisis

La Cámara de Diputados de Argentina, en la que ningún bloque tiene mayoría, debate este jueves el proyecto de ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el marco de la Emergencia Pública, enviado por el Gobierno del presidente Alberto Fernández para afrontar la crisis económica.

Se espera que la sesión sea extensa por la larga lista de oradores prevista, y, en caso de que los legisladores aprueben el proyecto, deberá pasar al Senado para su debate y eventual aprobación definitiva, en un pleno que se daría este mismo viernes.

La sesión de hoy se da después de que el texto obtuviera el miércoles, no sin polémica por discrepancias de parte de la oposición, el visto bueno de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación General, en una reunión conjunta que duró más de 10 horas, en la que se aprobaron modificaciones al texto original y en la que distintos ministros explicaron los detalles de la norma.

La colombiana ISA y la española Iberdrola ganan concesiones eléctricas en Brasil

Las filiales de los grupos ISA, de Colombia, e Iberdrola, de España, ganaron este jueves cuatro de las doce concesiones subastadas para la construcción, operación y manutención de líneas de transmisión eléctrica en Brasil.

ISA, controladora de la Compañía de Transmisión de Energía Eléctrica Paulista (Cteep), se adjudicó tres lotes, mientras que Iberdrola, a través de su subsidiaria Neoenergia, venció en uno de los siete por los que presentó ofertas.

En el concurso, organizado por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel), regulador del sector, se adjudicaron una docena de lotes para construir un total de 2.470 kilómetros de líneas eléctricas y subestaciones con capacidad de transformación de 7.800 megavoltiamperios (MVA).

El IICA apoyará proyecto para pequeños productores e indígenas de Panamá

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este jueves que apoyará un proyecto de Panamá para impulsar el desarrollo de las actividades de pequeños productores e indígenas.

El IICA, con sede en Costa Rica, explicó que invertirá un millón de dólares en la iniciativa que beneficiará a 10 asociaciones de productores de cacao, café, banano, arroz, plátano, hortalizas y plantas ornamentales, en las regiones de Chiriquí, Bocas del Toro y las comunidades de la comarca indígena Ngäbe Buglé.

El objetivo es transformar las capacidades productivas y organizativas, así como optimizar la comercialización de los productos por medio del proyecto que coordina el IICA y que se enmarca en el Plan Maestro del Agro de la Región Occidental impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá y el Centro de la Competitividad de la Región Occidental.

Surfear con Trump es posible en el Museo de las Ilusiones de Miami

Apodada la "ciudad mágica", Miami es el lugar donde es posible darse un chapuzón con un Donald Trump surfista, caminar por la cornisa de un rascacielos y atravesar un puente colgante sobre un mar de lava de una sola vez y bajo techo, y además fotografiar la hazaña para impresionar en las redes.

El Museo de las Ilusiones, inaugurado este mes en Miami Beach, es ideal para los amantes de los "selfies" en lugares imposibles, solo que en este caso no hay que poner en riesgo la integridad.

A los visitantes, que si son adultos deben pagar 25 dólares por entrar, se les anima a formar parte de cuarenta murales en tercera dimensión con los que se pueden "adquirir" fotografías en las más inverosímiles situaciones.

La primera pintora del Renacimiento vuelve a la luz tras siglos de olvido

Mujeres restauradoras que sacan del olvido a mujeres artistas: es la idea tras la asociación Advancing Women Artists (AWA), que ha permitido exponer al público por primera vez la monumental "Última Cena" de la artista del Renacimiento Plautilla Nelli, una de las primeras pintoras conocidas.

Esta "obra maestra", un gran cuadro de 7 metros de largo y "gran complejidad", cuelga ahora en el Museo de Santa María Novella (Florencia), tras pasar siglos oculto en el refectorio de un monasterio dominico, explica la directora de AWA, Linda Falcone.

Sor Plautilla pasó su vida entre los muros de un convento, y aprendió a pintar de forma completamente autodidacta, pero aun así "se atrevió" a realizar un cuadro de este calibre, una "Última Cena" que solo creaban los hombres "en el punto álgido de su carrera para demostrar su maestría", continúa Falcone.

BME muestra su cautela para 2020 aunque la bolsa mantiene un "alto optimismo"

El consejero delegado de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Javier Hernani, ha expresado su cautela respecto a la evolución de la economía en 2020 pero ha comentado que la bolsa española "mantiene un alto optimismo".

En el habitual encuentro navideño con la prensa, Hernani, ha señalado que para el próximo año las "estadísticas que se manejan invitan a la cautela desde el punto de vista de las economías" y que "el crecimiento parece que se ralentizará tanto en Europa como en Estados Unidos".

Sin embargo, ha aseverado que "la Bolsa española mantiene un alto optimismo" y, después de precisar que "algunos mercados europeos y de Estados Unidos han revalidado máximos históricos y el IBEX 35 aún tiene recorrido", ha comentado que esperamos que "el año sea positivo en actividad, nuevas salidas a Bolsa, proyectos y nuevos productos".

Las ayudas a la industria por soportar cortes de luz se recortan un 90%

La subasta de interrumpibilidad para el primer semestre de 2019 se ha saldado con la adjudicación de los 1.000 megavatios (MW) que se ponían en juego para los grandes consumidores de electricidad por un importe total de 4,38 millones de euros, después de que el precio medio de asignación (las ayudas entregadas a las industrias a cambio de estar disponibles para cortes puntuales del suministro) haya sufrido un recorte del 90% frente a la anterior subasta.

En la subasta, en la que han participado 118 empresas, se han adjudicado 200 bloques de 5 MW para el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2020, a un precio medio de 8.764 euros/MW y año.

Cron Job Starts