Back to Top

Calviño garantiza que España es consciente de la importancia de la disciplina fiscal

La ministra española de Economía en funciones, Nadia Calviño, subrayó en una entrevista con el diario alemán "Die Welt" el compromiso de España de reducir la deuda y el déficit y lograr un presupuesto equilibrado y aseguró que todos los partidos son conscientes de la importancia de la disciplina fiscal.

"Ni Europa ni los inversores tienen que preocuparse. Los socialistas llevan 18 meses en el cargo y han cerrado nuevos acuerdos con Podemos. En este tiempo, la confianza en España ha aumentado. Hemos demostrado a los mercados financieros que estamos comprometidos con la reducción de la deuda", aseguró.

Al mismo tiempo señaló que el Ejecutivo continuará con "esta política que busca el equilibrio entre reducción de la deuda y sensibilidad social", además de introducir la agenda de reformas estructurales que ha diseñado en la primera etapa de gobierno.

COMUNICACIÓN: Joven empresario de Granada recibe la Estrella de Oro a la Excelencia Profesional 2019

El Instituto para la Excelencia Profesional ha reconocido la trayectoria de Carlos Álvarez Navas-Parejo por su capacidad de innovar y fomentar un buen desarrollo económico y social, con una filosofía orientada a la calidad en todas sus actuaciones

El joven empresario granadino Carlos Álvarez Navas-Parejo ha recibido la Estrella de Oro a la Excelencia Profesional 2019, concedida por el Instituto para la Excelencia Profesional.

El artista Edmundo 'Bigote' Arrocet, el médico deportivo Eduardo González Salvador y la Sociedad Española de Ginecología también han sido reconocidas por su gestión empresarial y social en la gala de entrega de premios que se ha celebrado este pasado viernes en la sala María Zambrano del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Las bolsas del Sudeste Asiático cierran la jornada con irregulares resultados

Las bolsas del Sudeste Asiático cerraron este lunes la primera jornada de la semana con resultados irregulares: tres de ellas -Yakarta, Kuala Lumpur y Manila- lo hicieron con ganancias, mientras que las otras tres -Singapur, Bangkok y Ho Chi Minh- con pérdidas.

El alza en el parqué de Yakarta fue especialmente elevado, ya que frisó el 2 % gracias a la buena marcha del sector bancario indonesio, mientras que el mercado de valores de Bangkok tuvo sus peores resultados en semanas.

En Singapur, la bolsa de valores perdió 5,95 puntos, el 0,19 por ciento, y el indicador compuesto Straits Times cerró con 3.187,97 unidades.

Putin y Xi ponen el funcionamiento el gasoducto "Fuerza de Siberia"

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y China, Xi Jinping, pusieron este lunes en funcionamiento el gasosoducto "Fuerza de Siberia" por el que la gasística rusa Gazprom suministrará a su contraparte china, la petrolera CNPC, más de un billón de metros cúbicos de gas natural en los próximos 30 años.

"El contrato firmado por nuestros países en 2014 ha sido el mayor en la historia del sector gasístico nacional", dijo el jefe del Kremlin desde el balneario ruso de Sochi, donde destacó que se suministrarán a China más de un billón de metros cúbicos de gas en los próximos tres decenios por este nuevo gasoducto.

Amazon retira de venta adornos navideños con imágenes Auschwitz tras críticas

Amazon retiró hoy de la venta unos adornos navideños con imágenes del campo de concentración de Auschwitz, después de una lluvia de críticas, entre ellas la del propio museo de Auschwitz.

El museo pidió a la distribuidora estadounidense que dejase de ofrecer unos adornos "irrespetuosos" con el sufrimiento de las personas que murieron en el campo.

Hasta ahora se podían adquirir en Amazon ornamentos para decorar el árbol de Navidad con imágenes de las alambradas de Auschwitz o del cartel "Arbeit macht frei" ("El trabajo libera") que preside su entrada principal.

Tras conocer la macabra oferta navideña, el museo de Auschwitz publicó varias fotografías de los adornos en sus redes sociales, lo que provocó un aluvión de críticas de usuarios de todo el mundo contra Amazon.

La Bolsa española sube el 0,25 % a mediodía gracias a los buenos datos chinos

El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, sube el 0,25 % a mediodía, animado por la banca y los buenos datos macroeconómicos de China, donde la actividad manufacturera ha mejorado.

En concreto, a las 12.00 horas, el selectivo nacional gana 22,20 puntos, equivalentes a ese 0,25 %, y se coloca en 9.374,20 unidades, con las ganancias anuales en el 9,78 %.

En Europa, con el euro a la baja en 1,101 dólares, los principales mercados cotizan con ganancias, ya que Fráncfort sube el 0,71 %, Londres el 0,45 %, París el 0,41 % y Milán el 0,19 %.

El Hang Seng cierra en verde animado por las inmobiliarias

El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró su primera sesión de la semana con un avance del 0,37 % animado por las inmobiliarias chinas, que registraron más ventas de lo esperado en noviembre.

El indicador del portal de noticias económicas Caixin sobre la actividad manufacturera -el indicador oficial lo calcula la Oficina Nacional de Estadística (ONE)-, tuvo su mayor expansión desde diciembre de 2016, lo que ayudó al mercado bursátil.

Así pues, el selectivo sumó 98,23 puntos hasta 26.444,72, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental cotizadas en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, subió un 0,6 %.

Greta Thunberg en un eléctrico de Tesla podría llegar a la COP25 en 7 horas

Unas siete horas es el tiempo que tardaría la activista medioambiental Greta Thunberg en trasladarse desde Lisboa a Madrid en un coche eléctrico para participar en la Cumbre del Clima, la COP25, que comienza hoy en la capital de España y reunirá a representantes de más de 200 países hasta el viernes 13 de diciembre.

Thunberg quiere llegar a tiempo a esta cita contra el cambio climático en medios de transporte que no contaminen. En un viaje contra reloj está atravesando el océano atlántico a bordo de un catamarán que se prevé que llegue el martes a Lisboa.

Su negativa a montarse en un avión, por los altos índices de contaminación que genera, reducen las opciones al tren, el autobús o el coche, ya sea particular o compartido para estar en Madrid

En el caso de que eligiera hacerlo en cuatro ruedas, la opción, a priori, más ecológica sería hacerlo en un vehículo eléctrico.

La llegada de turistas crece un 1,1 % hasta octubre y el gasto un 2,9 %

La llegada de turistas extranjeros a España se mantuvo al alza en los diez primeros meses del año, con un repunte del 2,9 % respecto al mismo período de 2018, hasta superar los 74,7 millones, pese a una ligera caída mensual del 0,3 % en octubre, la cuarta consecutiva desde julio.

El gasto total de los turistas internacionales aumentó un 2,9 % respecto a los diez primeros meses del año anterior, alcanzando los 82.197 millones de euros, tras un incremento del 2,5 % en octubre (8.367 millones de euros), según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La Bolsa española sube el 0,16 % tras la apertura aupada por los datos de China

La Bolsa española ha inaugurado el mes de diciembre al alza y mantiene ganancias del 0,16 % minutos después de la apertura, animada por datos positivos de la actividad manufacturera china.

A las 9.15 horas, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se anota 15,10 puntos, ese 0,16 %, hasta los 9.367,10 puntos, con lo que las ganancias anuales se elevan al 9,70 %.

La Bolsa española ha comenzado la semana con tono positivo después de cerrar noviembre con un alza de más del 1 %, en su tercer mes seguido de ganancias.

El mercado nacional se ve impulsado en el día de hoy por datos macroeconómicos positivos de China, donde se ha conocido que la actividad manufacturera ha crecido de forma inesperada en noviembre, con lo que ha puesto fin a seis meses de contracción.

Cron Job Starts