Back to Top

El turismo en Brasil mejoró en 2019 y generó más de 35.000 empleos

Los ingresos por turismo en Brasil aumentaron un 2,2 % el año pasado, en relación con 2018, al sumar 238.600 millones de reales (unos 51.493 millones de dólares), el mejor resultado para el sector de los últimos dos años, según un estudio divulgado este viernes.

De acuerdo con la Confederación Nacional de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo (CNC), el buen desempeño del sector durante el año pasado también ayudó a la generación de empleo en Brasil, con 35.692 nuevos puestos de trabajo, un 163,6 % más que en 2018.

"Como se esperaba, los ingresos por turismo siguieron las señales de crecimiento en 2019, en sinergia con el rendimiento esperado para la economía", dijo el presidente de la CNC, José Roberto Tadros.

Desempleo en EE.UU. desciende en febrero a 3,5 %, nivel más bajo en medio siglo

El índice de desempleo en Estados Unidos bajó una décima en febrero, para situarse en el 3,5 %, el nivel más bajo en medio siglo y en un mes en el que la economía creó 273.000 puestos de trabajo, informó este viernes el Gobierno.

El número de nuevos empleos generados superó la expectativa de los analistas, que calculaban un incremento de unos 165.000 nuevos puestos de trabajo.

El informe del Departamento de Trabajo ajustó las cifras de nuevos empleos indicando que la economía añadió 273.000 puestos de trabajo en enero y 184.000 en diciembre.

La tasa de participación laboral, por su lado, se mantuvo sin cambios el mes pasado en el 53,4 %.

Brasil cancela su Salón del Automóvil 2020 tras la salida masiva de marcas

Los organizadores del Salón del Automóvil de Sao Paulo, uno de los principales eventos anuales del sector de la automoción en Latinoamérica, anunciaron este viernes la cancelación de la edición de 2020 en Brasil, después de que más de una docena de marcas manifestara su retirada del evento.

La Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea) y la administradora de eventos Reed Exhibitions Alcantara Machado explicaron en un comunicado conjunto que la edición que tendría lugar en noviembre próximo será postergada para el año que viene, pero no precisaron una nueva fecha para la celebración de la cita.

La decisión se produce después de que una serie de marcas anunciaron que no participarían en el Salón del Automóvil de Sao Paulo 2020, entre ellas la estadounidense Chevrolet, la alemana BMW y la japonesa Toyota, entre otras.

Moody's rebaja 0,3 % previsión de crecimiento de países del G20 por el COVID-19

La agencia de calificación de riesgo Moody's señaló este viernes que debido a la crisis del coronavirus de Wuhan (COVID-19) rebajó en un 0,3 % sus previsiones de crecimiento para las economías del G20, que ha cifrado en un 2,1 % en vez del 2,4 % inicial.

En un informe, Moody's también rebajó la previsión de crecimiento para China, que en un principio había calculado en un 5,2 % y que tras los estragos del patógeno sitúa ahora en un 4,8 %, un 0,4 % menos.

En el gigante asiático, mientras que la tasa de infecciones del virus parece haberse estancado y la actividad en las fábricas se está reanudado lentamente, Moody's opina que devolver la actividad económica a los niveles normales "llevará tiempo", especialmente en el sector de los servicios, que supone un 50 % de la actividad económica de China.

El Congreso critica la "insuficiente" revisión de seguridad de Boeing Max 737

El modelo 737 Max de Boeing registró numerosos problemas técnicos y la revisión de la Administración Federal de Aviación (FAA) fue "extremadamente insuficiente", indicó hoy la investigación preliminar llevada a cabo por la Cámara de Representantes de EE.UU. tras los accidentes mortales del pasado año.

"La revisión de certificación de los Boeing 737 MAX fue extremadamente insuficiente y la FAA falló en su obligación de identificar problemas de seguridad claves", afirmó el documento.

El reporte criticó, además, la" cultura de encubrimiento" en el seno de la compañía aeronáutica así como la excesiva influencia de Boeing en la agencia reguladora federal que evitó análisis más exhaustivos.

Economía global en punto más delicado desde crisis financiera, según Markit

La situación de la economía global se encuentra en su punto más delicado desde la crisis financiera y el índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) se sitúa en 46,1 puntos -el más bajo desde 2009-, debido a los efectos del coronavirus de Wuhan (COVID-19) en el sector manufacturero y de servicios.

El dato se desprende de la encuesta mensual de la consultora IHS Markit para calcular el PMI, un indicador macroeconómico que refleja la situación económica basándose en los datos recabados por un sondeo realizado a los gestores de compras de las empresas más representativas de cada país.

Defender la "Marca Mercosur", el objetivo del bloque para el futuro

La "Marca Mercosur" es el objetivo trazado por los países del bloque para continuar accediendo a mercados y defender logros como el acuerdo de asociación estratégica con la Unión Europea (UE).

Así lo aseguraron este viernes el canciller uruguayo, Ernesto Talvi, y el director del departamento del Mercosur e Integración Regional de Brasil, Michel Arslanian Neto, durante su exposición en el I Foro de Integración y Desarrollo que organizó FONPLATA-Banco de Desarrollo en Montevideo.

Este debate organizado por el organismo multilateral integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, titulado "Comercio Internacional e Integración", se extendió durante más de una hora y allí se buscó reflexionar acerca de las oportunidades de integración, los acuerdos comerciales de la región y los desafíos en el marco de un complejo contexto internacional.

JPMorgan sustituye temporalmente a su máximo ejecutivo por cirugía coronaria

La entidad bancaria más grande del mundo, la estadounidense JPMorgan Chase, ha sustituido temporalmente a su consejero delegado, Jamie Dimon, mientras se recupera de una cirugía coronaria a la que tuvo que someterse de emergencia este jueves.

Por decisión de la junta directiva, ejercen sus funciones los dos copresidentes de la firma, Daniel Pinto y Gordon Smith, quienes indicaron en una nota enviada a los empleados que Dimon, de 63 años, "tuvo una disección aguda de la aorta" el jueves por la mañana y fue operado del corazón con éxito.

Según la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU., una disección aórtica se produce cuando hay una ruptura en la pared de esta arteria principal que transporta la sangre fuera del corazón.

El petróleo cae a mínimos de 2016 tras el desacuerdo entre Rusia y la OPEP para recortar la oferta por el coronavirus

El precios del petróleo ha llegado a caer este viernes a su nivel más bajo desde 2016 ante las reticencias de Rusia a sumarse al recorte adicional en la oferta de crudo planteado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) como respuesta al impacto del coronavirus en la demanda.

El precio del barril de Brent, de referencia para Europa, ha llegado a caer un 8,65%, hasta situarse en los 45,3 dólares, su nivel más bajo desde noviembre de 2016, mientras que el barril West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, caía un 8,91%, hasta alcanzar los 41,8 dólares, el mínimo desde agosto de 2016, informa Europa Press.

Argentina se dispone a mostrar sus cartas en desafiante partida por la deuda

Argentina se dispone a lanzar una oferta de reestructuración a los tenedores de bonos emitidos bajo legislación extranjera, un paso que desvelará las concesiones que el país espera de sus acreedores y sus planes para poder cumplir en el futuro con los compromisos de deuda.

"Estamos jugando al póquer y no con chicos. tenemos que hacerlo bien, con inteligencia", decía hace un mes el presidente argentino, Alberto Fernández, al argumentar por qué no mostraba aún sus bazas en el desafiante juego con los acreedores.

Pero se acerca la hora de la verdad: la semana próxima, según el cronograma previsto, Argentina debería presentar una oferta y dejar abierto un plazo de adhesión que cerraría hacia finales de este mismo mes.

Cron Job Starts