La desigualdad para las mujeres españolas se concentra en el mercado laboral, un ámbito en el que la discriminación viene dada por una división sexual del trabajo que la estadística corrobora y que otorga a la mujer el papel de cuidadora principal y al hombre el de sustentador principal de la familia.
En España el 42 % de las mujeres inactivas de 20 a 64 años está dedicada a tareas de cuidados, frente a un 5,1 % de hombres, según los últimos datos de Eurostat de 2018, unos valores que se sitúan por encima de la media de la UE, que es del 31 % para las mujeres y del 4,2 % para los hombres.
Leer más: Discriminación laboral, la desigualdad que más afecta a las mujeres españolas