Back to Top

El presidente de Codere lamenta las "posiciones políticas y sociales radicales" contra las casas de apuestas

El presidente no ejecutivo de Codere, líder en apuestas deportivas en España, ha arremetido contra las "falsas creencias" y las "posiciones políticas y sociales radicales" que a su juicio existen contra la industria del juego, en una carta publicada días después de que el Gobierno presentase un real decreto para regular la publicidad del juego online como parte de un "plan integral" para abordar la "alarma social" que ha generado la expansión de las casas de apuestas en España.

"Estamos presenciando, en los últimos años y en algunos de nuestros mercados, que la construcción de falsas creencias sobre la realidad de la industria -exacerbadas posiblemente por una sobreexposición publicitaria del juego online-, está llevando a la toma de posiciones políticas y sociales radicales respecto a ella, en muchos casos de manera injustificada, si tenemos en cuenta los datos que se desprenden de los distintos estudios estadísticos y sociales, que no reflejan ni crecimiento inapropiado de la actividad del juego, ni de prevalencia de conductas problemáticas en los últimos años", escribe el presidente de la empresa española, Norman Sorensen.

Georgieva: Las mujeres son el pilar del crecimiento económico latinoaméricano

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró que las mujeres son "el pilar del crecimiento económico en Latinoamérica" durante un foro en el que el presidente colombiano, Iván Duque, alertó de la "urgente necesidad de derrotar al machismo en nuestras sociedades".

"¿Por qué el empoderamiento económico de la mujer es crítico para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible? Mi respuesta es porque las mujeres son la base, son el pilar del crecimiento económico en Latinoamérica y en todo el mundo", dijo Geogieva durante el "Foro M: Acelerando el empoderamiento económico de las mujeres para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible".

Grupo argentino pide devolución amigable de aeropuerto en nordeste de Brasil

La administradora de aeropuertos argentina Inframerica anunció este jueves que solicitó al Gobierno de Brasil la revocación "amigable" de la concesión de la terminal aérea de Natal, en el nordeste del país, y solicitará también una indemnización por las inversiones no amortizadas.

El Aeropuerto Internacional Governador Aluízio Alves, ubicado en la región metropolitana de Natal, capital del estado de Rio Grande do Norte, fue subastado en 2011 y supuso la primera transferencia de la gestión de una terminal aérea del país a la iniciativa privada.

Asimismo, fue el primer aeropuerto federal a ser totalmente construido por el sector privado, por lo que Inframerica calcula haber invertido cerca de 700 millones de reales (unos 152,1 millones de dólares) en obras de infraestructura, entre ellas la construcción de la terminal de pasajeros, concluida en 2014, el patio de aeronaves y los accesos a la pista.

Tres aerolíneas alemanas tendrán 17 nuevas rutas a Rep. Dominicana este invierno

Las compañías de aviación alemanas TUI Fly, Lufthansa y Condor estarán operando nuevas rutas hacia República Dominicana, agregando 17 nuevos vuelos semanales a varios destinos del país caribeño durante la temporada de invierno 2020-2021, informó este jueves el Ministerio de Turismo dominicano.

La aerolínea alemana TUI Fly, perteneciente al grupo turístico TUI AG, incrementará sus vuelos a República Dominicana con conexiones directas desde Düsseldorf (oeste) a las ciudades de Punta Cana (este) y Puerto Plata (norte).

La compañía operará estas rutas con un nuevo modelo de avión, el Boeing 787 8 (Dreamliner), que dispone de un total de 300 asientos, 47 de los cuales son Premium Economy, señala un comunicado de prensa.

La primera planta de termosolar torre de Latinoamérica, más cerca de funcionar

El primer proyecto de planta termosolar de torre que se instala en América Latina protagonizó en las últimas semanas uno de los hitos claves en su construcción: el izado e instalación de su receptor solar a 220 metros de altura, la primera vez que se realiza una maniobra de este tipo en el mundo.

Se trata de la última operación que llevaron a cabo en el desierto de Atacama, norte de Chile, Abengoa y Acciona, las empresas que ejecutan la construcción de la planta de Cerro Dominador, propiedad de fondos de inversión de la compañía estadounidense EIG Global Energy.

“Es la primera vez que se realiza esta maniobra a nivel mundial en este tipo de proyectos”, explicó el director de proyecto en Cerro Dominador, Héctor Berlangieri, quien señaló que la idea conceptual e ingeniería de la operación surgen de la compañía española Abengoa.

El Banco Interamericano de Desarrollo trasladará su sede europea de Madrid a Bruselas

El representante del banco en Europa, Ignacio Corlazzoli, ha señalado que el movimiento se producirá en los próximos meses y que, al margen del traslado, en Madrid se mantendrá a personal para llevar a cabo las relaciones con los agentes españoles, que son el 38% de los sponsors en infraestructuras del BID.

"Con España mantenemos un agradecimiento profundo por el apoyo de sus instituciones, que han sido un donante importante", ha enfatizado en declaraciones a Europa Press, destacando el aporte al fondo de agua que el Gobierno del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero hizo al banco.

Con este movimiento el organismo mantendrá una relación con los representantes de diferentes organismos financieros que se encuentran en Bruselas, según ha adelantado 'El Confidencial' y ha confirmado Europa Press.

Lufthansa cancela 7.100 vuelos hasta finales de marzo por la caída de la demanda

El grupo de aerolíneas Lufthansa informó este jueves de que va a cancelar 7.100 vuelos hasta finales de marzo debido a la caída de la demanda por la propagación del coronavirus.

La mayor parte de las cancelaciones son vuelos en Alemania, al norte de Italia, otros destinos de Europa, y a Israel a partir de este domingo, porque ese país ha prohibido la entrada a viajeros de Alemania, Austria y Suiza, así como a China e Irán, como ya había comunicado.

Lufthansa y sus filiales Swiss, Austrian, Brussels y Eurowings, dejarán en tierra 150 aviones de los 750 que tienen operativos normalmente a cusa del coronavirus, lo que le ha llevado a cancelar 25 vuelos de largo recorrido y 125 de medio y corto.

La aerolínea lusa TAP cancela mil vuelos en marzo y abril por el coronavirus

La aerolínea portuguesa TAP anunció hoy la cancelación de 1.000 vuelos previstos para marzo y abril por una brusca caída de la demanda provocada por el coronavirus, especialmente en sus operaciones en Italia.

La compañía explica en un comunicado que el volumen de reservas para marzo y abril presenta "quiebras significativas relativamente al año pasado" y que ante la "fuerte" caída ha procedido a la "cancelación inmediata de vuelos con menor demanda, reduciendo la capacidad en un 4 % en marzo y un 6 % en abril".

En total, supone "cerca de un millar de vuelos" menos.

La compañía aérea apunta que estas cancelaciones "inciden especialmente en la operación para ciudades en las regiones más afectadas, sobre todo Italia", aunque también están afectados el mercado español y el francés.

De Meo cree que el éxito de Seat continuará y cree que puede ayudar a Renault

El expresidente de Seat y próximo consejero delegado de Renault, Luca de Meo, se ha mostrado "seguro" de que "el éxito seguirá acompañando" a Seat a pesar de su marcha, y respecto a su nuevo reto empresarial ha comentado que cree que "puede ayudar" a Renault ante la situación que atraviesa.

De Meo ha recibido este jueves un caluroso homenaje por parte de diversas instituciones económicas de referencia en Barcelona, como Fira de Barcelona, la patronal Foment del Treball, el Círculo de Economía y el Círculo Ecuestre, en un acto que ha reunido a más de 200 personas en la sede de este último club barcelonés.

La Fiscalía rechaza la excarcelación de Madoff por su enfermedad terminal

La Fiscalía de Estados Unidos ha rechazado la solicitud del exfinanciero Bernie Madoff, que cumple una condena de 150 años por perpetrar la mayor estafa piramidal de la historia, de ser excarcelado debido a la enfermedad terminal que padece.

"Los delitos de Madoff fueron extraordinariamente malvados. Su sentencia fue apropiadamente larga y no debe ser reducida", escribió la Fiscalía al juez de Nueva York que lleva su caso, según el diario The New York Post.

El juez había dado plazo hasta el pasado 28 de febrero para que las víctimas que los afectados por su estafa escribieran su parecer al juzgado.

Cron Job Starts