Back to Top

Portugal, el país de lo(s) improbable(s)

Portugal es la tierra donde sucede todo lo que no se esperaba que sucediese. ¿Qué esperar de un Estado nación con casi mil años de historia que, para hacerse independiente, ve a un hijo declarar la guerra a su madre? ¿O que su día nacional es el día de un poeta? ¿O que posee en Belém la torre militar más gay de Europa?

Aquí todo es imposible y posible. Hablo de un pueblo que en 1500, con tan solo un millón de habitantes y sin ejército, llega a todo el mundo, llevando consigo lo peor y lo mejor de Europa. Al desembarcar en India, como diría Eduardo Lourenço, Portugal no solo se situó en el centro del mundo.

Amir Almuarri, el rapero sirio de Idlib

"Vladimir Putin desea a la población siria una feliz navidad y próspero año nuevo". Así presenta el grupo sirio Kesh Malek el vídeo que muestra los efectos de los últimos ataques rusos contra Idlib, al norte de Siria. Unos ataques que sólo en los últimos días han causado cientos de víctimas y decenas de miles de desplazados.

Entre los grupos de desplazados se encuentra Amir Almuarri, un joven rapero sirio de la ciudad de Maarat al Numan (conocida coloquialmente como Maara) que ha ganado popularidad con su último vídeo, 'Contra todos los frentes', en el que muestra el sufrimiento de la población siria, atrapada entre los intereses de las grandes potencias y la presión de grupos locales.

Italia aprueba nuevos impuestos al plástico, a las bebidas azucaradas y a las grandes tecnológicas

La Cámara de los Diputados de Italia ha aprobado de madrugada este martes la ley de Presupuestos generales, que introduce algunos impuestos sobre el uso del plástico y bebidas azucaradas, y con la que se supera el primer escollo para el nuevo Gobierno entre el Movimiento 5 Estrellas (M5S) y el Partido Democrático.

Una de las medidas más polémicas y criticadas por la oposición ya que repercutirá sobre la industrias es la que establece un impuesto al plástico: 45 céntimos por cada kilo y que también incluye el tetrapak, con la que se espera se puedan conseguir mil millones en tres años.

También se ha introducido el llamado "impuesto al azúcar", que supone 10 céntimos por cada kilo de bebida azucarada, y que entrará en vigor a partir del próximo octubre de 2020.

Asesinan al alcalde de Jalapa en una reunión navideña en el estado mexicano de Oaxaca

El alcalde de Jalapa de Díaz (Oaxaca, México), Arturo García, y uno de los funcionarios del cabildo, fueron asesinados el pasado lunes por unos hombres armados que irrumpieron en un festejo navideño junto con otros trabajadores de la administración municipal. Los disparos contra García y el síndico Javier Terrero causaron la muerte a ambos. 

El senador del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Salomón Jara Cruz, partido en el que militaban las dos víctimas, confirmó los asesinatos en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter. "Me han confirmado del cobarde asesinato de nuestros compañeros", expresó el senador mexicano en un mensaje en la que recordó que hace algunas semanas el alcalde García había sido encarcelado de manera injusta.

Maduro pide a Perú la detención del opositor venezolano Vilca Fernández

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este lunes al Gobierno de Martín Vizcarra la detención en Perú del opositor venezolano Vilca Fernández, a quien acusó de estar detrás del asalto a un cuartel militar en el sur del país, y por el que también señaló a los mandatarios de Colombia, Ecuador, Brasil y el propio Perú.

"Yo pido que se capture bajo las leyes internacionales a este terrorista llamado Vilca Fernández, que en las redes sociales asumió la autoría del ataque al cuartel militar venezolano", dijo Maduro en un acto de trabajo transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión.

Justicia de Paz cita a excomandante del Ejército colombiano por falsos positivos

La Justicia Especial para la Paz (JEP) citó a rendir versión al general en retiro Mario Montoya, comandante del Ejército de Colombia entre 2006 y 2008, por los casos de ejecuciones extrajudiciales, conocidos como "Falsos Positivos" en el país, por los que es investigado.

El alto tribunal detalló este lunes que la diligencia se realizará el 12 de febrero de 2020 y a ella podrán asistir víctimas acreditas al caso que investiga ese tribunal sobre las "muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado".

La JEP señaló en un comunicado que el excomandante del Ejército "ha sido comprometido en varios informes" presentados al tribunal y en al menos "11 versiones rendidas por miembros de la fuerza pública dentro del caso".

Tanto a aprender com o vizinho ignorado

Há um país na Europa que reverteu os cortes, melhorou as pensões, conseguiu manuais escolares gratuitos, baixou as taxas universitárias e os preços do transportes públicos. É um lugar onde o desemprego desceu de 14% para 6,5% e em simultâneo com a subida do salário mínimo. É um Estado que conseguiu equilibrar as contas púlblicas e baixar o défice, aumentando os impostos para os mais ricos, ao invés de passar a fatura aos do costume. Uma nação onde as coisas se fizeram de uma outra forma, uma forma que funcionou.

Esse país não fica muito longe. Chama-se Portugal e, para muitos espanhóis, é um grande desconhecido: o país mais próximo, geográfica e culturalmente, e o mais distante em termos de debate público.

Mulheres, as primeiras

Sabíamos, em tempos que já lá vão, que existiam em Portugal as lavadeiras, as "raparigas encantadoras que durante o dia lavavam e à noite namoravam", uma Nossa Senhora de Fátima que entrava pelas nossas casas adentro a cada 13 de maio e a fadista Amália Rodrigues, voz de navalha de cortar a respiração e que não deixava ninguém indiferente.

De Portugal, ocasionalmente chegavam notícias, como a de um ditador de seu nome Salazar que caiu da cadeira enquanto fazia a barba e assim proferiu o fim do seu poder, que um tal de Marcelo Caetano lhe sucedeu trazendo uma certa abertura, que havia presidentes da república atípicos, partidos clandestinos, heróis assassinados, o general Humberto Delgado e outros cujos nomes deviam estar presentes, até que no dia 25 de abril de 1974 soubemos – e de que maneira – que um grupo de capitães se tinha rebelado, trazendo para a rua os tanques militares e o melhor de ser humano.

Tanto que aprender del vecino ignorado

Hay un país en Europa que ha revertido los recortes, que ha mejorado las pensiones, que ha logrado que los libros de texto sean gratuitos, que ha bajado las tasas universitarias y los precios del transporte público. Es un lugar donde el paro se ha reducido del 14% al 6,5%, y eso ha ocurrido al mismo tiempo que se subía el salario mínimo. Es un Estado que ha logrado cuadrar las cuentas públicas y rebajar el déficit, pero lo ha hecho aumentando los impuestos a los más ricos, en vez de pasar la factura a los de siempre. Es una nación donde las cosas se han hecho de otra manera, y esa manera ha funcionado.

Mujeres, las primeras

Sabíamos, en aquellos tiempos de antes, que Portugal tenía lavanderas "muchachitas encantadoras, que de día iban a lavar y por la noche a enamorar", una Virgen de Fátima que se aparecía en nuestras casas cada 13 de mayo y la cantante Amalia Rodrigues, voz de navaja que cortaba la respiración y a nadie dejaba indiferente.

A veces de Portugal llegaban noticias, por ejemplo que un dictador de nombre Salazar se cayó de la silla mientras el barbero lo afeitaba y ahí acabó su poder, que le sucedió un tal Marcelo Caetano y con él llegó cierto aperturismo, que había presidentes de la república pintorescos, partidos clandestinos, héroes asesinados, el general Humberto Delgado entre otros, cuyos nombres deberían estar presentes, hasta que el 25 de abril de 1974 supimos, y de qué manera lo supimos, que unos capitanes se sublevaron y al sacar tanques a la calle sacaron también lo mejor del ser humano.

Cron Job Starts