Back to Top

El PP pide a la Eurocámara que no reconozca a Junqueras como eurodiputado

La portavoz del Partido Popular (PP) en el Parlamento Europeo (PE), Dolors Montserrat, envió una carta este lunes al presidente de la Eurocámara, David Sassoli, para pedirle que no reconozca al líder de ERC, Oriol Junqueras, como eurodiputado y que "respete la justicia española".

"El PP va a mantener abiertas todas las vías de denuncia para luchar contra quienes pretenden evitar y sortear sus responsabilidades penales pendientes con la justicia española", señala Montserrat en la misiva, enviada tras conocerse la notificación en la que el PE reconoce oficialmente como eurodiputados a Junqueras, así como al expresidente Carles Puigdemont y su exconsejero Toni Comín.

La Eurocámara reconoce a Junqueras como eurodiputado pese a decisión de la JEC

El Parlamento Europeo (PE) ha reconocido como eurodiputados al dirigente de ERC Oriol Junqueras, condenado a 13 años de prisión por sedición y malversación, a pesar de que la Junta Electoral Central (JEC) española determinó que no podía ser miembro de la Eurocámara.

De todas formas, fuentes parlamentarias precisaron que el PE aún no ha recibido la resolución de la JEC.

En una notificación interna del Parlamento a la que tuvo acceso Efe este lunes, la Eurocámara también confirmó como eurodiputados al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y a su exconsejero Toni Comín, que en diciembre ya obtuvieron una acreditación provisional como miembros del Parlamento.

La violencia golpea una universidad de Nueva Delhi crítica con el Gobierno

Un ataque de enmascarados este domingo que dejó al menos 35 heridos en la Universidad Jawaharlal Nehru (JNU) de Nueva Delhi, crítica con el Gobierno y que se declara bajo ataque institucional, ha desatado este lunes una nueva ola de indignación en un contexto de protestas.

A las movilizaciones contra una enmienda legal que busca dar la ciudadanía a inmigrantes de países vecinos pero excluye a los musulmanes, que se extienden por la nación asiático desde hace semanas y en las que han muerto al menos 25 personas, se unieron hoy las convocadas en varias ciudades en solidaridad con la prestigiosa institución delhí.

Bruselas recalca que corresponde al Supremo aclarar la situación de Junqueras

La Comisión Europea (CE) insistió este lunes en que corresponde al Tribunal Supremo español determinar la situación del dirigente de ERC, Oriol Junqueras, y aclarar si puede ser eurodiputado, después de que la Junta Electoral Central (JEC) acordara que no puede ser miembro de la Eurocámara.

"No voy a comentar en detalle este proceso y la posición tomada por la Junta Electoral Central. Entendemos que el proceso está en marcha y que corresponde al Tribunal Supremo español llevarlo adelante", declaró el portavoz del Ejecutivo comunitario Christian Wigand durante la rueda de prensa diaria de la institución.

El pasado viernes, la JEC acordó que Junqueras no puede ser eurodiputado por estar condenado "por sentencia firme a pena privativa de libertad".

El Parlamento Europeo reconoce como eurodiputado a Junqueras tras la resolución contraria de la Junta Electoral

La Eurocámara ha informado en un comunicado emitido este lunes de que en la sesión del próximo 13 de enero espera que tomen posesión de su escaño como parlamentarios Oriol Junqueras ?en prisión?, Carles Puigdemont y Toni Comín. Serán reconocidos como tal desde el día de la constitución de la cámara en julio del año pasado, según el texto.

El comunicado llega después de que la Junta Electoral Central resolviese el viernes por la tarde que Junqueras, condenado a 13 años de cárcel por malversación y sedición, no podía ser eurodiputado, pero todavía a la espera de que el Tribunal Supremo decida cómo reaccionar ante la justicia europea.

Viejas tácticas de Guerra Fría frente en la nueva geopolítica del siglo XXI

El asesinato del general iraní Qassem Soleimani, víctima de un drone, el arma más efectiva de la nueva guerra asimétrica, parece un viejo -y quizá fatídico- intento de Estados Unidos por recuperar su influencia en Oriente Medio a través de tácticas obsoletas de la Guerra Fría en un tiempo en el que los ejes de la geopolítica mundial se han transformado y el equilibrio de fuerzas se ha diluido con la entrada de actores como Turquía y Rusia.

Teherán y Washington entraron en conflicto en 1979 después de que el ayatolá Rujola Jomeini se apropiara de las protestas populares y convirtiera una revuelta social en una revolución religiosa que acabó con el dictadura del Sha de Persia, principal aliado musulmán de la Casa Blanca en una región entonces vital para su estrategia.

Cientos de miles de iraníes rinden tributo en Teherán al comandante Suleimani

Cientos de miles de personas se congregaron este domingo en el centro de Teherán para rendir tributo al comandante Qasem Suleimani, asesinado por Estados Unidos el pasado viernes, en un funeral que contará con la presencia del líder supremo, Alí Jameneí.

Desde primera hora de la mañana del lunes, los iraníes se acercaron andando hacia la zona de la Universidad de Teherán y de la cercana plaza Enghelab, donde dieron comienzo las honras fúnebres, entre gritos de "Muerte a Estados Unidos" y "Muerte a Israel". Las asistentes al cortejo fúnebre portan fotografías de Suleimani, banderas iraníes y estandartes negros de luto, así como pancartas con lemas contra Estados Unidos.

O exemplo de Guterres

"Dá para sermos amigos, mas não dá para casar". A frase proferida por António Costa no final de 2018, numa entrevista ao canal televisivo TVI, e com a qual procurou definir o estado da relação com os parceiros de governação, é sintomática e diz muito daquilo que foram os últimos quatro anos da governação socialista - com o apoio, à esquerda, do Partido Comunista Português (PCP), do Bloco de Esquerda (BE) e do Partido Ecologista "Os Verdes" (PEV). Uma solução de governo marcada por um percurso de crescimento económico e de devolução de rendimentos aos portugueses no período de viragem pós-crise financeira, mas também por muitas dúvidas acerca da chamada "geringonça", o modelo com o qual o Partido Socialista (PS) conseguiu ser governo através da astúcia do líder socialista e de negociação e diálogo constantes com os seus parceiros.

El Jefe de la OEA repudia "cualquier acción de usurpación" en el Parlamento venezolano

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, condenó los "actos de violencia" y "cualquier acción de usurpación" en el Parlamento de Venezuela, donde este domingo se celebró una votación para elegir al presidente y se le impidió la entrada al líder opositor Juan Guaidó, quien buscaba la reelección en el cargo.

"Condenamos los sucesivos actos de violencia contra la Asamblea Nacional y repudiamos cualquier acción de usurpación realizada contraria a la legitimidad constitucional y a las mayorías" de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), afirmó el titular de la Organización de Estado Americanos (OEA).

Los diputados chavistas de la AN eligieron hoy como presidente del organismo a Luis Parra, antiguo miembro del partido opositor Primero Justicia, en un bronco y breve debate al que no llegaron ni Guaidó ni un grupo de diputados opositores, retenidos durante horas por la Policía en los alrededores del Palacio Legislativo.

El discurso progresista de Milanovic vence en la segunda vuelta de las presidenciales croatas

El socialdemócrata Zoran Milanovic ha ganado las elecciones presidenciales de Croacia de este domingo. Quien fuera primer ministro del país entre 2011 y 2016, ha obtenido el 53% de los apoyos, frente al 47% de su rival, la conservadora Kolinda Grabar-Kitarovic, con el 93% del voto escrutado. Cambia de esta forma el signo político de un país que, hasta esta noche, contaba con un primer ministro y una presidenta conservadores. 

Milanovic aboga ahora por una Croacia "normal". Esto es, a su juicio, sin corrupción, sin discriminación y tolerante. De hecho, el socialdemócrata se comprometió durante la campaña a mover al país en una nueva dirección, más progresista y moderna, que deje atrás la fijación nacionalista heredada de las guerras balcánicas y que sitúe a Croacia "entre los países occidentales progresistas".

Cron Job Starts