Back to Top

Los incendios en Australia agravan los daños y las críticas al primer ministro

Unos 200 incendios seguían ardiendo este domingo en el sureste de Australia, donde las autoridades evaluaban los daños de la "catastrófica" jornada del sábado mientras crecían las críticas a la gestión de la crisis del primer ministro, Scott Morrison.

La bajada de casi 20 grados de las temperaturas dio un respiro a los bomberos, que este sábado, con fuertes vientos y máximas rozando en algunos puntos los 50 grados, tuvieron que elevar la alerta a nivel de emergencia en más de una veintena de focos.

Pese a ello, la situación seguía siendo complicada en sitios como Eden, una localidad situada en el sur del estado de Nueva Gales del Sur, donde se llamó a los vecinos a buscar refugio en estructuras sólidas ante la proximidad de las llamas que dejaron el cielo de un color rojo oscuro.

El papa pide "diálogo y autocontrol" ante la "terrible" tensión del mundo

El papa Francisco pidió hoy "diálogo y autocontrol" en las relaciones internacionales ante "el terrible aire de tensión" que se respira en numerosas partes del mundo, según advirtió tras el rezo del Ángelus dominical.

"Queridos hermanas y hermanos. En muchas partes del mundo se percibe un terrible aire de tensión. La guerra solo lleva a muerte y destrucción. Llamo a todas las partes a mantener encendida la llama del diálogo y del autocontrol", reclamó desde la ventana del Palacio Apostólico.

El pontífice instó de este modo a la comunidad internacional a "evitar la sombra de la enemistad", en un momento de creciente tensión, sobre todo entre Estados Unidos e Irán, aunque no mencionó este caso concreto en su llamamiento a la pacificación.

Rusia llama a conservar el acuerdo nuclear iraní tras asesinato de Soleimaní

Rusia llama a los países participantes en el acuerdo nuclear iraní a salvarlo tras el asesinato del comandante de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria, Qasem Soleimaní, según declaró hoy su representante permanente ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Mijaíl Ulianov.

"El asesinato del comandante Soleimaní puede tener graves consecuencias a nivel regional. Quisiéramos que esto no afectara el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA), que de por sí no está en muy buenas condiciones. Tanto Irán como los participantes occidentales deben mostrar una contención racional", instó.

Anteriormente, las autoridades rusas condenaron el asesinato del general iraní y constataron que este hecho puede "agravar seriamente la situación en el Oriente Medio", algo que recalcó tanto el presidente ruso, Vladímir Putin, durante una conversación con su homólogo francés, Ennmanuel Macron, como la Cancillería rusa.

Borrell recalca al ministro de exteriores iraní LA necesidad de rebajar tensión

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha recalcado al ministro de Exteriores iraní, Javad Zarif, la necesidad de rebajar la tensión, tras el ataque estadounidense que mató al general persa Qasem Soleimaní, suceso por el cual Teherán ha prometido represalias.

"Hablé con el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Javad Zarif, sobre los recientes acontecimientos. Subrayé la necesidad de una desescalada de las tensiones, de actuar con moderación y de evitar una mayor escalada", escribió el político español en Twitter durante la noche del sábado.

El jefe de la diplomacia comunitaria también trato con Zarif "la importancia de preservar" el acuerdo nuclear iraní, "que sigue siendo crucial para la seguridad global".

Trump amenaza con atacar "52 objetivos iraníes" si Teherán toma represalias por la muerte de Soleimaní

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que tiene identificados 52 objetivos de Irán para responder "muy rápido" y "muy fuerte" a las eventuales represalias de Teherán por la muerte en un ataque estadounidense del poderoso comandante iraní Qasem Soleimaní.

"Que esto sirva como una ADVERTENCIA de que si Irán ataca a cualquier estadounidense o activo estadounidense, tenemos identificados 52 sitios iraníes (que representan a los 52 rehenes estadounidenses tomados por Irán hace muchos años), algunos de ellos de muy alto nivel e importantes para Irán y la cultura iraní, y esos objetivos, e Irán mismo, SERÁN GOLPEADOS MUY RÁPIDO Y MUY FUERTE", ha dicho Trump en Twitter.

José Tolentino Mendonça, el guardián de los secretos

Este perfil debería escribirlo Umberto Eco: el autor de El nombre de la rosa haría filigranas con la biografía de José Tolentino Mendonça, arzobispo de Suava y director de los archivos secretos del Vaticano por obra y gracia del papa Francisco, que lo elevó a tales glorias en 2018, tras los ejercicios espirituales que le impartió en la Cuaresma del mismo año. Tolentino Mendonça es teólogo, profesor, ensayista, fue vicerector de la Universidad Católica de Lisboa, es articulista en el semanario portugués Expresso y poeta de obra distinguida y traducida.

A José Tolentino Mendonça se le conoce en Portugal -y es persona muy conocida- sin el José inicial, que realmente añade poco a un nombre tan sonoro.

José Tolentino Mendonça, o guardião dos segredos

Este perfil deveria escrevê-lo Umberto Eco: o autor de O nome da rosa faria filigranas com a biografia de José Tolentino Mendonça, arcebispo de Suava e diretor dos arquivo secreto do Vaticano por obra e graça do papa Francisco, que o elevou a tal glória em 2018, após os exercícios espirituais que orientou na Quaresma do mesmo ano. Tolentino Mendonça é teólogo, professor, ensaísta, foi vice-diretor da Universidade Católica de Lisboa, é cronista no semanário português Expresso e poeta com obra distinguida e traduzida.

José Tolentino Mendonça é conhecido em Portugal – e bem conhecido – sem o José inicial, que realmente acrescenta pouco a um nome tão sonante.

Lídia, a dos prodígios

"Uma personagem levantou-se e disse. Isto é uma história. E eu disse. Sim é uma história. Por isso podem ficar tranquilos nos seus postos. A todos atribuirei os eventos previstos, sem que nada sobrevenha definitivamente grave. Outro ainda disse. E falamos todos ao mesmo tempo". (O Dia dos Prodígios, 1980). Não sei falar de Lídia Jorge.

É-me difícil. E fácil. Falar como? Com a fala dos seus romances onde a história é muitas histórias? Com a história de Milene?, com a paisagem de A Costa dos Murmúrios? Falar como? E a quem? A Portugal? A essa cidade bela do fado, Lisboa; ou a esse mítico Algarve figurado em miríades de lugares maravilhosos? Nos grandes quadros europeus e portugueses que os seus livros também são, que dizer daquela que é, quanto a mim, a maior voz da ficção portuguesa de há largos anos a esta parte? Ela, conjuntamente com Maria Velho da Costa, Fiama e Luiza Neto Jorge, pouco mais (Mário de Carvalho, Rui Nunes, Manuel João Ramos, Rentes de Carvalho -estes e não outros- sucedem à grande prosa de Carlos de Oliveira e de Jorge de Sena, de Cardoso Pires e de Saramago, de Ruben A.

Lídia, la de los prodigios

"Un personaje se levantó y dijo. Esto es una historia. Y yo dije. Sí, es una historia. Por eso pueden permanecer tranquilos en sus puestos. A todos atribuiré los sucesos previstos, sin que nada ocurra definitivamente grave. Otro también dijo. Y hablamos todos al mismo tiempo". (El día de los prodigios, 1980). No sé hablar de Lídia Jorge.

Me resulta difícil. Y fácil. ¿Cómo hablar? ¿Con el habla de sus novelas, donde la historia es muchas historias? ¿Con la historia de Milene? ¿Con el paisaje de A Costa dos Murmúrios? ¿Cómo hablar? ¿Y a quién? ¿A Portugal? ¿A esa bella ciudad del fado, Lisboa; o a ese mítico Algarve mostrado en una miríada de lugares maravillosos?

En los grandes cuadros europeos y portugueses que también son sus libros, ¿qué decir de la que es, a mi entender, la mayor voz de la ficción portuguesa desde hace largos años hasta hoy? Ella, junto a Maria Velho da Costa, Fiama y Luiza Neto Jorge, poco más (Mário de Carvalho, Rui Nunes, Manuel João Ramos, Rentes de Carvalho –estos y no otros– suceden a la gran prosa de Carlos de Oliveira y de Jorge de Sena, de Cardoso Pires y de Saramago, de Ruben A.

Pequeña guía de cerveza británica para españoles emigrados a Reino Unido

El mes pasado, la sociedad británica tuvo que tomar una decisión en las urnas que marcará el futuro del país. Más mundana, pero no por ello menos meditada, es la elección que afrontan los británicos cada vez que entran a un pub. Pedir una cerveza resulta un poco más complicado que en un bar español, pero tampoco se trata de una tarea imposible, como demuestran ciertas barrigas y la facilidad para olvidar por qué ronda va uno. Simplemente es una cuestión de tener las cosas claras.

Una vez escogido el pub –decisión trascendental que merece capítulo aparte– es preciso acudir a la barra.

Cron Job Starts