Back to Top

Guaidó consigue entrar en el Parlamento tras la batalla por la presidencia de la Asamblea

El líder opositor venezolano Juan Guaidó y varias decenas de diputados que le respaldan como presidente del Parlamento han entrado este martes en el Palacio Legislativo, después de ser retenidos durante casi una hora por un cordón de la policía militarizada, donde estaba teniendo lugar una sesión parlamentaria.

Según ha denunciado la oposición, una veintena de policías militares ha intentado bloquear el acceso a Guaidó y a más de cien diputados y los han mantenido a las puertas del Parlamento hasta que han logrado abrirse paso.

En la unión de los venezolanos está la fuerza para salir de la dictadura.Entramos al hemiciclo a cumplir con nuestro deber, no con la violencia, sino con la fuerza de la razón y la mayoría.

Arabia Saudí condena la escalada militar e "injerencias" turcas en Libia

El Consejo de Ministros de Arabia Saudí condenó este martes la escalada militar y las "injerencias" de Ankara en el conflicto libio, después de que las tropas turcas desembarcaran ayer en Libia para prestar apoyo al Gobierno reconocido por la ONU en Trípoli.

En una reunión en el palacio de Yamena, presidida por el rey Salman bin Abdulaziz, el gabinete expuso su "rechazo a la escalada militar y a las injerencias turcas en los asuntos libios", que "infringe los principios de los reglamentos internacionales", indicó la agencia de noticias oficial saudí SPA.

Según la fuente, el despliegue de tropas de Ankara y el envío de más drones clase "Bayraktar TB2" para hacer frente a la ofensiva del mariscal Jalifa Hafter sobre Trípoli representan una "violación" del embargo de armas impuesto por la ONU a todas las partes beligerantes libias.

Borrell trata hoy el conflicto libio con Italia, Francia, Reino Unido y Alemania

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, se reunirá esta tarde en Bruselas con los ministros de exteriores de Italia, Francia, Reino Unido y Alemania para discutir sobre la situación que se vive en Libia, según confirmó este martes la Comisión Europea (CE).

El portavoz comunitario de Exteriores, Peter Stano, señaló en la rueda de prensa diaria de la Comisión que la reunión de esta tarde con los actores implicados se centrará en "la llamada europea al cese de la violencia" en el país, dónde se vive una escalada "muy grave y peligrosa".

La Comisión, dijo, espera que sea posible encontrar una solución política al conflicto en el país.

El Parlamento Europeo votará el acuerdo del "brexit" el 29 de enero

El Parlamento Europeo (PE) votará el acuerdo sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) el próximo 29 de enero, confirmaron este martes a Efe fuentes de la Eurocámara.

La votación tendrá lugar tan solo dos días antes del 31 de enero, la fecha prevista del "brexit", y se producirá en la primera jornada de una sesión plenaria reducida que se celebrará en Bruselas entre el 29 y 30 de enero.

Para que el acuerdo de salida pactado entre Bruselas y Londres pueda entrar en vigor es necesaria la ratificación de la Eurocámara y del Parlamento de Westminster.

La JEC dice que comunicó el viernes a la Eurocámara su decisión sobre Junqueras

La Junta Electoral Central ha aclarado que comunicó el pasado viernes al Parlamento Europeo su acuerdo en el que dictaminaba que el líder de ERC en prisión, Oriol Junqueras, no puede ser eurodiputado por estar condenado "por sentencia firme a pena privativa de libertad".

Una decisión que no evitó que ayer la Eurocámara reconociese como europarlamentario a Junqueras -condenado a 13 años de prisión por sedición y malversación por el "procés"-, al igual que hizo con el expresident Carles Puigdemont y el exconseller Toni Comín, ambos huidos desde 2017.

"Ante las noticias surgidas" en relación a que la Eurocámara no había recibido la notificación de la resolución de la Junta, el presidente del árbitro electoral, Antonio Jesús Fonseca-Herrero, ha emitido un comunicado en el que aclara que su acuerdo fue debidamente notificado el mismo viernes, al concluir la reunión.

Al menos 40 muertos y 213 heridos en Irán durante una estampida en el funeral de Suleimani

Al menos 40 personas han muerto y  213 han resultado heridas este martes en una estampida en la ciudad de Kerman, en el sur de Irán, según la Organización de Emergencias estatal, durante el funeral del comandante Qasem Suleimani, asesinado el pasado viernes por drones estadounidenses en Bagdad.

El director de la Organización de Emergencias, Pir Hosein Kolivand, no descarta que aumente el número de víctimas y ha explicado a la televisión estatal que la tragedia ha ocurrido por la afluencia masiva de ciudadanos a las exequias en Kerman, la ciudad natal del comandante en la que finalmente va a ser enterrado, aunque el evento ha sido retrasado por la tragedia.

EEUU reubicará sus tropas en Irak pero niega que haya planes para retirarse del país

Un comandante de la coalición internacional contra ISIS, liderada por EEUU, anunció este lunes la reubicación de las tropas estadounidenses en "el transcurso de los próximos días y semanas" en Irak. Sin embargo, poco después el secretario de Defensa, Mark Esper, precisó que no se trata de una retirada del país árabe.

"En debida deferencia a la soberanía de la República de Irak y según lo solicitado por el Parlamento y el primer ministro iraquí, la coalición internacional reubicará las fuerzas en el transcurso de los próximos días y semanas para preparar un desplazamiento posterior", señaló el general de brigada William H.

Guatemala designa ante la OEA a diputado acusado de violencia doméstica en 2019

Guatemala designó como ministro consejero de la Organización de Estados Americanos (OEA) al diputado Luis Hernández Azmitia, acusado en 2019 violencia doméstica, informó este lunes una fuente oficial.

La ministra de Relaciones Exteriores, Sandra Jovel, confirmó en rueda de prensa el nombramiento de Hernández Azmitia para el cargo a partir del próximo 21 de enero.

"Es una designación política. Obviamente él (Hernández Azmitia) tiene algunos conocimientos en los temas de familia y es uno de los temas que estará defendiendo de Guatemala, familia y vida en la OEA. Es una designación política que se tomó acá", expuso Jovel.

Argentina refuerza la seguridad por escalada de tensión entre EE.UU. e Irán

Argentina reforzará la seguridad de sus aeropuertos y pasos fronterizos internacionales, así como de las dependencias estadounidenses en su territorio, confirmaron este lunes a Efe fuentes del Gobierno del país suramericano.

La orden llega tres días después de que el líder militar iraní Qasem Soleimani muriera en un atentado que dispuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a raíz del cual Irán ha amenazado al país norteamericano con una venganza.

"Se ordenó reforzar los objetivos custodiados en nuestro territorio, los aeropuertos y las aerolíneas americanas (estadounidenses) que operen en ellos, y los pasos fronterizos internacionales", aseveraron desde el ministerio de Seguridad.

Cancillería de Guatemala investiga caso de acoso sexual de cónsul en Houston

La ministra de Relaciones Exteriores de Guatemala, Sandra Jovel, aseguró este lunes que la Cancillería investiga un supuesto caso de acoso cometido por el cónsul en Houston, EE.UU., Ricardo Ismael Montes Maldonado, quien fue suspendido 30 días de su cargo en diciembre.

La canciller guatemalteca aseguró que la entidad que dirige "ha sido muy determinante en casos de acoso sexual" y explicó que el procedimiento realizado en contra del cónsul en Houston es usual y que "se investiga para sancionarse de acuerdo a la gravedad del asunto".

Durante su comparecencia ante los medios de comunicación después de su participación en el Gabinete de Gobierno, Jovel confirmó la investigación y el caso, divulgado públicamente por el diario local Prensa Libre.

Cron Job Starts