Back to Top

La ejecución de Suleimani reabre el debate sobre los poderes legales de Trump como comandante en jefe del Ejército

La operación estadounidense que el viernes pasado mató al general iraní Qasem Suleimani, segunda persona más poderosa del régimen de los ayatolás, ha reabierto el debate sobre los límites del presidente como comandante en jefe del Ejército. La Cámara de Representantes ha aprobado este jueves una resolución con el objetivo de restringir los poderes de guerra de Trump en Irán y obligar al presidente a acudir al Congreso antes de tomar nuevas acciones militares. El Senado votará un texto similar la semana que viene

Las guerras ya no comienzan con una declaración solemne –la última declaración de guerra que firmó EEUU fue en la Segunda Guerra Mundial– y este cambio dejó abierto un escenario en el que el máximo dirigente puede arrastrar al país a conflictos armados sin pasar por el control del Congreso.

EEUU vs. Irán: panorama de un conflicto

Desde el inicio de su presidencia, o incluso ya desde la campaña electoral, Donald Trump ha dejado claro que el acuerdo nuclear con Irán no encaja con su estrategia en política exterior y que llevaría a Estados Unidos a retirarse del mismo.

Considerado uno de los mayores hitos internacionales de su predecesor Barack Obama, el acuerdo firmado entre EEUU, Rusia, China, Francia, Reino Unido, Alemania e Irán ponía control y transparencia al desarrollo del programa de enriquecimiento de uranio de Teherán a cambio de levantar las sanciones económicas y comerciales que ahogaban al gigante persa.

Con la retirada de Estados Unidos del acuerdo ya se produjo un recrudecimiento de la tensión.

El primer ministro sudanés visita la zona de conflicto para abordar el proceso de paz

El primer ministro sudanés, Abdalla Hamdok, visitó este jueves Kordofán del Sur, bastión de los rebeldes del Movimiento Popular de Liberación de Sudán-Sector Norte (MLPS-N), y abordó con el líder del grupo, Abdelaziz Adam al Helu, el proceso de paz en la región.

"Esta es una gran oportunidad para asegurarle a nuestra gente en Kauda (en Kordofán) y a todos los sudaneses en cada rincón de nuestro querido país que su Gobierno de transición se esfuerza por lograr una paz integral y justa", dijo Hamdok en su cuenta oficial de Twitter.

Además, agregó que su Ejecutivo presta gran atención a "todas las regiones de Sudán, especialmente las áreas afectadas por la guerra que han sido marginadas durante décadas.

La Cámara de los Comunes da luz verde al acuerdo de salida de la UE

La Cámara de los Comunes dio este jueves luz verde por una clara mayoría a la legislación para ratificar el acuerdo sobre los términos de salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), que continuará ahora su tramitación en la Cámara de los Lores.

Por 330 votos a favor y 231 en contra, la mayoría absoluta del Gobierno del primer ministro, el conservador Boris Johnson, se impuso, como se esperaba, en la Cámara Baja.

Antes de las Navidades, días después de las elecciones generales en las que ganó Johnson, los diputados ya dieron su visto bueno preliminar a un texto que permitirá al Reino Unido romper sus lazos con el bloque comunitario el próximo día 31.

Denuncian que en Marruecos se reprime la libre expresión en las redes

El Gobierno marroquí ha emprendido una "campaña de represión" contra la libre expresión en las redes y los medios electrónicos, denunció hoy en rueda de prensa en Rabat un comité formado "por la liberación de todos los presos de opinión y la defensa de la libertad de expresión".

El comité -constituido recientemente tras la detención del periodista Omar Radi, actualmente en libertad provisional, pero pendiente de juicio- ha contabilizado desde el pasado año quince casos de personas detenidas y juzgadas, casi todas en prisión, por expresarse en las redes, de ellas diez desde el 1 de diciembre pasado.

Son personas que han expresado críticas políticas o sociales a través de Youtube, de Facebook o de vídeos grabados que luego son compartidos en las redes.

Campaña internacional exige la libertad de un opositor cubano preso hace 100 días

Una campaña internacional ha reunido cien voces, entre ellas las del secretario general de la OEA, Luis Almagro, y la activista Rosa María Payá, para exigir la "liberación inmediata" del opositor cubano José Daniel Ferrer, que este jueves cumplió "100 días de injusta prisión".

La campaña "100 días 100 voces" fue lanzada por la plataforma Cuba Decide, que promueve "cambiar el sistema político y económico en Cuba provocando un proceso pacífico de transición hacia la democracia".

Se trata de llenar las redes sociales con fotografías de personas que sujetan con las manos un cartel en el que se pide la libertad de Ferrer, coordinador nacional de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y uno de los principales promotores de la iniciativa ciudadana Cuba Decide.

La Cámara de los Comunes aprueba el acuerdo de salida del Reino Unido de la Unión Europea

La Cámara de los Comunes ha dado este jueves luz verde por una clara mayoría a la legislación para ratificar el acuerdo sobre los términos de salida del Reino Unido de la Unión Europea, que continuará ahora su tramitación en la Cámara de los Lores.

Por 330 votos a favor y 231 en contra, la mayoría absoluta del Gobierno del primer ministro, el conservador Boris Johnson, se ha impuesto, como se esperaba, en la Cámara Baja.

La legislación tendrá que ser sometida ahora al escrutinio de los Lores, donde el Gobierno no cuenta con una mayoría asegurada y su tramitación podría sufrir retrasos.

Los servicios de inteligencia de EEUU apuntan a Irán como posible responsable de derribar el avión estrellado en Teherán

El avión de pasajeros ucraniano que se estrelló poco después del despegue en Teherán este miércoles fue derribado accidentalmente por un misil antiaéreo iraní, según han apuntado funcionarios de seguridad occidentales.

Fuentes del Reino Unido han dicho a The Guardian que funcionarios británicos habían visto información de inteligencia estadounidense que sugería que el avión fue alcanzado por un misil de defensa aérea iraní. Por separado, los funcionarios han declarado a medios estadounidenses que habían identificado la firma de una batería de misiles antiaéreos iraníes que se activó poco antes de que el avión se estrellara en el campo al suroeste de la capital iraní, matando a los 176 pasajeros a bordo.

El PP reclama que la Eurocámara deje de reconocer a Junqueras como eurodiputado

La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha pedido este jueves a la Eurocámara que retire su reconocimiento como eurodiputado del líder de ERC, Oriol Junqueras, después de que el Tribunal Supremo haya determinado que perdió su inmunidad al ser condenado en firme.

Montserrat ha apuntado en un comunicado: "se ha hecho justicia y ha ganado la democracia española y europea, por lo que el Parlamento Europeo debe revocar la condición de eurodiputado de Junqueras".

"Los que dieron un golpe a la democracia española y, por tanto, europea, no pueden quedar impunes", ha señalado la portavoz popular, que reclama a la Eurocámara que revoque su decisión del pasado lunes, cuando reconoció como eurodiputados tanto a Junqueras como a Carles Puigdemont y a Toni Comín, huidos en Bélgica y reclamados por la justicia española.

Australia extiende el estado de desastre en las zonas afectadas por incendios

El estado de Victoria, en el sureste de Australia, ha extendido el estado de desastre declarado a causa de los incendios forestales y ha llamado a la población a evacuar las zonas de peligro antes de que la situación se complique de nuevo en los próximos días.

La medida, que da más poderes a las autoridades para tomar posesión de propiedades privadas y ordenar evacuaciones, fue adoptada ante la previsión de un aumento de las temperaturas hasta los 40 grados y fuertes vientos que podrían agravar la veintena de focos activos en este estado.

"Es difícil predecir lo complicado que serán los próximos días, pero con tantos incendios en el terreno, con un frente de fuego tan extenso, calor y fuertes vientos, hay muchas razones para pensar que tendremos más fuego hoy, mañana y potencialmente el fin de semana", ha dicho a la prensa el jefe de gobierno de Victoria, Daniel Andrews.

Cron Job Starts