Back to Top

Más de 24.500 personas evacuadas por la erupción del volcán Taal en Filipinas

La erupción del volcán Taal en Filipinas, que en la madrugada de este lunes ha comenzado a escupir lava, ha forzado la evacuación de más de 24.500 personas en los municipios de alrededor, mientras la ceniza alcanza Manila, a unos 60 kilómetros.

Los desplazados están refugiados en 45 centros de evacuación habilitados por las autoridades en los municipios más afectados de la provincia de Batangas, según datos del gobierno provincial, mientras que 500 vuelos tuvieron que ser cancelados debido a las emanaciones.

El portavoz de la Defensa Civil de la región, Lexie Masiglat, ha informado a Efe de que el operativo de evacuación sigue el marcha, por lo que la cifra de evacuados irá en aumento.

El primer ministro italiano visita Ankara para tratar el alto el fuego en Libia

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, visita este lunes Ankara para tratar con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, el alto el fuego iniciado ayer en Libia.

"Se espera que intercambien puntos de vista sobre los desarrollos actuales, regionales e internacionales, y particularmente sobre Libia", señaló la presidencia turca en un comunicado.

Ambos líderes también discutirán sus relaciones bilaterales y los pasos a seguir "para mejorar la cooperación entre los dos países".

El encuentro se produce un día después del inicio del alto el fuego en Libia propuesto por Ankara y Moscú y que ha sido respaldado por Conte.

Turquía, que apoya al Gobierno libio sostenido por la ONU en Trípoli, recibió ayer a su líder, Fayez al Serraj, que llegó a Estambul procedente de Roma, donde se reunió con Conte.

Guatemala recibirá a 12 jefes de Estado para investidura de nuevo presidente

Guatemala recibirá a 12 jefes de Estado y 50 delegaciones para la investidura el próximo martes del nuevo presidente de la nación, Alejandro Giammattei, informó este domingo una fuente oficial.

La mayoría de los jefes de Estado y las comitivas aterrizarán en el país centroamericano entre el lunes 13 y el martes 14, incluida la presidenta del senado español, María Pilar Llop Cuenca, según detalló el Gobierno de Guatemala mediante sus canales oficiales.

Llop Cuenca llegará al aeropuerto internacional La Aurora de la ciudad de Guatemala el lunes al filo de la medianoche hora local (06.00 GMT del martes).

HRW denuncia que Hong Kong negó entrada a su director ejecutivo Kenneth Roth

La organización estadounidense Human Rights Watch (HRW) denunció este domingo que Hong Kong le negó hoy la entrada a su director ejecutivo Kenneth Roth, que tenía previsto dar a conocer allí el informe anual de esa ONG.

De acuerdo con HRW, el ensayo principal de su informe "World Report 2020", de 652 páginas y que tenía previsto dar conocer el 15 de enero, destacará la intensificación del ataque del gobierno chino al sistema internacional de derechos humanos.

Indicó asimismo en un comunicado que cuando Roth llegó al aeropuerto internacional de Hong Kong las autoridades de Inmigración le prohibieron la entrada sin ofrecerle ninguna razón.

Facebook seguirá permitiendo mentir a los políticos

Después de mucho pensárselo, Facebook ha decidido que en este 2020 seguirá dejando mentir a los políticos. ¿No sabías que les dejaba? Pues sí: Facebook exige a un fabricante de planchas que no te mienta en sus anuncios; Facebook sanciona a tu vecino si comparte bulos sin parar; pero si eres un político, un expolítico, un partido, un lobby... entonces, puedes mentir como un bellaco sin consecuencias. La compañía de Zuckerberg tiene verificadores independientes, pero no pueden actuar si el contenido lo produce un político. Facebook exige más nivel ético a un particular o a una empresa que a un cargo público.

Descubren plan de disidencias de las FARC para atentar contra "Timochenko"

Las autoridades colombianas descubrieron un plan para atentar contra el líder del partido FARC, Rodrigo Londoño, ordenado por una disidencia de la que hacen parte el exnegociador de paz de la antigua guerrilla Luciano Marín, alias "Iván Márquez", y Hernán Darío Velásquez, alias "El Paisa".

El comandante de la Policía, general Óscar Atehortúa, afirmó este domingo en una rueda de prensa que miembros de esa institución abatieron ayer en una carretera que comunica a los departamentos del Valle del Cauca y Quindío, en el Eje Cafetero, a dos disidentes que iban a realizar el atentado contra Londoño, conocido como "Timochenko".

Irán retiene durante más de una hora al embajador del Reino Unido en Teherán, Rob Macaire

El embajador del Reino Unido en Teherán, Rob Macaire, fue arrestado durante una protesta contra el Gobierno iraní este sábado y permaneció detenido más de una hora, según informó el Ministerio de Exteriores británico, que rechazó lo ocurrido.

"El arresto de nuestro embajador en Teherán sin motivo y sin explicaciones es una flagrante violación de la legislación internacional", afirmó en un comunicado el ministro de Exteriores, Dominc Raab.

El jefe de la diplomacia británica sostuvo que el Gobierno iraní "se encuentra en este momento en una encrucijada".

"Puede continuar su marcha hacia un estatus de paria, con todo el aislamiento político y económico que ello conlleva, o bien reducir las tensiones y emprender un camino diplomático dirigido hacia adelante", añadió.

Turquía reclama como su éxito el alto el fuego en Libia y en Idlib

La presidencia de Turquía reivindicó este domingo como producto de su "diplomacia de paz" los recientes alto el fuego que acaban de entrar en vigor en los conflictos en Libia y en la región siria de Idlib.

"Los alto del fuego de Libia e Idlib han entrado en vigor gracias a los esfuerzos intensivos de nuestro presidente. Son resultados concretos de la diplomacia de paz de Turquía", escribió Ibrahim Kalin, portavoz de la presidencia turca en un mensaje enviado a través de la red social Twitter.

"La diplomacia es una forma de administrar procesos. El objetivo es conseguir la paz, seguridad, estabilidad y el bienestar en nuestro país y nuestra región", agregó el mensaje de Kalin.

El Reino Unido rechaza la detención temporal de su embajador en Irán

El embajador del Reino Unido en Teherán, Rob Macaire, ha sido arrestado durante una protesta contra el Gobierno iraní y ha permanecido detenido más de una hora, informó este sábado el Ministerio de Exteriores británico, que rechazó lo ocurrido.

"El arresto de nuestro embajador en Teherán sin motivo y sin explicaciones es una flagrante violación de la legislación internacional", afirmó en un comunicado el ministro de Exteriores, Dominc Raab.

El jefe de la diplomacia británica sostuvo que el Gobierno iraní "se encuentra en este momento en una encrucijada".

"Puede continuar su marcha hacia un estatus de paria, con todo el aislamiento político y económico que ello conlleva, o bien reducir las tensiones y emprender un camino diplomático dirigido hacia adelante", agregó.

Sesenta años de la Operación 'Chrome Dome', la patrulla nuclear que provocó el accidente de Palomares

17 de enero de 1966. Cuatro bombas termonucleares se desprenden de un bombardero estadounidense mientras este sobrevuela el municipio de Cuevas de Almanzora (Almería) a la altura de la pedanía de Palomares. La primera de aquellas bombas se encontró intacta; una segunda fue rescatada meses más tarde del fondo del mar; las dos restantes se quebraron, esparciendo el material radioactivo de su interior por la zona.

44 años después de la que pudo haberse convertido en la mayor catástrofe de nuestra historia, el oscurantismo en torno a este episodio, así como a la gestión de sus consecuencias directas, continúa suscitando interrogantes.

Cron Job Starts