Back to Top

Bruselas envía una carta al Gobierno para pedir aclaraciones sobre el plan de recuperación dentro de su fase de evaluación para los fondos europeos

Bruselas envía una carta al Gobierno para pedir aclaraciones sobre el plan de recuperación dentro de su fase de evaluación para los fondos europeos

España entregó su plan de recuperación a la Comisión Europea el 30 de abril. A partir de entonces, el Ejecutivo comunitario dispone de hasta dos meses para evaluar la documentación. Después, el Consejo –los Gobiernos– disponen de otros 30 días. A partir de ahí, puede empezar a llegar la primera parte de los fondos europeos, los 9.000 millones de prefinanciación.

Ese es el calendario y el procedimiento. En este contexto, la Comisión Europea ha enviado una carta al Gobierno español.

El Gobierno cree que en las próximas décadas habría que valorar el aumento de la edad legal de jubilación

El Gobierno cree que en las próximas décadas habría que valorar el aumento de la edad legal de jubilación

Una mirada a las próximas décadas, en concreto hasta 2050, para detallar los retos que enfrenta el país. También, para pensar en estrategias a largo plazo que los afronten. Es lo que ha hecho el Gobierno de coalición, que ha presentado este jueves un amplio documento encargado por la Moncloa en el que se aborda el envejecimiento de la población española esperada para los próximos años. Una de sus consecuencias radica en el "desafío para la sostenibilidad de nuestro estado del bienestar" y, en concreto, del sistema de pensiones.

Ábalos anuncia la licitación de las obras del AVE a Barajas en 2022

Ábalos anuncia la licitación de las obras del AVE a Barajas en 2022

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha señalado este jueves que el proyecto del AVE al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas está "en condiciones" para licitarse y comenzar las actuaciones en 2022 para la primera fase del proyecto, que consistirá en el uso de trenes bitensión que compartirán trazado con las líneas de Cercanías.

Ábalos, en su visita a Fitur 2021, ha informado de que ya se ha concluido el análisis de la demanda y rentabilidad con resultados positivos. El titular de la cartera de Transportes ha indicado que la idea es iniciar el proyecto constructivo en 2022, una vez que haya sido presentado a información pública.

Nueve personas se han convertido en multimillonarias gracias a las vacunas anti-COVID, según una red de ONG

Nueve personas se han convertido en multimillonarias gracias a las vacunas anti-COVID, según una red de ONG

Al menos nueve personas se han convertido en multimillonarias desde el comienzo de la pandemia debido a los beneficios que han obtenido las compañías farmacéuticas que controlan la fabricación de las vacunas contra el coronavirus, según ha publicado la Alianza Vacuna para el Pueblo, que engloba a ONG, expertos y líderes mundiales, que lucha por el acceso equitativo a las mismas.

Los miembros de la coalición –entre los que se encuentran Global Justice Now, Oxfam y ONUSIDA– explican que han analizado los datos de la lista de multimillonarios de la Revista Forbes para, dicen, "poner de manifiesto la enorme riqueza que se está generando para un puñado de personas gracias a las vacunas, financiadas en gran medida con fondos públicos".

El Gobierno propone gravar más al viajero frecuente en avión y una nueva fiscalidad del automóvil en su plan hasta 2050

El Gobierno propone gravar más al viajero frecuente en avión y una nueva fiscalidad del automóvil en su plan hasta 2050

El Gobierno ha presentado este jueves el plan 'España 2050', donde las propuestas de fiscalidad tienen un papel importante. El proyecto traza las líneas económicas y políticas hacia las que debería caminar el país durante las próximas décadas, sirviéndose de los impuestos como una palanca para promover la transición ecológica en España, aumentando la conocida como fiscalidad verde, una de las tareas pendientes que tiene el país frente a los socios europeos. El uso del automóvil o del avión se verían afectados en los próximos años de establecerse este plan.

La gran feria del turismo Fitur vuelve descafeinada: "Ponemos una vela a Boris Johnson para que levante el veto"

La gran feria del turismo vuelve descafeinada:

La Feria Internacional de Turismo (Fitur) regresó este miércoles a Madrid, un año y cinco meses después de la última edición. Todos los años se celebra en enero y supone un gran punto de encuentro para los profesionales del turismo, que durante tres días (miércoles, jueves y viernes) reparten tarjetas y cierran tratos. El fin de semana los pabellones abren al público general, que acude en masa a llevarse lo que regalen en cada stand. Es una feria enorme en la que cientos de destinos turísticos —nacionales e internacionales— muestran su oferta y animan con música, aperitivos, folletos y sorteos al visitante.

Francia reabre la restauración y la cultura tras casi siete meses de cierre: "París recupera su encanto"

Francia reabre la restauración y la cultura tras casi siete meses de cierre:

La pregunta "¿qué vas a hacer este miércoles" ha sido probablemente la más repetida estos días a la espera de la reapertura en Francia de terrazas, museos, cines y monumentos tras casi siete meses cerrados. El país recupera este miércoles su "arte de vivir a la francesa", término con el que el presidente Emmanuel Macron definió esta fase de desescalada. También reabren los comercios no esenciales y, a partir de este miércoles, el día será más largo: el toque de queda pasa de las 19 a las 21 horas.

EEUU pide a España y Marruecos que trabajen juntos para resolver la crisis en Ceuta

EEUU pide a España y Marruecos que trabajen juntos para resolver la crisis en Ceuta

Estados Unidos ha pedido este miércoles a España y Marruecos que trabajen juntos para resolver la crisis en la ciudad española de Ceuta, donde en los últimos días han llegado 8.000 migrantes de manera irregular, aunque muchos han vuelto ya a territorio marroquí.

"Apoyamos que tanto España como Marruecos trabajen juntos hacia una resolución", ha manifestado una de las portavoces del Departamento de Estado de EE.UU., Jalina Porter, en una rueda de prensa recogida por EFE.

La portavoz también ha dicho que Estados Unidos está comprometido con la promoción en la región de procesos migratorios "humanos, ordenados y justos" a través de políticas bilaterales y multilaterales, así como programas para entrenar a las autoridades locales.

Las presiones del Gobierno español para que los países de la UE ratifiquen el acuerdo comercial con Mercosur

Las presiones del Gobierno español para que los países de la UE ratifiquen el acuerdo comercial con Mercosur

España presiona a los países de la Unión Europea (UE) para conseguir la ratificación del acuerdo con el bloque Mercosur. elDiario.es ha tenido acceso a los cables de una reunión entre la Comisión Europea y los Estados miembros, celebrada el 11 de marzo a puerta cerrada, que dejan constancia del intenso trabajo de lobby del Gobierno español con la intención de torcer el brazo a los gobiernos díscolos en la UE ante el tratado comercial. Este jueves se reúne el consejo de asuntos exteriores sobre comercio de la UE donde se discutirá la situación actual del tratado comercial con vistas a que sea ratificado definitivamente.

Testimonio desde Gaza: "No sé qué queda de nuestra casa, ni tampoco si podremos volver a vivir allí"

Testimonio desde Gaza:

He vivido las ofensivas israelíes que han tenido lugar en Gaza durante los últimos 20 años –en 2008 y 2014–, pero la operación militar que estamos viviendo actualmente es mucho más dura y aterradora que todo lo conocido anteriormente.

Los ataques son constantes, de día y de noche, no se detienen. Se ataca todo: carreteras, casas, edificios. Todo. La extensión de Gaza es de tan solo 40 kilómetros de largo, así que no importa dónde caigan las bombas, oímos explosiones continuamente.

La intensidad de los bombardeos y el grado de violencia no tienen precedentes.

Cron Job Starts