Back to Top

David Cierco abandona su cargo al frente de Red.es a "petición propia"

David Cierco abandona su cargo al frente de Red.es a

David Cierco Jiménez de Parga ha anunciado este miércoles en su cuenta personal de Twitter que abandona el cargo de director general de Red.es a "petición propia", al considerar que es tiempo de que otra persona tome la iniciativa de la entidad. Cierco ha agradecido su confianza a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, a la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas y al Alto Comisionado para España Nación Emprendedora, Francisco Polo.

El comunicado no aclara cuál será el futuro profesional de Cierco que, de abandonar el Ministerio, se uniría a la lista de altos cargos que han dejado el Gobierno tras la presentación del plan de Recuperación.

Sánchez anuncia un plan público-privado para desarrollar la "salud de vanguardia" en el diagnóstico y el tratamiento

Sánchez anuncia un plan público-privado para desarrollar la

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que, tras el coche eléctrico, el segundo Proyecto Estratégico de colaboración público-privada (PERTE) que va a proponer el Ejecutivo va a ser en el ámbito de la Salud de Vanguardia y “la salud que incorpora los avances innovadores de la biotecnología en la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y el manejo clínico de los pacientes”. 

“Creemos que el tejido investigador y empresarial de España está perfectamente cualificado para liderar el desarrollo de la siguiente generación de medicamentos de terapia avanzada, abordar la innovación diagnóstica vinculada a la medicina de precisión, y asegurar la producción de medicamentos esenciales”, ha señalado Sánchez, durante la clausura de la jornada 'Los fondos europeos de recuperación: Así va a cambiar España', organizada por elDiario.es y celebrada este miércoles en Madrid.

Bruselas advierte de que el impuesto especial español sobre el consumo de electricidad de los hogares "está muy por encima del mínimo de la UE"

Bruselas advierte de que el impuesto especial español sobre el consumo de electricidad de los hogares

España aplica unos impuestos a la luz por encima de los mínimos europeos y, si quisiera, podría incluso aplicar un tipo reducido a la electricidad en los hogares. Son las conclusiones de una respuesta de la Comisión Europea a las preguntas del eurodiputado Toni Comín (Junts) sobre el precio de la energía en España.

La pregunta recordaba que "coincidiendo con una ola de frío y en medio de la pandemia, el precio de mercado mayorista de la energía en España alcanzó el 9 de enero de 2021 los 121,24 EUR/MWh, el más alto de la Unión Europea y el segundo valor medio diario más alto desde 2002.

Alerta en Bélgica por un militar de extrema derecha dado a la fuga con amenazas a políticos y virólogos del país

Alerta en Bélgica por un militar de extrema derecha dado a la fuga con amenazas a políticos y virólogos del país

"En la mañana del lunes 17 de mayo, un hombre de 46 años salió de su casa en Dilsen-Stokkem por la mañana. Se fue a su trabajo y no se le ha vuelto a ver". Así empieza la nota de la policía federal belga sobre la operación para detener a Jurgen Conings, un militar de 46 años de extrema derecha en paradero desconocido y armado que lanzó amenazas contra el virólogo más conocido del país, Marc Van Ranst, quien ha sido trasladado (junto con su familia) a un lugar seguro y secreto.

Díaz rechaza la "rigidez" de la semana laboral de cuatro días y aboga por otras vías de flexibilidad horaria

Díaz rechaza la

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha mostrado este miércoles su escepticismo con la propuesta de jornada laboral de cuatro días que llevó Más País al Congreso y el Gobierno comenzó a aplicar en un plan piloto con ayudas públicas. Para la vicepresidenta tercera del Gobierno, que ha participado en el foro 'Los fondos europeos de recuperación: Así va a cambiar España', esta idea está basada en la "rigidez" y no tiene en cuenta el modelo productivo de la economía española, muy basado en la pyme.

Las asociaciones de autónomos rechazan los cambios propuestos por el Gobierno para prorrogar la prestación por cese

Las asociaciones de autónomos rechazan los cambios propuestos por el Gobierno para prorrogar la prestación por cese

Las principales organizaciones de autónomos rechazan la propuesta de prórroga del cese de actividad presentada por el Gobierno, porque quieren que se prorrogue en los mismos términos que la actual, según han señalado las organizaciones tras la reunión que han mantenido este miércoles con el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo.

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha afirmado que no puede aceptar la propuesta presentada por el Gobierno, "porque no es una prórroga, sino que varía muchísimo en cuanto a lo que venía sucediendo".

Biden urge a Netanyahu a una "significativa desescalada hoy" mismo en Gaza

Biden urge a Netanyahu a una

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha comunicado este martes al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que espera una "significativa desescalada bélica hoy" mismo entre Israel y las milicias palestinas en Gaza, según ha indicado la Casa Blanca.

En su cuarta llamada con el líder israelí en una semana, Biden "ha trasladado a Netanyahu que esperaba una significativa desescalada hoy en camino a un alto el fuego" en los bombardeos.

"Los dos líderes mantuvieron una detallada discusión sobre el estado de la situación en Gaza, el progreso de Israel en degradar las capacidades de Hamás y otros elementos terroristas", ha informado asimismo el comunicado de la Casa Blanca.

Ábalos: "Hasta el momento hemos estado condicionados por la pandemia, la legislatura empieza ahora"

Ábalos:

José Luis Ábalos, ministro de Transportes y Agenda Urbana, ha participado este miércoles en el foro 'Los fondos europeos de recuperación: Así va a cambiar España', donde ha defendido que el Gobierno tiene intención de agotar el "tiempo constitucional" de la legislatura.

"Hasta ahora hemos estado centrados en la pandemia, la legislatura empieza ahora", ha señalado, argumentando que existe buena salud del Gobierno de coalición. "Creemos tener el apoyo parlamentario y no nos van a comer la moral", ha apuntado respecto al discurso del PP de las últimas semanas tras el éxito de Isabel Díaz Ayuso en las elecciones autonómicas madrileñas.

La Justicia europea avala el fondo español de 10.000 millones en ayudas públicas para empresas golpeadas por la pandemia

La Justicia europea avala el fondo español de 10.000 millones en ayudas públicas para empresas golpeadas por la pandemia

La Justicia europea ha avalado este miércoles las ayudas públicas de España a las empresas golpeadas por la crisis de la COVID-19, por medio de una sentencia que viene a respaldar el fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas españolas en dificultades temporales por la pandemia, destinado a operaciones de recapitalización y dotado con un presupuesto de 10.000 millones de euros hasta el 30 de junio de 2021.

A través de este fondo, vinculado a la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) y denunciado por Ryanair, España aportó 475 millones a Air Europa; 53 millones a Plus Ultra; y tiene pendiente aprobar 103 millones para Air Nostrum.

Los Amodio se retiran de la puja por Abengoa

Los Amodio se retiran de la puja por Abengoa

La familia mexicana Amodio ha decidido retirarse de la puja por hacerse con el control de Abenewco1, sociedad que aglutina los principales activos y el negocio de Abengoa, han informado a Efe desde AbengoaShares, que deberá ahora buscar otro socio industrial para mantener su oferta por la ingeniería.

En abril, la plataforma de accionistas AbengoaShares, que aglutinan el 21,4% del capital de Abengoa, anunció que había alcanzado un acuerdo con el grupo Caabsa, de los Amodio, y EPI Holding/Ultramar Energy para entrar en el capital de Abenewco1.

Esta oferta, que compite con la presentada por el fondo Terramal, prevé la aportación de 200 millones de euros y una línea de avales de 50 millones más, al tiempo que estaba sujeto al rescate de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), a la que se solicitaron 249 millones de euros.

Cron Job Starts