Back to Top

El precio de la luz cierra la primera quincena de mayo más cara de la historia

El precio de la luz cierra la primera quincena de mayo más cara de la historia

El precio del mercado mayorista de la electricidad, el conocido como 'pool', no da tregua. Tras el fuerte repunte de abril, la tendencia al alza se mantiene. La primera quincena de mayo ha sido la más cara de la historia para este mes en el mercado eléctrico español. El precio medio ha sido de casi 60 euros por megavatio hora (MWh).

Como el resto de bolsas eléctricas europeas, el pool español se ha visto impulsado por la especulación con los derechos de emisión y la cotización internacional del gas natural.

El Gobierno plantea reducir las ayudas a empresas por los trabajadores que sigan en ERTE y premiar por los que activen

El Gobierno plantea reducir las ayudas a empresas por los trabajadores que sigan en ERTE y premiar por los que activen

Siguen las negociaciones para acordar cómo continuarán los ERTE más allá del 31 de mayo. Todas las partes avalan que la prórroga sea por el momento hasta el 30 de septiembre, como planteó el Gobierno en su primera reunión, pero aún hay diferencias sobre los detalles, especialmente en lo relacionado con las ayudas a la cotización para las empresas en ERTE, explican fuentes de la negociación a elDiario.es. El Ministerio de la Seguridad Social ha puesto sobre la mesa su propuesta de porcentajes de exoneración en las cuotas a la Seguridad Social, que se reducen en algunos casos.

Los sindicatos llevan a la primera junta de la nueva CaixaBank sus protestas contra el ERE: "Es salvaje y brutal"

Los sindicatos llevan a la primera junta de la nueva CaixaBank sus protestas contra el ERE:

CaixaBank ha celebrado este viernes su primera junta de accionistas después de la fusión con Bankia. La nueva mayor entidad de España reunía hoy a sus inversores -donde se encuentra el Estado- en Valencia, con el objetivo de aprobar las cuentas del pasado año, hablar del dividendo o aprobar el nuevo esquema salarial de la cúpula. Pero pese a que el ERE para más de 8.000 trabajadores presentado por la entidad ha sido un tema secundario en los discursos del presidente, José Ignacio Goirigolzarri, y el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, los sindicatos han convertido la cita en una protesta contra los despidos.

El Estado vota en contra de la subida de los salarios de la cúpula de CaixaBank en pleno ERE

El Estado vota en contra de la subida de los salarios de la cúpula de CaixaBank en pleno ERE

El Estado, a través del FROB, ha votado este viernes en contra de la política de remuneración de CaixaBank, entidad donde tiene el 16% de las acciones tras la fusión con Bankia, según ha adelantado EFE y ha confirmado el accionista a este medio. Esta política contemplaba una subida salarial para el presidente del grupo, José Ignacio Goirigolzarri, procedente de la entidad rescatada, al pasar de cobrar 500.000 euros a 1,65 millones de euros anuales. Pese al rechazo del Estado, la medida ha sido aprobada por la mayoría de los accionistas del grupo.

Primera huelga en la historia del lujoso hotel Palace de Madrid contra el despido anunciado a 152 trabajadores

Primera huelga en la historia del lujoso hotel Palace de Madrid contra el despido anunciado a 152 trabajadores

Primera huelga de la historia del emblemático y lujoso hotel Palace de Madrid, que abrió sus puertas en 1912. El sindicato CCOO ha anunciado este viernes la decisión del comité de empresa de convocar una huelga en el Westin Palace para los días 15, 16, 20 y 21 de mayo. Los paros tratan de impedir el despido que la dirección del hotel, gestionado por la cadena hotelera Marriott, pretende aplicar al 44% de la plantilla. En concreto, a 152 trabajadores de un total de 346 empleados, según ha informado el sindicato.

Trabajo advierte por carta a BBVA y CaixaBank de su obligación de negociar para evitar o reducir los despidos

Trabajo advierte por carta a BBVA y CaixaBank de su obligación de negociar para evitar o reducir los despidos

El Ministerio de Trabajo ha movido ficha para urgir a BBVA y a CaixaBank que eviten los multitudinarios despidos que han planteado ambos bancos. La Dirección General de Trabajo ha enviado una carta a las dos entidades financieras en la que les recuerda su obligación de debatir medidas dirigidas a "evitar o reducir" los despidos dentro de la negociación de los ERE con la presentación legal de los trabajadores, como ha adelantado El País y ha confirmado elDiario.es.

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha explicado este viernes esta iniciativa de su Ministerio, que no es habitual en el contexto de un ERE.

Orange presenta un ERE para 485 trabajadores en España y lo justifica por la guerra de precios

Orange presenta un ERE para 485 trabajadores en España y lo justifica por la guerra de precios

La filial española de Orange ha informado este viernes a los sindicatos de su intención de llevar a cabo un plan de ajuste de empleo que afectará "como máximo" a 485 trabajadores, según ha informado la propia compañía. La propia 'teleco' convocará a los representantes de los trabajadores en los primeros días para arrancar la negociación del proceso. El proceso afecta en torno al 15% de la plantilla del grupo en España.

La compañía justifica en un comunicado que el ERE se produce porque "el sector lleva años encadenando pérdidas de ingresos como consecuencia de la hipercompetitividad del mercado y la multiplicidad de actores low cost".

El 'método Amazon': así sortea impuestos el gigante del comercio electrónico

El

A menudo se dice que los únicos que de verdad pagan los impuestos que les corresponden son los asalariados, los autónomos y los pequeños empresarios. Mientras que las grandes fortunas, ya sean particulares o empresariales, son capaces de crear arquitecturas financieras para tributar mucho menos de lo que les correspondería. Algo así ocurre con Amazon. La propia Comisión Europea está reclamando 250 millones en ventajas fiscales ilegales en Luxemburgo, si bien el Tribunal General de la UE ha considerado esta semana que el Ejecutivo comunitario no ha demostrado suficientemente que esto haya sido así.

Uber eludió impuestos en 2019 mediante cincuenta empresas fantasma registradas en Holanda, según un informe

Uber eludió impuestos en 2019 mediante cincuenta empresas fantasma registradas en Holanda, según un informe

La facturación mundial de Uber, a excepción de América, acabó en 2019 en Uber NL Holdings 1 BV, un holding holandés compuesto por al menos cincuenta empresas. La multinacional declaró 4.500 millones de dólares de pérdidas operativas a efectos fiscales en todo el mundo (excluyendo América y China), cuando en realidad había generado 5.800 millones de ingresos operativos.

Es la principal conclusión del informe realizado por CICTAR, una organización australiana de investigación sobre responsabilidad fiscal corporativa publicado en el semanario holandés De Groene Amsterdammer.

Cron Job Starts