Back to Top

Los cuerpos de los periodistas asesinados David Beriain y Roberto Fraile serán repatriados en un vuelo de Defensa

Los cuerpos de los periodistas asesinados David Beriain y Roberto Fraile serán repatriados en un vuelo de Defensa

Los cadáveres de los dos periodistas españoles asesinados en Burkina Faso serán repatriados a España en un vuelo del Ministerio de Defensa que partirá "en cuanto reciba la autorización de las autoridades" locales, según ha informado este miércoles el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Según el departamento que dirige Arancha González Laya, los cadáveres de David Beriáin y Roberto Fraile llegaron anoche a Uagadugú para iniciar el proceso de repatriación que Exteriores confía "concluya lo antes posible".

En el mismo vuelo, Defensa también tiene previsto trasladar a España el cuerpo del ciudadano irlandés asesinado junto a los españoles, el activista medioambiental Rory Young, cofundador de la ONG "Chengeta Wildlife", dedicada a combatir la caza furtiva.

Santander defiende los sueldos de los banqueros frente a las críticas de Calviño y señala que ya están muy "regulados"

Santander defiende los sueldos de los banqueros frente a las críticas de Calviño y señala que ya están muy

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, cobró el año pasado 6,81 millones de euros. El consejero delegado de la entidad, José Antonio Álvarez, cobró otros 6 millones. Ambos redujeron su remuneración debido a la pandemia. El número dos del grupo ha defendido este miércoles el sueldo de los banqueros, que han sido criticados recientemente por la ministra de Asuntos Económicos y vicepresidenta segunda, Nadia Calviño, en un contexto de pérdida de empleo en el sector. "No conozco otro sector en el que los salarios de los ejecutivos estén tan regulados como en la banca", ha defendido Álvarez en la presentación de resultados del grupo.

Biden anuncia un plan de 1,8 billones para expandir el estado del bienestar

Biden anuncia un plan de 1,8 billones para expandir el estado del bienestar

El Gobierno de Estados Unidos va a proponer este miércoles un plan de bienestar social a 10 años cuyo coste se estima en 1,8 billones de dólares (cerca de 1,5 billones de euros) que prevé financiar con nuevas subidas de impuestos a las rentas más altas. El presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, anunciará oficialmente el plan esta noche durante su primer discurso ante una sesión conjunta del Congreso.

Bautizado como "plan estadounidense para las familias", se trata del tercer paquete legislativo con marcado carácter social que anuncia el Gobierno de Biden en apenas tres meses en el poder tras el rescate económico de 1,9 billones de dólares que ya fue aprobado y el "plan de empleo estadounidense", aún en negociaciones y presupuestado en 2,25 billones.

Ribera avisa de que la inversión planteada en megaplantas renovables multiplica por 10 el objetivo hasta 2030

Ribera avisa de que la inversión planteada en megaplantas renovables multiplica por 10 el objetivo hasta 2030

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha advertido este miércoles de que hay ya planteadas inversiones en grandes instalaciones de energías renovables en España que multiplican por diez los objetivos planteados para estas fuentes en la próxima década.

“En este momento probablemente se está manejando un volumen de inversión en grandes plantas que multiplica por diez nuestro objetivo de implantación de energías renovables de aquí a 2030”. Un dato “sorprendente” que indica “que hay mucho interés” pero que también ha generado una “señal de alarma” y una “preocupación ambiental” allí donde se han anunciado esas inversiones, ha dicho Ribera.

El Gobierno se plantea atrasar la cotización de los autónomos según sus ingresos por "dificultades técnicas"

El Gobierno se plantea atrasar la cotización de los autónomos según sus ingresos por

El nuevo sistema de cotización de los autónomos parece que no podrá arrancar en enero de 2022, como el Gobierno había previsto. Es lo que trasladó ayer martes el Ministerio de la Seguridad Social a los agentes sociales y las principales organizaciones de autónomos, según varias fuentes. El motivo que alegó el Ministerio son las "dificultades técnicas" para poner en marcha la nueva herramienta de cotización, que la Seguridad Social trabaja con Hacienda. Ahora el debate, aún muy abierto, es cuándo podría ponerse en marcha el nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia, con la posibilidad incluso de que se posponga a enero de 2023.

El Parlamento Europeo acaba el (pen)último capítulo de la saga del Brexit

El Parlamento Europeo acaba el (pen)último capítulo de la saga del Brexit

Se pactó en Nochebuena. Entró en vigor el 1 de enero. Pero no ha sido hasta este miércoles –se votó el martes pero se ha conocido la votación al día siguiente– cuando el Parlamento Europeo ha ratificado el acuerdo sobre comercio y cooperación que marca las reglas de juego entre la UE y Reino Unido tras el Brexit. Y lo ha hecho por una mayoría amplísima que también se ha visto en un hilo conductor en la mayoría de los discursos: los eurodiputados han pedido durante los debates vigilancia las instituciones europeas porque desconfían del Gobierno de Boris Johnson.

España, Alemania, Italia y Francia piden a Bruselas que apruebe los planes de reforma "sin demora" para que los fondos lleguen "antes del final del verano"

España, Alemania, Italia y Francia piden a Bruselas que apruebe los planes de reforma

España, Italia, Francia y Alemania, las cuatro principales economías de la Unión Europea. Los países que reúnen más de la mitad de la población comunitaria, han presentado este miércoles de forma conjunta las líneas maestras de sus planes de reforma, que deben llegar a Bruselas antes de que acabe la semana. Y los cuatro ministros de Finanzas han insistido en un mensaje a la Comisión Europea: que agilice los plazos para que el dinero pueda empezar a circular antes de que acabe el verano.

Los herederos de Samsung pagarán 9.000 millones en impuestos sucesorios tras la muerte del patriarca

Los herederos de Samsung pagarán 9.000 millones en impuestos sucesorios tras la muerte del patriarca

Los herederos del recientemente fallecido expresidente del grupo Samsung, Lee Kun-hee, la mayor fortuna de Corea del Sur, informaron hoy de que pagarán más de 12 billones de wones (cerca de 9.000 millones de euros) en impuestos sucesorios para acceder a su fortuna.

Se trata de una cifra récord en el país asiático y, según informa Financial Times, asciende a en torno al 60% de los cerca de 20.000 millones de dólares en los que se estima la fortuna de Lee, fallecido en octubre a los 78 años.

Ruanda acusa a Francia de haber cooperado con el régimen que lideró el genocidio de 1994: "Necesitamos justicia"

Ruanda planta cara a Francia por su implicación en el genocidio de 1994

El país en el que creció Sonia Mutesi, una periodista de 28 años, ha desaparecido. Los ruandeses como Mutesi han sustituido una nación en la que el eco de la muerte resonaba en cada rincón por un territorio poblado por jóvenes conscientes de que repetir los errores de sus padres sería un error inaceptable.

Veintisiete años después de uno de los peores genocidios de la historia –una escabechina en la que murieron al menos 800.000 personas en tres meses–, Ruanda está preparada para pasar página. Pero antes de enterrar las sombras de su pasado sangriento, Mutesi cree necesario mirar con lupa el vínculo de Francia con el régimen que organizó las matanzas, aunque eso signifique poner el dedo en una herida abierta en la historia del gigante europeo.

El boom de salidas a Bolsa que prevé la CNMV para los próximos meses esquiva la 'tasa Tobin' hasta el año que viene

El boom de salidas a Bolsa que prevé la CNMV para los próximos meses esquiva la

El próximo jueves, 29 de abril, la aseguradora Línea Directa debutará en Bolsa. La hasta ahora filial de Bankinter llega al mercado como la primera salida a Bolsa que se produce en España desde Soltec, el pasado mes de octubre. Tras esta compañía se prevé que se produzca en España una cascada de debuts bursátiles tras años de sequía y que, según ha señalado la CNMV, va camino de "récord". Se espera que durante este ejercicio lleguen al parqué tantas empresas como en el acumulado de los últimos tres años.

Cron Job Starts