Back to Top

El Primero de Mayo se convierte en un clamor contra la extrema derecha: "No os engañen, quieren recortar derechos"

El Primero de Mayo se convierte en un clamor contra la extrema derecha:

El Primero de Mayo regresa a la calle. Tras los actos virtuales de 2020 debido a la pandemia, el Día Internacional del Trabajo vuelve este año a contar con las tradicionales manifestaciones del movimiento obrero, una jornada de celebración y reivindicación de derechos laborales. Este 2021 la fecha en Madrid ha quedado atravesada por las elecciones del 4M y, en especial, por la llamada de los sindicatos mayoritarios a combatir los discursos de enfrentamiento y "de odio" de la extrema derecha.

Revolución política en Groenlandia para proteger el hielo ártico contra la expansión china de la minería

Revolución política en Groenlandia para proteger el hielo ártico contra la expansión china de la minería

Durante la mayor parte del año la nieve y el hielo cubren las escarpadas montañas del sur de Groenlandia, peinadas por un viento feroz y constante que sopla desde el mar. No es hasta finales de primavera cuando el deshielo desvela el paisaje que impresionó al explorador en tiempos de los vikingos, Erik el Rojo, cuando descubrió una zona de fiordos con prados verdes, fuentes termales, y la mayor biodiversidad de vegetación que se puede encontrar en la isla. 

Hoy el sur de Groenlandia es conocido como "el granero" ártico por ser la única zona en la isla donde el deshielo permite la agricultura y la cría de renos y ovejas en granjas.

Francia sancionará a militares por animar a la insurrección en una carta abierta contra "las hordas de la periferia"

Francia sancionará a militares por animar a la insurrección en una carta abierta contra

Diez y ocho militares franceses, entre ellos cuatro oficiales, serán sancionados por haber sugerido una intervención militar para proteger al país ante la amenaza del "antirracismo", "el islamismo" y "las hordas de las periferias". Lo manifestaron junto con 20 generales retirados y más de mil exmilitares en una carta abierta publicada el 21 de abril en el semanario ultraconservador Valeurs Actuelles. La tribuna, dirigida al presidente Emmanuel Macron y a toda la clase política, dice que "Francia está en peligro" y al borde de la "desintegración" y que "si no se hace nada, la laxitud seguirá extendiéndose inexorablemente en la sociedad, provocando finalmente una explosión y la intervención de nuestros compañeros activos".

¿Y si en España lo normal fuera tener un contrato fijo?

¿Y si en España lo normal fuera tener un contrato fijo?

En el Día Internacional del Trabajo, cientos de miles de personas en España se enfrentan a la incertidumbre de si mantendrán el suyo. Una inquietud que asalta cada pocos meses o, incluso, cada semana y que suele desencadenar muchas otras. En ocasiones, básicas, como si podrán pagar el alquiler o la hipoteca de la vivienda en la que residen. España es la campeona en Europa en temporalidad, con casi una de cada cuatro personas asalariadas (24,2%) con contratos eventuales. Le sigue Polonia, a bastante distancia, con un 18,4% de sus empleados en esta situación.

España ya ha entregado sus planes a Bruselas, ¿qué queda ahora para que lleguen los 140.000 millones?

España ya ha entregado sus planes a Bruselas, ¿qué queda ahora para que lleguen los 140.000 millones?

España ya ha entregado sus planes de reforma. Y espera 140.000 millones de euros, entre transferencias y préstamos, de aquí a 2026. Pero, ¿qué tiene que pasar a partir de ahora para que empiecen a llegar los fondos europeos? "Estamos hablando en total de 750.000 millones de euros", dice el portavoz de la Comisión Europea, Eric Mamer, "no se puede resolver en dos días". En efecto, la Comisión Europea no puede permitirse que estalle alguna sorpresa después de haber dado su visto bueno a un plan, cada uno de cientos de páginas, en la primera operación de emisión de deuda conjunta de la Unión Europea de ese calibre.

Estados Unidos investiga a Volkswagen por la broma sobre el cambio de nombre a "Voltswagen" que hizo subir sus acciones

Estados Unidos investiga a Volkswagen por la broma sobre el cambio de nombre a

La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) está investigando a Volkswagen (VW) por difundir el pasado marzo una información falsa en la que anunciaba que cambiaría su nombre en Estados Unidos a "Voltswagen".

La investigación de la SEC ha sido revelada inicialmente por el periódico alemán Der Spiegel y este viernes se han hecho eco de ella medios estadounidenses. El organismo regulador del mercado de valores todavía no ha confirmado oficialmente la investigación y VW tampoco ha hecho ningún comentario al respecto.

El Gobierno actualizará el sueldo de los funcionarios según la evolución de los precios a partir de 2022

El Gobierno actualizará el sueldo de los funcionarios según la evolución de los precios a partir de 2022

El Gobierno prevé actualizar el salario de los empleados públicos en línea con la evolución de los precios a partir de 2022, según se recoge en el Programa de Estabilidad remitido este viernes a Bruselas.

"A partir de 2022 y siguientes se prevé un incremento retributivo de los empleados públicos y de las pensiones en línea con la evolución de precios", señala el documento.

De hecho, el texto explica que para el resto de ejercicios y ante la ausencia de un nuevo marco retributivo, se ha previsto un crecimiento en línea con los precios, "efecto que se verá ligeramente consolidado por un menor crecimiento de este gasto en los años 2022, 2023 y 2024, como consecuencia de la paulatina disminución de las contrataciones de personal sanitario del Servicio Nacional de Salud y de otras contrataciones asociadas a la pandemia, fundamentalmente en el ámbito de las comunidades autónomas y entidades locales, habiéndose consolidado, no obstante, una parte de este gasto.

España entrega en Bruselas su plan de reformas para empezar a recibir los 140.000 millones de los fondos europeos

España entrega en Bruselas su plan de reformas para empezar a recibir los 140.000 millones de los fondos europeos

España ya ha entregado su plan de recuperación. Es el paso previo para empezar a recibir los 140.000 millones de euros, entre transferencias y préstamos, de aquí a 2026. El Gobierno ha apurado apura los plazos y ha trasladado este viernes a Bruselas su plan en el que solicita un total de 69.500 millones de euros en subvenciones, sin pedir aún la parte del crédito, que en principio reserva para el periodo 2023-2026. Para 2021, España espera recibir 25.000 millones.

El plan español se estructura en cuatro pilares: transformación verde; transformación digital; cohesión social y territorial; e igualdad de género.

Rusia veta al presidente de la Eurocámara y a la vicepresidenta de la Comisión Europea

Rusia veta al presidente de la Eurocámara y a la vicepresidenta de la Comisión Europea

Rusia ha incluido en una "lista negra" a ocho altos cargos europeos, entre ellos, el presidente del Parlamento Europeo (PE), el italiano David Sassoli y la vicepresidenta de la Comisión Europea (CE) para Valores y Transparencia, la checa Vera Jourová.

El Ministerio de Asuntos Exteriores del país ha informado en un comunicado que las personas sancionadas tendrán prohibida su entrada en Rusia, una medida que responde a unas sanciones impuestas a funcionarios rusos por la Unión Europea (UE) en marzo de este año. "La UE continúa la política de (imposición de) sanciones unilaterales ilegítimas contra ciudadanos y organizaciones rusas", ha afirmado la diplomacia rusa.

Del impuesto al sol a presidir una empresa fotovoltaica: José Manuel Soria ficha por la británica Island Green Power

Del impuesto al sol a presidir una empresa fotovoltaica: José Manuel Soria ficha por la británica Island Green Power

El exministro de Industria José Manuel Soria, artífice del conocido como ‘impuesto al sol’ y del hachazo a las renovables de 2012 que provocó una catarata de arbitrajes internacionales contra España, ha asumido la presidencia de la filial española de una empresa británica de energía fotovoltaica, Island Green Power, según avanzó El Economista y confirman fuentes de esa compañía.

La empresa, fundada en 2013 por Ian Lawrie, cuenta con siete proyectos de plantas en España repartidas entre Baleares, Aragón y Andalucía.

Cron Job Starts