Back to Top

El debate sobre la independencia domina las primeras elecciones en Escocia desde el Brexit

El debate sobre la independencia domina las primeras elecciones en Escocia desde el Brexit

Este jueves se celebran elecciones al Parlamento de Escocia. Son las primeras elecciones tras el Brexit y las propuestas para trabajar en una recuperación económica, mejorar el sistema de salud y la educación, luchar contra los estragos de la pandemia o mejorar las condiciones laborales han pasado a un segundo plano en la campaña. Todo se ha reducido a una única cuestión: ¿apoya cada partido y cada candidato la independencia de Escocia?

Las encuestas dan por ganador al Partido Nacional Escocés (SNP), que es quien gobierna en la actualidad, liderado por la primera ministra, Nicola Sturgeon.

Trabajo penalizará más la contratación ultracorta y creará "un mecanismo efectivo" contra los abusos en la temporalidad

Trabajo penalizará más la contratación ultracorta y creará

El fraude y los abusos en la contratación temporal en España están muy extendidos. No es solo una afirmación que repiten sindicatos, economistas y personas expertas en el mercado laboral español. Se hace evidente en las actuaciones de la Inspección de Trabajo, cuando cada ciertos meses lanza alguna campaña contra esta irregularidad en la contratación. En los últimos cuatro meses, la Inspección ha convertido en fijos a 144.000 trabajadores temporales fraudulentos. El Gobierno quiere "atajar" este fraude con nuevas medidas y más penalizaciones en su reforma laboral prometida a Bruselas dentro del Plan para la Recuperación, que tendrá lugar casi en su totalidad en 2021.

El Gobierno se compromete a revisar 15 beneficios fiscales que "distorsionan la progresividad y la redistribución"

El Gobierno se compromete a revisar 15 beneficios fiscales que

A última hora de la tarde del pasado viernes, el Gobierno envió el plan de recuperación a Bruselas. El documento contenía un mensaje sobre la eliminación de los beneficios fiscales para las declaraciones conjuntas que llevó al Ejecutivo a tener que matizarlo y negar que estuviese en marcha esa medida. Este miércoles, la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha insistido en el mensaje de los últimos días y lo ha achacado a una "errata". Lo que sí es un compromiso del Gobierno es la revisión durante los próximos años de una quincena de beneficios fiscales, entre los que se encuentra el citado anteriormente, con el objetivo de analizar si sus objetivos iniciales se cumplen y si su coste es acorde al impacto logrado con ello, según figura en el detalle del Plan de Recuperación y Resiliencia, conocido este miércoles.

Mueren 24 manifestantes en una semana durante las protestas en Colombia

Mueren 24 manifestantes en una semana durante las protestas en Colombia

Las protestas contra el Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque, han dejado en el país al menos 24 muertos en una semana, según ha informado este miércoles la Defensoría del Pueblo. La institución, además, ha revelado que, en 11 de los casos, la policía del país es la presunta responsable de las muertes.

Según el informe, los demás casos corresponden a víctimas de particulares y agresores desconocidos, mientras que una de las víctimas ha fallecido de causa natural presuntamente por una enfermedad cardíaca. Este primer informe oficial de la Defensoría incluye información sobre la identidad de las víctimas y las circunstancias en las que fallecieron.

Reino Unido envía a la Marina a la isla de Jersey por la escalada de un conflicto pesquero con Francia tras el Brexit

Reino Unido envía dos patrulleras a Jersey ante amenazas de Francia

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha anunciado este miércoles el envío de dos patrulleras de la Real Marina británica a la isla de Jersey después de que Francia haya amenazado con represalias por su desacuerdo con las restricciones pesqueras establecidas en aguas de ese territorio.

Johnson ha conversado hoy con el ministro principal de la isla, John Le Fondré, a quien ha transmitido que "cualquier bloqueo" por parte de Francia estaría "completamente injustificado", según ha detallado un portavoz de Downing Street, despacho oficial del primer ministro.

La ministra francesa del Mar, Annick Girardin, ha indicado que Jersey, dependencia de la Corona británica con Gobierno autónomo, ha impuesto limitaciones a los barcos galos sobre cuántos días pueden faenar, qué especies pueden capturar y las artes de pesca de las que se pueden servir.

EEUU apoya suspender las patentes de las vacunas anti-COVID

EEUU apoya suspender las patentes de las vacunas anti-COVID

Estados Unidos apoya la exención de la protección de la propiedad intelectual en las vacunas contra la COVID-19. Lo ha anunciado este miércoles Katherine Tai, representante de Comercio Exterior, que ha hecho público el respaldo de la administración Biden a la medida, defendida en la Organización Mundial del Comercio (OMC) por decenas de países, principalmente empobrecidos, que argumentan que puede ayudar a expandir el acceso a las vacunas.

"Estos tiempos y circunstancias extraordinarios exigen medidas extraordinarias", ha dicho en Twitter. "Estados Unidos apoya la exención de la protección de la propiedad intelectual en las vacunas contra la COVID-19 para ayudar a poner fin a la pandemia y participaremos activamente en las negociaciones en la OMC para que eso suceda".

Macron, durante la celebración por el aniversario de la muerte de Napoleón: "Es parte de nosotros"

Macron, durante la celebración por el aniversario de la muerte de Napoleón:

En medio de la polémica sobre la figura de Napoleón en Francia, dividida entre partidarios de conmemorar el bicentenario de su muerte y los que lo consideran un tirano, el presidente francés, Emmanuel Macron, asumió este miércoles su herencia "jalonada de errores y de acciones que han forjado la nación".

Unos y otros, aseguró el presidente, forman parte de un pasado que merece ser "mirado de frente" en nombre de "la lucha contra la ignorancia" para avanzar en el conocimiento del presente y poder seguir construyendo el futuro.

La junta militar de Myanmar prohíbe los canales de televisión extranjeros por satélite bajo pena de prisión

La junta militar de Myanmar prohíbe los canales de televisión extranjeros por satélite bajo pena de prisión

La junta militar de Myanmar ha prohibido la utilización de receptores de televisión por satélite por la "amenaza para la seguridad" que suponen los canales de televisión extranjeros y castigará con penas de hasta un año de prisión a quienes infrinjan la norma.

Según anunció anoche la cadena pública MRTV, la televisión por satélite ha dejado de ser legal y quienes incumplan esta norma, en especial aquellos que usen antenas parabólicas para recibir la señal de canales extranjeros, podrán ser castigados con hasta un año de prisión y una multa de 500.000 kyat (267 euros).

El Gobierno establece 2024 para empezar a cobrar peajes en todas las autovías

El Gobierno establece 2024 para empezar a cobrar peajes en todas las autovías

El Gobierno baraja 2024 como la fecha en la que se podría comenzar a implementar el sistema de pago por uso en la red de carreteras del Estado, como respuesta a los dos principios en los que se basará a partir de ese momento la utilización de las carreteras: "quien contamina paga" y "el que usa paga".

Hasta ese momento, el Ejecutivo prevé llevar a cabo una campaña de "concienciación y sensibilización" sobre los transportistas y la población en cuanto a la necesidad de ejecutar esta medida, según lo asegura en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia remitido a Bruselas.

El Gobierno prevé aumentar lo que cotizan los salarios más altos a lo largo de 30 años en la reforma de las pensiones

El Gobierno prevé aumentar lo que cotizan los salarios más altos a lo largo de 30 años en la reforma de las pensiones

Palabra por palabra, la reforma de pensiones enviada por el Gobierno de coalición a Bruselas ha sido publicada este miércoles. Las líneas generales de las modificaciones, en torno a nueve ejes de reforma, ya se conocían debido a que el Ejecutivo había informado de ellas a los agentes sociales. Pero el texto definitivo enviado a la Comisión Eueopea se ha conocido por primera vez hoy y de él se pueden extraer algunas novedades. Por ejemplo, define el margen temporal en el que pretende aumentar lo que cotizan los salarios más altos de manera progresiva, durante las próximas tres décadas, y se retira la palabra "ampliar" (se deja solo "adecuar") respecto al periodo de cómputo para calcular la pensión de jubilación a partir de 2023.

Cron Job Starts