Back to Top

España dedicará 2.900 millones a crear zonas de bajas emisiones en cada municipio de más de 50.000 habitantes

España dedicará 2.900 millones a crear zonas de bajas emisiones en cada municipio de más de 50.000 habitantes

El Gobierno dedicará 2.916 millones de euros de fondos europeos a crear zonas de bajas emisiones en municipios de más de 50.000 habitantes y capitales de provincia. Es casi la mitad —el 44%— de la inversión prevista en movilidad sostenible en entornos urbanos, que asciende a 6.536 millones de euros según el documento publicado este miércoles por Moncloa. De esos, 2.000 millones irán a la instalación de puntos de recarga y adquisición de vehículos eléctricos y otros 1.620 a mejorar el servicio de Cercanías (estaciones, vías, sistemas de información.

El Gobierno admite que la nueva tarifa eléctrica que entrará en vigor en junio no abaratará el recibo

El Gobierno admite que la nueva tarifa eléctrica que entrará en vigor en junio no abaratará el recibo

El Gobierno reconoce que la nueva factura eléctrica que entrará en vigor en junio no abaratará la luz a corto plazo. Fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico confían en una “cierta reducción” del recibo medio tras su puesta en marcha, pero advierten de que el sistema “no busca reducir el precio de la electricidad de manera inmediata”, sino dar “señales adecuadas” para lograr consumos “más eficientes” e incentivar el despliegue del autoconsumo y el coche eléctrico.

El ministerio va a lanzar una campaña “masiva” para explicar la nueva factura, que entrará en vigor el 1 de junio tras varios aplazamientos.

Bruselas quiere atajar el impacto de las inversiones de China dentro de la UE

Bruselas quiere atajar el impacto de las inversiones de China dentro de la UE

Coto a las empresas subvencionadas con fondos públicos de fuera de la UE. Uno de los pilares de la Unión Europea es el mercado único, en el que rigen unas normas para garantizar la igualdad de oportunidades. Esto quiere decir que las aportaciones públicas concedidas en la UE deben ser autorizadas por la Comisión Europea. Pero, ¿qué pasa con las empresas que reciben inversiones mirando fundamentalmente a Pekín?

Para abordar ese problema, la Comisión Europea ha propuesto este miércoles un nuevo instrumento para abordar los posibles efectos distorsionadores de las subvenciones extranjeras en el mercado único.

Las dudas de los inversores con las renovables lastran la salida a Bolsa de Ecoener y retrasan la de Opdenergy

Las dudas de los inversores con las renovables lastran la salida a Bolsa de Ecoener y retrasan la de Opdenergy

La compañía de renovables Opdenergy ha anunciado este miércoles que aplaza, sin fecha, su salida a Bolsa, prevista para este miércoles. La empresa había preparado la operación para captar 400 millones de euros en una ampliación de capital, pero las dudas de los inversores, plasmadas este martes con el mal debut de Ecoener han llevado a tomar esta decisión. El grupo ha explicado a la CNMV que "a la vista de las inestables condiciones de los mercados en su conjunto y para las compañías de energías renovables" decide aplazar su llegada al parqué.

El empleo crece en 134.396 trabajadores en abril y el paro desciende en 39.012 personas

El empleo crece en 134.396 trabajadores en abril y el paro desciende en 39.012 personas

El empleo aumentó en abril en 134.396 personas afiliadas a la Seguridad Social respecto a marzo (+0,71%) y el paro registrado se redujo en 39.012 personas (-0,99%), según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Seguridad Social y el de Trabajo. Abril es un mes habitual de creación de empleo, alimentado por el empuje del turismo, en muchas ocasiones por la Semana Santa y el inicio de actividades impulsadas por el buen tiempo. Este año no ha podido haber gran parte de este empuje.

La exministra Elena Salgado deja Talgo tras quedarse fuera del concurso del AVE: "No tenía sentido seguir"

La exministra Elena Salgado deja Talgo tras quedarse fuera del concurso del AVE:

La exvicepresidenta del Gobierno y ex ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha abandonado la presidencia de Motion Rail, la filial de transporte ferroviario de Talgo, tras quedarse fuera esta sociedad del proceso de liberalización del AVE resuelto por Adif a finales de 2019.

El cese de Salgado, avanzado por Crónica Global, se inscribió en el Registro Mercantil el 21 de abril. "Una vez que no ganamos el concurso de los surcos, el proyecto se ha quedado en stand-by y no tenía sentido que yo siguiera siendo la presidenta de Motion Rail", explica la exministra a elDiario.es.

Las urnas después del Brexit: las elecciones locales en Inglaterra pueden ser las últimas para muchos europeos

Las urnas después del Brexit: las elecciones locales en Inglaterra pueden ser las últimas para muchos europeos

Este jueves se celebran elecciones locales en Inglaterra y elecciones al parlamento tanto en Escocia como en Gales. En Inglaterra, los ciudadanos votan a sus representantes locales y regionales, al alcalde de Londres y a la Asamblea de Londres, entre otros.

En estas elecciones locales pueden participar no solo los ciudadanos británicos, sino también cualquier ciudadano de un país miembro de la Unión Europea residente en Inglaterra, un derecho que siempre han tenido. Sin embargo, esta podría ser la última vez que muchos europeos puedan ejercer su derecho al voto en las elecciones locales del país.

Los sindicatos demandan a Instituciones Penitenciarias por negar el permiso para votar el 4M a los trabajadores del turno de mañana

Los sindicatos demandan a Instituciones Penitenciarias por negar el permiso para votar el 4M a los trabajadores del turno de mañana

Conflicto laboral en Prisiones a propósito de las elecciones madrileñas. Instituciones Penitenciarias ha negado el permiso retribuido para ir a votar el 4M a los trabajadores con una jornada solo de mañana, según denegaciones a las que ha tenido acceso elDiario.es. En el organismo público justifican este criterio por el hecho de que los empleados que salen a las 15h "pueden votar por la tarde" y apuntan que a las personas con jornada laboral partida sí se les ha reconocido el permiso para votar.

"Iré cuando termine... si no me quedo dormido" y otros problemas de votar en día laborable

"¿Votar?", ríe Rubén —nombre ficticio— según llega con el carro lleno de barriles de cerveza a un Lizarrán del barrio de Salamanca. "Votar será cuando termine, si me queda tiempo y no me quedo dormido". Viene cansado, sudando bajo ese sol de primeros de mayo que empieza a apretar. Las camareras latinas del local le señalan a él cuando preguntamos por cómo se han organizado la jornada electoral. "¿Me corresponden horas? Pues ni lo sabía", carraspea. "Tendrá que ser después. Pero votaré, votaré".

Deutsche Bank realizará este año un ajuste de oficinas y empleados en España

Deutsche Bank realizará este año un ajuste de oficinas y empleados en España

La filial española de Deutsche Bank ejecutará este año un proceso de reestructuración que implicará el cierre de oficinas y una reducción de plantilla, cuyo coste estimado asciende a 30 millones de euros.

En un comunicado interno al que ha tenido acceso Europa Press, el banco ha informado de que a finales de junio concentrará varias oficinas próximas entre sí, ubicadas en capitales de provincia, y ajustará su presencia en determinados mercados con el cierre de siete oficinas. Deutsche Bank España también ha informado a sus trabajadores de que el ajuste tendrá un reducido impacto en clientes y empleados.

Cron Job Starts