Back to Top

BBVA vuelve a justificar su ERE por causas económicas tras ganar más que antes de la pandemia

BBVA vuelve a justificar su ERE por causas económicas tras ganar más que antes de la pandemia

BBVA ha anunciado este viernes los resultados de su primer trimestre del año en el que han ganado 1.200 millones de euros, lo que contrasta con las pérdidas que se alcanzaron en el mismo periodo de 2020, cuando la llegada de la pandemia provocó la toma de provisiones millonarias. El dato se sitúa ya casi un 4% por encima de los datos de los tres primeros meses de 2019, cuando no existía el impacto de la crisis sanitaria. Sin embargo, pese al avance en sus resultados, el banco mantiene la justificación económica del ERE que está negociando con los sindicatos.

Endesa eleva hasta 23.300 millones el volumen de proyectos que optarán a los fondos europeos

Endesa eleva hasta 23.300 millones el volumen de proyectos que optarán a los fondos europeos

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha anunciado este viernes que la compañía ha “revisado al alza”, hasta 23.300 millones, el importe agregado de los proyectos que presentará la eléctrica al Gobierno para optar a los fondos europeos. Serán finalmente 122 proyectos cuya inversión es un 22% superior a los 19.000 millones planteados inicialmente en 110 proyectos.

Durante la junta general de accionistas celebrada este viernes en la sede de Endesa en Madrid de manera telemática telemática, Bogas ha explicado que de esa cifra, 19.918 millones están relacionados con proyectos para la transición energética en la España peninsular; otros 2.655 millones, a los territorios extrapeninsulares, y otros 727 millones, a Portugal.

Bruselas acusa a Apple de incumplir las leyes de competencia en la UE en su guerra contra Spotify y otras apps

Bruselas acusa a Apple de incumplir las leyes de competencia en la UE en su guerra contra Spotify y otras apps

"Apple infringe la ley de competencia de la UE". Así de contundente se ha manifestado la vicepresidenta comunitaria de Competencia, Margarethe Vestager, quien ha añadido: “Las App Stores desempeñan un papel central en la economía digital actual. Nuestra investigación preliminar es que Apple es con Apple Music, Apple también compite con los proveedores de transmisión de música. Al establecer reglas estrictas en la tienda de aplicaciones que ponen en desventaja a los servicios de transmisión de música de la competencia, Apple priva a los usuarios de opciones de transmisión de música más baratas y distorsiona la competencia.

La recuperación se retrasa: la economía cae un 0,5% en el primer trimestre y el Gobierno eleva la previsión de déficit al 8,4% para este año

La recuperación se retrasa: la economía cae un 0,5% en el primer trimestre y el Gobierno eleva la previsión de déficit al 8,4% para este año

El Gobierno ha actualizado su senda de estabilidad y su previsión de déficit para los próximos cuatro años. La nueva senda, que se presenta este viernes a la Comisión Europea, el objetivo es que en 2021 el déficit sea del 8,4%. Supone un incremento respecto a la anterior previsión que hizo el Gobierno, que fijaba la necesidad de financiación para este ejercicio en el 7,7%. María Jesús Montero, ministra de Hacienda, ha achacado este alza al retraso en la recuperación económica provocada por la tercera ola de la pandemia, que ya llevó al Ejecutivo a reducir su previsión de crecimiento para este año.

La UE vuelve a entrar en recesión por la prolongación de la crisis del coronavirus

La UE vuelve a entrar en recesión por la prolongación de la crisis del coronavirus

La Unión Europea vuelve a entrar en recesión por la crisis del coronavirus, tras encadenar dos trimestres seguidos con caídas del PIB. En el primer trimestre de 2021, el PIB disminuyó un 0,6% en la zona del euro y un 0,4% en el conjunto de la UE, en comparación con el trimestre anterior, según una estimación preliminar publicada por Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea. En España, la caída es del 0,5%.

Estos descensos llegan tras las caídas en el cuarto trimestre de 2020 (-0,7% en la zona del euro y -0,5% en la UE) tras un fuerte repunte en el tercer trimestre de 2020 (+ 12,5% en la zona del euro y + 11,7% en la UE) que llegó tras los descensos más pronunciados desde el inicio de la serie temporal en 1995 y registrados en el segundo trimestre de 2020 (-11,6% en la zona euro y -11,2% en la UE).

La ministra de Trabajo Yolanda Díaz se manifestará con los sindicatos el Primero de Mayo

La ministra de Trabajo Yolanda Díaz se manifestará con los sindicatos el Primero de Mayo

Este Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, se producirá una imagen poco habitual. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, también vicepresidenta tercera del Gobierno, marchará con los sindicatos mayoritarios en la manifestación que se celebra en Madrid por este día histórico y reivindicativo de los derechos laborales, como ha adelantado Infolibre y confirman en su equipo a elDiario.es. Se da la circunstancia de que CCOO y UGT se movilizan para que el Ejecutivo de coalición, y en especial el Ministerio que dirige Yolanda Díaz, cumpla con sus compromisos en materia laboral, como la derogación de la reforma laboral del PP, también la de pensiones, así como para exigir que suba ya el salario mínimo interprofesional (SMI).

Los cuerpos de los periodistas asesinados David Beriain y Roberto Fraile llegan a Madrid

Los cuerpos de los periodistas asesinados David Beriain y Roberto Fraile llegan a Madrid

El avión de las Fuerzas Armadas encargado de repatriar los cuerpos de los dos periodistas asesinados en Burkina Faso ha llegado este viernes a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) donde les esperan sus familias y las ministras de Asuntos Exteriores y Defensa, Arancha González Laya y Margarita Robles.

El Airbus A310, que partió ayer jueves desde Madrid hacia Ougadugú para recoger los cuerpos de David Beriain y Roberto Fraile traslada también el cadáver del ciudadano irlandés asesinado junto a los españoles, el conservacionista Rory Young, cofundador de la ONG Chengeta Wildlife, dedicada a combatir la caza furtiva.

La economía española se contrajo un 0,5% en el primer trimestre de 2021 por la tercera ola de la COVID

La economía española se contrajo un 0,5% en el primer trimestre de 2021 por la tercera ola de la COVID

La economía española retrocedió un 0,5% en el primer trimestre del año, volviendo así a valores negativos después de haber registrado en el tercer y último trimestre de 2020 tasas del 17,1% y del 0,0%, respectivamente. La tercera ola de la pandemia, la paralización que provocó el temporal filomena y el retraso en las vacunas han provocado esta caída del PIB en los tres primeros meses del año.

Según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la economía española cayó un 0,5% entre enero y marzo debido al descenso del consumo y de la inversión.

Al menos 38 muertos en una estampida humana durante una festividad religiosa en Israel

Al menos 38 muertos en una estampida humana durante una festividad religiosa en Israel

Al menos 38 personas han muerto tras una aparente estampida humana esta madrugada, cuando decenas de miles de judíos celebraban la festividad de Lag Baomer en el norte de Israel, en un evento que fue el más concurrido en el país desde el inicio de la pandemia de COVID-19.

Casi cuarenta asistentes han fallecido aplastados y más de cien han resultado heridos. Decenas están en situación crítica, según los servicios de emergencia, que evacúan a los afectados para recibir atención médica y han instalado un hospital de campaña tras uno de los incidentes más trágicos de la historia reciente de Israel.

Cron Job Starts