Back to Top

El mensaje de la vergüenza que asfixia a la prensa incómoda en Rusia: "Este contenido es de un agente extranjero"

El mensaje de la vergüenza que asfixia a la prensa incómoda en Rusia:

"Este mensaje (contenido) ha sido creado o distribuido por un medio de comunicación exranjero que hace las funciones de agente extranjero o por una entidad legal rusa que cumple las funciones de agente extranjero". Este es el texto que debe aparecer en todas las páginas de Meduza, uno de los medios más populares e influyentes de Rusia.

Desde que el medio fue incluido en la lista de "agentes extranjeros" el pasado 23 de abril por las autoridades rusas, el mensaje debe aparecer en grande y en el centro de todas las páginas de la web, también bajo los anuncios que financian el diario y en todas las publicaciones de redes sociales.

España reabre el debate de los peajes en carretera en una Europa sin un modelo unificado al que aproximarse

España reabre el debate de los peajes en carretera en una Europa sin un modelo unificado al que aproximarse

El Gobierno ha abierto en los últimos días el melón de uno de los debates más impopulares que existen: los peajes. Y las posiciones encontradas no han tardado en expresarse. La financiación de las carreteras en España, especialmente en lo que se refiere a su mantenimiento, ha sido un tema controvertido de debate público desde hace años, especialmente en lo referido a los rescates de radiales o la gestión de las concesiones. Ahora, el Ejecutivo ha incluido en el plan de recuperación que ha enviado a Bruselas su compromiso para aprobar un modelo fiscalidad por el uso de estas infraestructuras.

El hombre que decía ser Rockefeller: un asesinato brutal, vida de lujo y la trampa que sostuvo 15 años

El hombre que decía ser Rockefeller: un asesinato brutal, vida de lujo y la trampa que sostuvo 15 años

"Hablaba con un acento entrecortado e internacional, y ocasionalmente utilizaba palabras como ‘antaño’ o ‘indecoroso’, que parecían colocarle una corbata a las frases que las incluían". Así recordó el escritor y periodista Walter Kirn a un hombre que durante un tiempo frecuentó por teléfono y luego fue su amigo por 15 años. 

Desde la primera charla el interlocutor se presentó como Clark Rockefeller, dijo que vivía en Nueva York ("justo al lado de Tony Bennett"), que era graduado de las universidades de Yale y Harvard, que por entonces ejercía como "banquero central" por su propia cuenta, es decir, que asistía a países con su dinero , que tenía varias empresas y que era experto en finanzas y cuestiones bursátiles.

Iván Cepeda, senador colombiano: "El discurso del Gobierno pretende convertir a manifestantes en terroristas"

Iván Cepeda, senador colombiano:

"No somos ni de derechas ni de izquierdas, somos los de abajo y vamos a por los de arriba", dice un graffiti en las calles de Bogotá. Una frase que, para muchos, sintetiza el clima de las protestas que llevan diez días reclamando cambios en la economía, la reforma de la policía y el cumplimiento del Acuerdo de Paz firmado con las FARC-EP. Organizaciones no gubernamentales, mandatarios y organismos internacionales se han manifestado estos días pidiendo el cese de la represión de las movilizaciones, que ya han dejado al menos 24 muertos, miles de heridos, casos de violencia sexual y desaparecidos.

Los líderes de la UE meten presión a Biden y Johnson para que exporten vacunas y dicen que liberalizar patentes "no es una solución mágica"

Los líderes de la UE meten presión a Biden y Johnson para que exporten vacunas y dicen que liberalizar patentes

El debate de las patentes está atravesando a la Unión Europea desde que lo puso sobre la mesa esta semana el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Hay países, como España o Italia, que se han manifestado públicamente a favor de que haya que moverse en esa dirección, y otros como Alemania, donde se producen millones de dosis, que se han alineado con los intereses de las farmacéuticas. En todo caso, el común denominador de los 27, reunidos en una cumbre informal en Oporto, ha sido señalar los problemas generados por las trabas a las exportaciones de países como Estados Unidos y Reino Unido.

Los líderes europeos se comprometen a "cerrar la brecha salarial de género garantizando el derecho a igual salario por igual trabajo"

Los líderes europeos se comprometen a

A menudo se critica que el pilar social europeo es más declarativo que vinculante. Sobre todo si se mira atrás, a la gestión de la anterior crisis económica al dictado de los recortes en derechos sociales, servicios públicos y sacrificios de los que aún no se habían recuperado economías como la española o la griega antes de la llegada de la pandemia.

Pero con la pandemia se suspendieron las reglas fiscales, aquellas que sí obligan a unas cifras de déficit y deuda, so pena de recibir castigos, pero no las de paro, inversión en servicios públicos o en educación, como tampoco la persecución de la competencia desleal por la vía de impuestos que realizan algunos países, como Holanda, Luxemburgo o Irlanda.

Carmen Molina: "La pandemia ha visibilizado muchísimo la pobreza, la gente se ha quedado sorprendida con lo que ha visto"

Carmen Molina:

Muchos vieron las llamadas 'colas del hambre' durante la pandemia y no identificaban esa imagen con su país. En sus barrios, en grandes ciudades de una de las mayores economías europeas, se formaban largas filas de ciudadanos que necesitaban ayuda para comer. El parón económico por el coronavirus sacó a la luz, puso rostro, a las miles de personas que viven en riesgo de pobreza o gran precariedad en España. Las estadísticas oficiales ya lo indicaban y lo denunciaban organismos como Unicef, pero en muchos casos estas situaciones de vulnerabilidad permanecían ocultas.

Turbios negocios con mascarillas en la CDU de Merkel que hunden a los conservadores alemanes

Turbios negocios con mascarillas en la CDU de Merkel que hunden a los conservadores alemanes

Para comprender por qué los grandes partidos conservadores alemanes están cayendo de un tiempo a esta parte en los sondeos de intención de voto hay que saber de los negocios que hicieron varios de sus diputados en la pandemia. Algo turbio han de tener esos negocios cuando se les conocen en Alemania como 'Maskengate', algo así como "mascarillasgate".

Con ese nombre se alude al caso de los diputados conservadores que ganaron dinero cobrando comisiones al facilitar la venta de mascarillas a organismos públicos en plena pandemia.

Soy médico en Nigeria, y sin vacunas no podemos detener esta pandemia

Soy médico en Nigeria, y sin vacunas no podemos detener esta pandemia

Trabajo en una clínica en Shinkafi, al noroeste de Nigeria. Soy el responsable de garantizar que no haya contagios de COVID-19 dentro de ella. Hasta ahora, lo hemos conseguido. Todos los pacientes son examinados y sometidos a pruebas, y hemos detectado bastantes casos. Me preocupa acabar contagiado, pero tenemos suficiente equipo de protección en nuestro hospital. La situación es diferente en los centros de salud estatales de Nigeria. Allí, a día de hoy, el personal no tiene suficientes mascarillas y, a veces, ni siquiera cuenta con guantes. 

En Nigeria, si llegas como posible paciente de COVID-19 a la zona de ingresos de un hospital estatal, no te atienden de inmediato.

España se queda fuera de la lista 'verde' de Reino Unido para reanudar los viajes internacionales, que sí incluye a Portugal

España se queda fuera de la lista

España, un destino muy popular entre los británicos, no estará de momento incluida en la lista "verde" inicial de países a los que Reino Unido permitirá viajar sin tener que hacer una cuarentena al regreso, según ha anunciado este viernes Grant Shapps, ministro británico de Transporte.

Tampoco están otros destinos como Francia o Grecia. Shapps ha dicho, sin embargo, que habrá una revisión sobre la expansión de esta lista cada tres semanas a partir de la reapertura y ha sugerido que, a medida que avance el verano, se espera incluir en la lista más destinos "tradicionales".

Cron Job Starts