Back to Top

Un jurado federal de EEUU imputa a cuatro expolicías, entre ellos a Chauvin, por violar derechos civiles de George Floyd

Un jurado federal de EEUU imputa a cuatro expolicías, entre ellos a Chauvin, por violar derechos civiles de George Floyd

Un gran jurado federal de Estados Unidos imputó este viernes a cuatro exagentes de Policía, entre ellos Derek Chauvin, por supuestamente haber violado los derechos constitucionales del afroamericano George Floyd, que murió en mayo pasado en Mineápolis (Minesota).

Según un comunicado del Departamento de Justicia, los cuatro expolicías - Chauvin, Tou Thao, J. Alexander Kueng y Thomas Lane - afrontan el cargo de no proporcionar ayuda médica a Floyd, mientras que tres de ellos están acusados de haber violado el derecho de la víctima a quedar liberada de un uso excesivo de la fuerza.

Alemania presiona para no aceptar la propuesta de Biden de liberar las patentes mientras España pide más ambición

Alemania presiona para no aceptar la propuesta de Biden de liberar las patentes mientras España pide más ambición

La Comisión Europea se abrió este jueves a evaluar la propuesta estadounidense de liberar las patentes de las vacunas contra la COVID-19. Pero tiene muchas dudas. Este viernes, fuentes del Ejecutivo comunitario han argumentado: "El debate no es si nos unimos o no a la propuesta de EEUU primero hay que saber qué propone, y luego ver si eso ayuda a llegar al objetivo de acelerar la producción y distribución de vacunas". Y añaden: "No negociamos sobre un comunicado de tres párrafos".

Fainé se desvincula de Villarejo y atribuye la contratación de sus servicios a Repsol

Fainé se desvincula de Villarejo y atribuye la contratación de sus servicios a Repsol

El expresidente no ejecutivo de CaixaBank entre los años 2011 y 2016, Isidro Fainé, ha negado este viernes ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón cualquier irregularidad por su parte en relación con la contratación de la empresa Cenyt, propiedad del comisario jubilado José Manuel Villarejo, que ha atribuido a Repsol.

"No tengo el más mínimo conocimiento de las actuaciones que se llevaron a cabo", ha señalado durante su declaración, según fuentes presentes en la misma consultadas por Europa Press.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 ha interrogado este viernes a Fainé y también al presidente de Repsol, Antonio Brufau como imputados en la pieza separada número 21 del caso 'Tándem', en la que se investiga el 'encargo' por parte de estas dos empresas al comisario jubilado José Manuel Villarejo para que espiara en 2011 al entonces presidente de Sacyr Vallehermoso Luis del Rivero.

Así es viajar en Ouigo, el 'low-cost' francés que competirá con el AVE barato de Renfe

Así es viajar en Ouigo, el

"Buenos días y bienvenidos a Ouigo. Gracias por acompañarnos en este histórico día para la alta velocidad en España. El Oui Bar está cerrado, pero tenemos botellas de agua para todos los viajeros".

Una voz amable da la bienvenida al tren. Son las diez y cuarto de la mañana y parte de Atocha el primer viaje de OUIGO, la marca low-cost de la compañía francesa SNCF. Es un día señalado porque comienza de forma efectiva la liberalización del ferrocarril en nuestro país. Hasta ahora, las vías del corredor Madrid-Barcelona solo las usaba Renfe, nuestra empresa estatal de trenes.

El Tribunal Supremo avala la tasa municipal a compañías de telefonía fija e Internet

El Tribunal Supremo avala la tasa municipal a compañías de telefonía fija e Internet

El Tribunal Supremo (TS) ha avalado este viernes la tasa municipal a compañías de telefonía fija e Internet por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local a las empresas que actúan en el sector de la telefonía fija y de acceso a Internet, después de que se pronunciara al respecto el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

El TS ha estimado los recursos de una serie de ayuntamientos que habían interpuesto recursos tras el fallo de los tribunales de justicia a favor de Orange en instancias previas.

La ONU denuncia una operación policial que deja 25 muertos en Río de Janeiro, la peor en una década

La ONU denuncia una operación policial que deja 25 muertos en Río de Janeiro, la peor en una década

La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha mostrado su preocupación por la operación policial que causó este jueves 25 muertos en Río de Janeiro (Brasil), y ha denunciado posibles intentos de las fuerzas de seguridad cariocas para evitar que se pueda llevar a cabo una investigación independiente de lo ocurrido.

"Hemos recibido preocupantes denuncias tras el suceso de que la policía no tomó las medidas necesarias para preservar las pruebas en la escena del crimen, lo que podría dificultar la investigación de esta trágica y letal operación", ha destacado en rueda de prensa el portavoz de la oficina de Naciones Unidas Rupert Colville.

Echegoyen dimite como presidente del 'banco malo' y le sustituirá Javier García del Río

Echegoyen dimite como presidente del

El presidente de Sareb, Jaime Echegoyen, ha comunicado al consejo de administración su deseo de renunciar al cargo por motivos personales, por lo que será sustituido por el actual consejero delegado, Javier García del Río.

Echegoyen, que renuncia a la presidencia de Sareb tras siete años en el puesto, continuará desarrollando su actividad hasta que se elija a su sucesor tras la próxima junta de accionistas, prevista para el próximo 27 de mayo. El consejo de administración propondrá que Echegoyen sea sustituido por García del Río, que se incorporó a Sareb en febrero de 2020.

Los conservadores ganan en un feudo laborista en el noreste de Inglaterra

Los conservadores ganan en un feudo laborista en el noreste de Inglaterra

Los conservadores se han alzado con una rotunda victoria en la elección para reemplazar un diputado nacional en Hartlepool (noreste de Inglaterra), una circunscripción que solo había elegido a laboristas desde hace 57 años, informaron este viernes las autoridades locales.

La elección parcial de Hartlepool estaba considerada una de las batallas claves dentro del "superjueves" electoral en el que se celebraron comicios locales y regionales, y representa un duro varapalo para el nuevo líder laborista, Keir Starmer, que teme un descalabro de su partido.

La conservadora Jill Mortimer obtuvo 15.529 de votos, el 51,88 %, una diferencia de 6.940 papeletas sobre el laborista Paul Williams.

El Gobierno impulsa las SPAC como "alternativa a la dependencia del crédito bancario" de las empresas

El Gobierno impulsa las SPAC como

Las siglas SPAC están tomando protagonismo en los últimos años en EEUU y ahora también en Europa. El Gobierno español quiere allanar la llegada de este tipo peculiar de sociedades de inversión bursátil para convertirlas en una "alternativa a la dependencia del crédito bancario" de las empresas, especialmente para aquellas con "amplio potencial de crecimiento". La Vicepresidencia de Asuntos Económicos ha abierto esta semana la consulta pública para el anteproyecto de la nueva ley del mercado de valores, que incluye por primera vez a este tipo de sociedades para dotarlas de "seguridad jurídica".

El Consejo de Seguridad Nuclear empieza a publicar actas de inspección a las centrales tras dos años ocultándolas

El Consejo de Seguridad Nuclear empieza a publicar actas de inspección a las centrales tras dos años ocultándolas

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha empezado a publicar las actas de inspección a las centrales nucleares que supervisa tras dos años de apagón informativo.

Entre el miércoles 5 y el jueves 6 de mayo, el organismo público que evalúa, inspecciona y regula la seguridad nuclear y la protección radiológica en España ha publicado un total de diecinueve actas de inspección que hasta ahora no había difundido pese a estar obligado a hacerlo por su estatuto.

Los documentos publicados ahora recogen el resumen de visitas realizadas por los inspectores del organismo entre abril de 2019 y febrero de 2020 a las centrales nucleares de Cofrentes (Valencia), Vandellòs II (Tarragona) y Almaraz (Cáceres); al almacén de residuos de media y baja actividad de la empresa pública Enresa en El Cabril (Córdoba); y a la fábrica de combustible nuclear de la estatal Enusa en Juzbado (Salamanca).

Cron Job Starts