Back to Top

El Banco de España deja el colchón de capital en el 0 % por "tiempo prolongado"

El Banco de España ha anunciado que durante el tercer trimestre mantendrá en el 0 % el colchón de capital anticíclico que se aplica a las exposiciones crediticias en España, el cual no prevé aumentar "por un tiempo prolongado" hasta que se disipen los principales efectos económicos del coronavirus.

El colchón anticíclico es un instrumento macroprudencial que busca que las entidades de crédito acumulen capital en las épocas de crecimiento del crédito para que pueda ser liberado en las fases de descenso, de manera que contribuye a suavizar las oscilaciones del ciclo de crédito.

También refuerza la solvencia del sistema bancario durante las fases de crecimiento, que es cuando se suelen acumular los riesgos, y ayuda a mitigar la disminución del flujo de crédito nuevo a la economía cuando dichos riesgos se materializan.

El Govern exige a Nissan que presente la memoria con las razones del cierre

La consellera de Empresa y Conocimiento de la Generalitat, Àngels Chacón, ha exigido hoy a Nissan que presente la memoria justificativa con las razones que le llevan a cerrar las plantas barcelonesas de Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca a finales de este año.

En una comparecencia en el Parlament, Chacón ha tachado de "desleal" la actitud de la multinacional nipona, que ni siquiera ha respondido a la propuesta planteada por el Gobierno y la Generalitat para invertir 100 de los 400 millones que costaría fabricar un nuevo vehículo eléctrico en Cataluña, evitando así el cierre de las plantas.

Los grupos cargan contra Nissan por no comparecer ante el Parlament

Todos los grupos parlamentarios a excepción de Cs han criticado duramente a la dirección de Nissan por rehusar comparecer este lunes ante el Parlament en la sesión monográfica sobre el cierre de las plantas de la empresa en Cataluña.

Para la sesión de hoy estaban citados en una sesión conjunta de las comisiones de Empresa y Trabajo el director de Nissan Motor Ibérica y encargado de pilotar el cierre de Barcelona, Frank Torres; el vicepresidente de Nissan Motor Ibérica, Genís Alonso; el director de Relaciones Institucionales de Nissan España, Juan Luis Pla de la Rosa, y el vicepresidente sénior de Nissan Europe, Gianlucca de Ficchy, pero ninguno de ellos ha acudido al Parlament, adonde sí han ido los representantes sindicales.

Comité de Barcelona: Nissan cierra porque hacerlo en otros países es más difícil

El comité de empresa de Nissan ha asegurado hoy que la compañía prevé cerrar sus plantas catalanas porque hacerlo en otros países "es más difícil" y porque "a lo mejor no se han hecho bien las cosas" en España.

El presidente del comité de Barcelona, Juan Carlos Vicente (CCOO), y el secretario general de Sigen-USOC en Nissan, Miguel Ruiz, han comparecido hoy en una comisión conjunta de Empresa y Trabajo en el Parlament para explicar la situación de las plantas de la multinacional en Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca, en las que trabajan 3.000 personas y que la multinacional cerrará a finales de año.

Wirecard se dispara en bolsa un 112,7 % tras continuar con su actividad

La compañía alemana de sistemas de pagos electrónicos Wirecard se ha disparado en bolsa un 112,7 % después de informar de que va a continuar con su actividad empresarial pese a la insolvencia.

Las acciones de Wirecard subían hoy en la Bolsa de Fráncfort un 112,7 %, hasta 2,88 euros, hacia las 09.30 horas GMT.

La dirección considera que continuar con la actividad empresarial es lo que más interesa a los acreedores, dijo Wirecard.

La compañía se declaró el pasado jueves insolvente tras reconocer un agujero contable de 1.900 millones de euros.

Wirecard estudia presentar una solicitud de apertura del procedimiento de insolvencia en el juzgado de primera instancia de instrucción de Múnich competente por la amenaza de insolvencia y sobre endeudamiento.

UGT avisa de que las empresas pueden aprovechar el ingreso mínimo vital para rebajar los salarios

El ingreso mínimo vital (IMV) para familias de muy escasos recursos ya es una realidad, aunque todavía hay algunos flecos de su regulación pendiente de desarrollo reglamentario. El sindicato UGT ha advertido este lunes de la necesidad de extremar las "cautelas" en la normativa sobre la complementariedad de la nueva renta mínima estatal con tener un empleo para evitar "posibles efectos perversos". Entre ellos, el sindicato destaca dos: que las empresas aprovechen para no incrementar o bajar incluso los salarios a los beneficiarios de la ayuda, así como que aumente el fraude del contrato a tiempo parcial.

Una de las novedades del ingreso mínimo vital será la posibilidad de complementar la percepción de la ayuda contra la pobreza aunque el hogar perciba rentas salariales.

Alianza de las editoriales LID y Almuzara en la edición de libros de economía

Las editoriales LID y Almuzara han acordado establecer una alianza para la edición de libros de empresa y economía en España y para su red internacional, según han informado en un comunicado conjunto este lunes.

Según este acuerdo, Almuzara, editorial española que cuenta con un catálogo de más de 1.500 títulos se integrará en la red internacional de LID Global, uno de los líderes mundiales en libros y revistas de empresa.

Asimismo, la actividad editorial de LID en España pasará a integrarse en Almuzara como una unidad de negocio independiente a partir del 1 de julio con su sello propio.

El comisario de Comercio de la UE no presentará su candidatura a liderar la OMC

El comisario europeo de Comercio, el irlandés Phil Hogan, anunció este lunes que no se presentará como candidato a liderar la Organización Mundial del Comercio (OMC), una posibilidad que sopesaba, al considerar que es prioritario su trabajo dentro de la Comisión Europea.

"Nuestra enormemente importante agenda comercial europea requiere una implicación total y cuidadosa de la Unión Europea (UE) y, en particular, del comisario de Comercio", indicó Hogan en un comunicado.

"Consecuentemente, he decidido no presentar mi nombre para la posición de director general de la OMC", añadió.

El comisario indicó que su decisión permitirá que "otros candidatos potenciales, incluyendo los europeos, consideren postularse hasta el próximo 8 de julio".

El comité de Nissan emplaza al Govern a ponerse "las pilas" para evitar cierre

El presidente del comité de Nissan en Barcelona, Juan Carlos Vicente, ha pedido este lunes al conjunto de fuerzas políticas que se pongan "las pilas" y se impliquen para evitar el cierre de la compañía en Cataluña, ya que "este Govern no puede permitirse que 25.000 personas se queden en la calle".

Juan Carlos Vicente, de CCOO, comparece este lunes en la comisión de Empresa y Trabajo del Parlament para explicar la situación de las plantas de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca, que la compañía quiere cerrar el próximo mes de diciembre.

El IPC sube seis décimas en junio, hasta el -0,3%, por las gasolinas y la luz

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en junio en relación al mes anterior y elevó seis décimas su tasa interanual, hasta el -0,3%, frente al -0,9% de mayo de acuerdo al indicador adelantado publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), según informa Europa Press.

Con este avance de seis décimas, el IPC interanual rompe una racha de cuatro meses de retrocesos y encadena tres meses en tasas negativas. El organismo estadístico ha atribuido el aumento de la tasa interanual del IPC al encarecimiento de la electricidad y de los carburantes y combustibles, frente a la bajada de precios que registraron en junio de 2019.

Cron Job Starts