Back to Top

Las ventas de Nissan a nivel global cayeron un 37,3 % en mayo

Las ventas globales de Nissan Motor cayeron un 37,3 % en mayo pasado respecto al mismo mes de 2019 y en los primeros cinco meses de este año acumula una reducción del 32,3 %, anunció hoy la compañía.

Al igual que otras firmas del sector, Nissan Motor se ha resentido este año por la caída en la demanda global de vehículos a causa de las derivaciones de la pandemia de coronavirus, que ha obligado a suspender la producción en muchas plantas.

En mayo pasado, Nissan vendió 272.873 vehículos y en los primeros cinco meses del año un total de 1,47 millones de unidades, indicó la firma en un comunicado.

El petróleo Brent cae el 1,93 %, hasta los 40,23 dólares

El barril de petróleo Brent para entrega en el mes de agosto ha comenzado este lunes con un descenso del 1,93 % en el mercado de futuros de Londres, hasta situarse en los 40,23 dólares, según los datos de mercado recogidos por Efe.

Hoy, en el día en el que vencen los futuros del Brent para entrega en agosto, el precio del crudo, pero ya para entrega en septiembre, también baja, el 1,66 %, hasta los 40,25 dólares.

El Brent, el crudo de referencia en Europa, cotiza a la baja ante el temor a un repunte de los casos de coronavirus en los Estados Unidos y China, lo que podría afectar a la demanda si vuelve a paralizarse la economía.

Los verdes triunfan en las elecciones municipales francesas y Anne Hidalgo revalida la alcaldía de París

La segunda vuelta de las municipales francesas confirmó este domingo el "tsunami" ecologista que anunciaban los sondeos y el revés del partido "macronista", en unos comicios marcados por una abstención récord en medio de importantes medidas de seguridad por la pandemia de coronavirus.

Los verdes estarán en el gobierno de las tres principales ciudades de Francia tras haber ganado la segunda, Marsella, donde acabaron con un cuarto de siglo de gobiernos conservadores, y la tercera, Lyon, la gran esperanza del "macronismo", mientras que en París lo harán aliados con la socialista Anne Hidalgo, que revalidó el puesto de forma clara. Además, conquistaron Burdeos y Estrasburgo y se quedaron a 227 de votos de arrebatar Lille a la histórica socialista Martine Aubry.

El Consejo de Europa suspende en igualdad salarial a catorce Estados miembros

El Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa constató 34 violaciones de artículos de la Carta Social europea referentes a la igualdad salarial entre hombres y mujeres en catorce países, según las decisiones hechas públicas este lunes.

Las decisiones son la respuesta a las reclamaciones colectivas interpuesta por la ONG internacional Universidad Mujeres de Europa (UWE en sus siglas inglesas) contra 15 países que aceptan este mecanismo de la Carta Social europea revisada.

España no está entre ellos, ya que el Parlamento tiene pendiente la aprobación del proceso de reclamaciones y la revisión de la Carta, que incluye, entre otros, derechos relativos a la igualdad, a la protección contra la exclusión social y contra el acoso sexual.

La impulsora del "fracking" Chesapeake Energy se acoge a ley de bancarrota

La empresa energética estadounidense Chesapeake Energy, impulsora de la polémica técnica de extracción conocida como "fracturación hidráulica" o "fracking", se acogió este domingo a la ley de bancarrota, acuciada por la deuda años después de coronarse como la segunda mayor productora de gas de EE.UU.

Chesapeake, con sede en Oklahoma, acudió a un tribunal de bancarrotas de Texas y se comprometió a hacer una restructuración para sanear sus cuentas y "salir" del proceso "como una empresa más fuerte y competitiva", lo que pasa por eliminar 7.000 de los casi 9.000 millones de dólares que acumula en deuda, de acuerdo a un comunicado de la firma.

El ultraconservador Andrzej Duda gana la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Polonia, según los sondeos

El ultraconservador Andrzej Duda se ha impuesto este domingo en las elecciones presidenciales polacas, aunque al alcanzar menos del 50% de los votos tendrá que afrontar una segunda ronda en la que podría ser derrotado, según un sondeo a pie de urna del instituto Ipsos.

El actual presidente, cercano al Partido de la Ley y la Justicia (PiS), que gobierna Polonia desde 2015, habría obtenido el 41,8% de los votos, según el sondeo, mientras que el aspirante liberal, Rafal Trzaskowski, con quien se tendrá que disputar la presidencia, quedó segundo con 30,4% de los apoyos.

Los otros nueve candidatos a la presidencia, entre ellos el periodista Szymon Holownia y el ultraderechista Krzysztof Bosak (con un 13,3 y un 7,4% de los sufragios, respectivamente), quedaron fuera de la liza.

El ultraconservador Andrzej Duda se medirá con el alcalde de Varsovia en una segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Polonia

El presidente de Polonia, el ultraconservador Andrzej Duda, ha obtenido este domingo un resultado mejor del esperado, aunque su rival, el liberal Rafal Trazkowski, mantiene sus opciones de cara a la segunda ronda en lo que será una competición muy ajustada.

Al término del recuento oficial, conocido este lunes, Duda se había hecho con el 43,67% de los sufragios, más de lo que pronosticaba la mediana de los sondeos de opinión calculada por el portal Ewybory. De acuerdo con este misma fuente, ambos aspirantes podrían quedar empatados en la segunda ronda, en la que las encuestas otorgan incluso una ligera ventaja a Trzaskowski, actual alcalde de Varsovia, que ha cosechado este domingo un 30,4% de los votos.

Trump borra un tuit con el video de un hombre que grita "poder blanco"

El presidente estadounidense, Donald Trump, borró este domingo de su cuenta de Twitter un video en el que un seguidor suyo grita "poder blanco", en respuesta a manifestantes contrarios al líder republicano.

El video, que permaneció en la cuenta del gobernante alrededor de 90 minutos, fue retuiteado por Trump con un mensaje de agradecimiento a las personas de The Villages, una comunidad que hace parte del condado de Sumter, en el estado de Florida, cuya población supera la media de 62 años y es mayoritariamente blanca.

Las imágenes, con una duración de más de dos minutos, muestran a seguidores del gobernante que recorrían en carros de golf una vía de la localidad, mientras los detractores de Trump los increpaban.

Starbucks se suma al centenar de marcas que suspenden su publicidad en redes

El "boicot" de anunciantes contra Facebook y otras redes sociales sigue ganando fuerza a raíz de las protestas antirracistas en EE.UU y este domingo la cadena de cafeterías Starbucks anunció que suspenderá su publicidad en esas plataformas, como han hecho ya un centenar de compañías, desde la gigante Unilever hasta Coca-Cola.

Starbucks indicó en un comunicado que va a "pausar toda la publicidad en plataformas de redes sociales" mientras debate "internamente, con socios mediáticos y organizaciones de derechos civiles en un esfuerzo por frenar la propagación de discurso del odio".

"Creemos en unir a las comunidades, tanto en persona como online, y nos posicionamos contra el discurso del odio.

El colectivo LGTB+ cancela marchas pero no reivindicaciones por la pandemia

Redacción Internacional, 28 jun (EFE). – La pandemia de coronavirus ha obligado al colectivo LGTB+ a cancelar las marchas y fiestas del Orgullo, pero no a aparcar sus reivindicciones de igualdad que este año ha defendido en internet y en alguna que otra pequeña manifestación.

Internet ha sido el lugar donde se ha celebrado este fin de semana la global Pride 2020 con un concierto desde casa en el que han participado artistas como Elton John , o el "Can't Cancel Pride" (no pueden cancelar el orgullo) en el que actuaron, entre otros, Ricky Martiny Katy Perry, o el Orgullo Dentro, que ofrece charlas y otras actividades hasta el 5 de julio.

Cron Job Starts