Back to Top

Borrell defiende ante la Eurocámara su viaje: "Si puede ir todo el mundo a Rusia menos el Alto Representante, ¿para qué lo tienen?"

Borrell defiende ante la Eurocámara su viaje:

Josep Borrell ha defendido su viaje ante una tensa sesión en la Eurocámara. Primero en una intervención más fría en inglés; y, después, al final del debate, en un discurso más acalorado en castellano. El Alto Representante de la UE ha reconocido que el contexto "era muy complicado", pero que la diplomacia es algo más que "mandar comunicados desde el despacho", hay que "ir al lugar concreto en el momento preciso". Y, según Borrell, ese momento era "la detención de Navalni y de cientos de manifestantes".

El Gobierno podrá ordenar la retirada de aceite de oliva del mercado para subir su precio

El Gobierno podrá ordenar la retirada de aceite de oliva del mercado para subir su precio

El Gobierno ha aprobado este martes la autorregulación obligatoria del aceite de oliva, una vieja reivindicación de parte del sector agrario. La norma permitirá al Ministerio de Agricultura ordenar la retirada temporal del producto cuando haya "grave riesgo" de desequilibrios en el mercado, esto es: excedentes que causen bajadas de precio. La retirada será obligatoria para todos los operadores y el Ministerio tendrá que consultarlo primero con las comunidades autónomas y los representantes del sector. Agricultura podrá ordenar, asimismo, que el aceite retirado se destine a usos no alimentarios.

Todos los viajeros que lleguen a Reino Unido tendrán que hacerse tres test y guardar cuarentena

Todos los viajeros que lleguen a Reino Unido tendrán que hacerse tres test y guardar cuarentena

Todos los viajeros que lleguen a Reino Unido a partir del próximo lunes deberán someterse a dos pruebas de COVID-19 durante los 10 días de cuarentena obligatoria ya vigente, según ha confirmado el ministro de Sanidad, Matt Hancock, durante una intervención en el parlamento. Estos test se suman a la prueba negativa previa que el país ya exige a los pasajeros antes de emprender el viaje. 

Hancock ha explicado que la medida se enmarca en la estrategia del Ejecutivo británico para hacer frente a la aparición de nuevas variantes del virus preocupantes mediante el refuerzo del control fronterizo.

La CNMV y el Banco de España alertan sobre el riesgo de las criptomonedas tras la inversión de Tesla en bitcoin

La CNMV y el Banco de España alertan sobre el riesgo de las criptomonedas tras la inversión de Tesla en bitcoin

El Banco de España y la CNMV han vuelto a lanzar una advertencia, como hicieron en 2018, sobre el riesgo de inversiones en criptomonedas debido, entre otros factores, "a su extrema volatilidad, complejidad y falta de transparencia que las convierten en una apuesta de alto riesgo".

El aviso de los organismos reguladores llega tras la inversión de Tesla, el fabricante de vehículos eléctricos, de 1.500 millones de dólares en bitcoin y la aceptación de esta moneda digital como forma de pago de sus vehículos, lo que ha impulsado la cotización de la criptomoneda.

Maxamcorp, gigante de las armas español, señalado por la investigación sobre los chiringuitos fiscales en Luxemburgo

Maxamcorp, gigante de las armas español, señalado por la investigación sobre los chiringuitos fiscales en Luxemburgo

¿Qué es Maxamcorp? Uno de los mayores fabricantes de explosivos y armas de España, con 140 filiales. En 2019 el Consejo de Ministros permitió, a solicitud de Defensa, que se vendiera una participación importante, un 41%, a Prill Holdings, una empresa con sede en Luxemburgo. En enero de este año, el Consejo de Ministros ha dado el visto bueno, también tras el filtro del departamento de Margarita Robles, para que esa participación se amplíe hasta el 71%.

¿Pero quién está detrás de Prill Holdings?

La investigación periodística OpenLux sobre los chiringuitos fiscales en Luxemburgo, realizada por Le Monde; Suddeutsche Zeitung; Le Soir; McClatchy; Woxx; IrpiMedia y el Consorcio de periodistas de investigación (OCCRP) acaba de señalar a Maxamcorp y a su accionista principal Prill Holdings.

El 'impeachment' contra Donald Trump: lo básico para no perderte

El

Este martes 9 de febrero comienza en el Senado el segundo impeachment contra Donald Trump, algo sin precedentes en EEUU. Será el primer presidente de ese país en pasar dos veces por un juicio político y el primer expresidente en ser sometido al proceso. Se le acusa de cometer "delitos graves y faltas" antes de dejar el poder.

El 13 de enero, la Cámara de Representantes de EEUU aprobó con 232 votos a favor y 197 en contra iniciar un nuevo juicio político contra Trump por "incitación a la insurrección" tras el asalto al Capitolio por parte de sus seguidores en un intento por dar la vuelta al resultado de las elecciones de noviembre.

Un policía mata a tiros a un malabarista y desata protestas en Chile: “El arte callejero no es delito”

Un policía mata a tiros a un malabarista y desata protestas en Chile: “El arte callejero no es delito”

Un nuevo caso de violencia policial sacude una vez más Chile. El viernes 5 de febrero un carabinero mató a tiros a un malabarista callejero en la ciudad sureña de Panguipulli, 800 kilómetros al sur de la capital. El tiroteo se produjo en un control de identidad al que el joven se había negado.

La escena, que quedó registrada en un vídeo que se hizo viral, muestra cómo tras una discusión, un policía apunta con un arma de fuego a Francisco Martínez Romero, de 27 años, quien arremete en su contra con dos de los sables que utilizaba para su espectáculo artístico.

Gobierno, CCAA y empresas se unen para impulsar el sector de la automoción

Representantes del Gobierno, comunidades autónomas y empresas y sindicatos de toda la cadena de valor del motor han constituido oficialmente este lunes la Mesa de la Automoción en una reunión en la que ha participado el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, que ha alabado la iniciativa.

Durante su intervención, Breton ha recordado la importancia del sector para toda Europa y ha abogado por que todos los países puedan salir adelante con la misma capacidad de intervención en el tejido económico y con unas reglas de juego equitativas.

"Tenemos que preservar la integridad del mercado interior y la competitividad del sector de automoción europeo, que se ve peligrar por los costes suplementarios del distanciamiento social", ha dicho Breton durante su intervención, en la que ha calificado de prometedora la creación de la mesa y ha señalado que debería servir de inspiración para otros Estados.

La mayoría de bolsas del Sudeste Asiático comienza la semana con pérdidas

El repunte de los casos de COVID-19, especialmente en Estados Unidos, parece difuminar las esperanzas de una recuperación económica rápida tras la pandemia y este lunes tuvo unas repercusiones negativas entre los inversores del Sudeste Asiático.

La mayoría de los mercados de valores de la región acabó la primera jornada de la semana con pérdidas, que en el caso de la plaza de Ciudad Ho Chi Minh (capital financiera de Vietnam) alcanzaron un retroceso del 2,65 por ciento, con la única excepción del parqué de Kuala Lumpur, que cerró la sesión con un avance del 0,42 por ciento.

En Singapur, la bolsa de valores perdió 30,41 puntos, el 1,17 por ciento, y el indicador compuesto Straits Times cerró con 2.574,10 unidades.

BP venderá a Ineos su negocio de productos petroquímicos

El gigante petrolero británico BP anunció este lunes que ha llegado a un acuerdo por valor de 4.000 millones de libras (unos 4.331 millones de euros) para vender su rama de productos petroquímicos a la multinacional de propiedad privada Ineos.

Esa empresa británica efectuará los pagos a BP en seis plazos hasta junio de 2021 por la adquisición de esa parte de su negocio, que fabrica un componente clave del polyester.

Las operaciones que lleva a cabo esa rama de BP, que emplea a unas 1.700 personas, se expanden principalmente por Asia, Estados Unidos, Bélgica y en una fábrica en la localidad inglesa de Hull.

Cron Job Starts