Back to Top

La inversión en naves logísticas caerá un 33 % en 2020 por la covid

La inversión en el sector logístico será este año de unos 1.000 millones de euros, un 33 % menos que en 2019 y la mitad de los 2.000 millones previstos antes de que estallara la crisis de la COVID-19, según la consultora CBRE.

Tras un primer trimestre "muy bueno", en el que se alcanzaron los 400 millones de euros, el parón de las inversiones en abril y mayo ha dado al traste con la previsión de 450 millones para el segundo trimestre, ha explicado este viernes el director de Industrial y Logística de CBRE, Alberto Larrazábal, que espera que muchas de las operaciones pospuestas se retomen después del verano.

La AIReF cifra entre 39.833 y 48.367 millones el coste de medidas coronavirus

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) calcula que las medidas adoptadas por las diferentes administraciones para afrontar la epidemia de coronavirus tendrán un impacto presupuestario de entre 39.833 y 48.367 millones de euros, según los diferentes escenarios.

La AIReF ha publicado este viernes el informe de seguimiento mensual del objetivo de estabilidad para 2020, donde incorpora información actualizada no incluida en su informe sobre la actualización del Programa de Estabilidad.

La mayor parte del gasto, entre 28.139 y 32.489 millones de euros, recaería sobre los fondos de la Seguridad Social, sobre todo por el gasto en desempleo, los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) extraordinarios y la exoneración de cotizaciones.

Los reyes visitan el Centro de Transportes de Coslada (Madrid)

Los reyes han visitado este viernes el Centro de Transportes de Coslada (CTC), el mayor complejo logístico multimodal del sur de Europa, con el fin de conocer la respuesta que el sector logístico ha tenido durante el estado de alarma ante el incremento de pedidos debido al confinamiento de los ciudadanos.

La visita ha comenzado con un minuto de silencio en recuerdo de las más de 27.100 personas fallecidas a causa del covid-19, con motivo del décimo y último día de luto oficial, al que se han sumado trabajadores del centro.

Don Felipe y doña Letizia han estado acompañados por el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, todos vestidos de negro en señal de duelo.

La aerolínea Gol acuerda con sindicatos programas de recorte de plantilla y rebaja de salarios hasta 2021

"Los miembros del equipo asociado de Gol Linhas Aéreas aprobaron las tres propuestas de convenio colectivo presentadas por la compañía por un período de 18 meses, a partir del 1 de julio", ha detallado el sindicato.

Según los términos del acuerdo publicado por el sindicato, los empleados de Gol podrán unirse al 50% (a tiempo parcial) del programa de reducción de sueldos y horas por un período de tres meses, que puede renovarse hasta el final de 2021.

La medida, que comenzará a partir del próximo 1 de julio, abarca a 926 comandantes, 964 copilotos y 3.262 comisarios de abordo. Tras un mes de negociaciones, los acuerdos fueron aprobados a través de votaciones 'online' realizadas entre el miércoles y el jueves.

La pintura, el refugio de las "celebridades" para liberar emociones

La pintura es el refugio en el que se han instalado durante el confinamiento modelos como Kaia Gerber, la actriz Sharon Stone, Johnny Deep o Benicio del Toro y otros artistas que fuera de los focos y el escenario dan rienda suelta a su creatividad con los pinceles.

Algunos son unos recién llegados, otros llevan años haciendo de la pintura una parte complementaria a su vida artística como cantantes o actores y consiguiendo que su creatividad pase de una afición a exponerse en galerías de arte con gran éxito de ventas, no solo por quién las firma sino porque resultan ser auténticos artistas de una disciplina que ayuda a liberar emociones.

El índice de desempleo en Estados Unidos en mayo baja al 13,3 %

El índice de desempleo en Estados Unidos bajó inesperadamente al 13,3 % en mayo, comparado con el 14,7 % del mes anterior, según informó este viernes el Departamento de Trabajo, en una cifra que sorprendió todas las expectativas de los analistas.

Este descenso refleja un aumento de 2,509 millones en el número de personas empleadas el mes pasado cuando empezaron a relajarse las medidas de confinamiento y cierres de negocios para contener la pandemia del coronavirus.

En el mes anterior se habían perdido 2,05 millones de puestos de trabajo.

Las cifras de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS en inglés) contrariaron así las expectativas de la mayoría de los analistas, que esperaban una subida del índice de desempleo al 19,8 % con una pérdida neta de unos 800.000 puestos de trabajo.

El Supremo establece que los permisos retribuidos sean en días laborables

El Tribunal Supremo ha decidido que los permisos retribuidos, excepto el de matrimonio, sean disfrutados íntegramente en días laborables, tras admitir un recurso de CCOO, UGT y CGT contra una sentencia de la Audiencia Nacional y rechazar el presentado por Tecniberia.

En un fallo fechado el pasado 11 de marzo, el Supremo anula en parte lo dicho por la Audiencia Nacional al considerar que "el permiso sólo tiene sentido si se proyecta sobre un periodo de tiempo en el que existe la obligación de trabajar, pues de lo contrario carecería de sentido que su principal efecto fuese ausentarse del trabajo".

Centeno: la "integración europea" es la mejor respuesta para la recuperación

El presidente del Eurogrupo, Mário Centeno, afirmó este viernes que la "integración europea" es la "mejor respuesta" de los estados miembros para lograr la recuperación frente a la crisis provocada por la COVID-19.

Centeno participó hoy, junto con el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, y otros ponentes, en una vídeo conferencia organizada por la revista The Economist, en la que departieron sobre el futuro en la eurozona tras la pandemia.

"Los últimos dos meses han sido una locura pero, como europeo, estoy bastante satisfecho de lo que hemos logrado de manera colectiva", dijo el jefe del Eurogrupo.

La UE acusa a Boris Johnson del bloqueo del Brexit: "El Gobierno británico no deja de retractarse de los acuerdos firmados"

Que Reino Unido dejara la Unión Europea el 31 de enero de 2020 no quiere decir que el Brexit se haya producido formalmente. Eso ocurrirá el 1 de enero de 2021, para cuando las dos partes deberían tener sellado un acuerdo comercial de relación futura, un pacto sobre cómo relacionarse después de que Reino Unido haya dejado la UE.

Y estos meses, desde el 31 de enero al 31 de diciembre, conformaban un periodo de transición en el que nada cambiaba y que debería dedicarse a negociar ese acuerdo comercial, basado en la declaración política firmada por Londres y Bruselas, que apuntaba a una relación estrecha entre las dos comunidades.

El BCE y el Banco Nacional de Rumanía proporcionarán liquidez en euros

El Banco Central Europeo (BCE) y el Banco Nacional de Rumanía proporcionarán liquidez en euros a los bancos rumanos mediante una nueva línea "repo" de acuerdos de recompra por valor de 4.500 millones de euros.

El BCE informó hoy de que la nueva línea "repo" se mantendrá hasta finales de 2020 y, en todo caso, el tiempo que se necesario para cubrir las necesidades de liquidez en euros ante la disfunciones del mercado debido al impacto de COVID-19.

Con una línea "repo" el BCE proporciona liquidez en euros a un banco central extranjero a cambio de garantías denominadas en euro de alta calidad.

Cron Job Starts