Back to Top

España vuelve al mercado tras elevar las necesidades de financiación por la Covid-19

El Tesoro Público español volverá a apelar al mercado este jueves con una subasta de deuda a medio y largo plazo, la primera después de que el organismo revisara al alza su programa de financiación previsto para 2020 como consecuencia de la crisis generada por el coronavirus.

En el nuevo escenario, en el que el Estado tendrá que hacer frente a importantes gastos por las medidas aprobadas y verá reducidos los ingresos por la recesión económica, el Tesoro calcula unas necesidades de financiación bruta para este año de 297.657 millones de euros, frente a los 196.504 millones estimados en el inicio del 2020.

Otra persona muere en Indianápolis durante las protestas por la violencia policial contra personas afroamericanas en Estados Unidos

Decenas de ciudades de Estados Unidos, de norte a sur y del Atlántico al Pacífico, fueron escenario esta noche de violentos disturbios en protesta por la muerte de George Floyd, el caso más reciente de violencia policial contra afroamericanos en el país.

En Indianápolis (norte) una persona murió y al menos otras dos recibieron disparos en el transcurso de las protestas que tenían lugar en el centro de Indianápolis, explicó en rueda de prensa el jefe de la Policía de la ciudad, Randal Taylor, en declaraciones recogidas por la CNN. En las protestas del viernes, un joven de 19 años falleció en Detroit tras ser tiroteado desde un vehículo en marcha.

Despega con éxito la 'Crew Dragon', la primera misión espacial tripulada de EEUU en nueve años

Dos astronautas de la NASA han partido hacia la Estación Espacial Internacional este sábado a bordo de una nave Crew Dragon de Space X. Es el primer vuelo tripulado estadounidense en una nave estadounidense y desde suelo estadounidense desde que en 2011 concluyeran los vuelos del transbordador espacial.

Tal y como estaba previsto, el lanzamiento de Douglas Harley y Robert Behnken se produjo a las 19.23 UTC desde el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, Florida. Inicialmente la misión estaba pensado que la misión partiera el 27 de mayo, pero el mal tiempo obligó a aplazarla tres días. 

Liftoff! pic.twitter.com/DRBfdUM7JA

— SpaceX (@SpaceX) May 30, 2020

A los dos minutos del despegue se produjo la separación de los primera etapa del cohete Falcon 9, que se dirigió de forma controlada hacia tierra.

En la salud y en la enfermedad: bodas alrededor del mundo condicionadas por la pandemia

Mucho se ha hablado estos meses sobre el coronavirus y sus consecuencias en el amor. Algunas parejas han pasado meses sin verse, otras han sufrido las consecuencias de estar confinadas los siete días de la semana. Italia estuvo sumergida en un debate sobre el término congiunti, con el que el Gobierno quiso deliminar el "afecto estable". En Holanda, las autoridades incluso recomendaron que las personas solteras buscaran un compañero sexual para la cuarentena.

El coronavirus también ha afectado a la formalización de las relaciones sentimentales, con la cancelación o el aplazamiento de miles de bodas. Ahora, con la desescalada de medidas en gran parte del mundo, los enlaces vuelven a celebrarse dentro de la "nueva normalidad", que obliga a buscar formas más creativas de disfrutar una fecha memorable.

La India comenzará el 8 de junio la desescalada en fases del confinamiento

La India comenzará el 8 de junio la primera de las tres fases de desescalada del confinamiento iniciado el pasado 25 de marzo para contener la expansión del coronavirus, aunque anotó que las "zonas de contención" con más infectados continuarán con restricciones totales hasta el próximo 30 de junio.

El anuncio del Gobierno indio este sábado se produce en un momento en el que la curva de contagios en este país de 1.300 millones de habitantes continúa ascendente, con más de 173.000 casos confirmados hasta el momento de COVID-19 y 4.971 muertes.

"Fuera de las zonas de contención, se permitirán todas las actividades, excepto las siguientes (que se irán permitiendo) en fases", informó en un comunicado el Ministerio de Interior indio.

Torra llama a la unidad de las administraciones para evitar que Nissan cierre

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha llamado a "la unidad de las administraciones, los agentes económicos y sociales" para evitar "el presunto cierre de Nissan", y ha señalado que "todos pedimos lo mismo: que no cierren las plantas de Nissan y una interlocución directa con Japón".

En declaraciones a los periodistas tras visitar las obras del despliegue de la fibra óptica entre Súria y Solsona, Torra ha animado así a seguir el ejemplo ofrecido por las distintas instituciones en el caso del Mobile World Congress (MWC), que ha optado por seguir en Barcelona.

Torra ha informado de que ha hablado por teléfono con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que ambas administraciones mantendrán la semana próxima una reunión "al máximo nivel" para abordar esta situación.

Los locales de ocio nocturno no podrán abrir en fase 3, en contra de lo previsto

Los locales de ocio nocturno no podrán abrir sus puertas en las zonas que entran en la fase 3 de la desescalada, según la orden publicada este sábado en el BOE, a pesar de que el plan que aprobó el Consejo de Ministros el 28 de abril preveía que pudieran empezar a hacerlo con limitación de aforo.

La Federación Nacional de Empresarios de ocio y espectáculos España de Noche, que ha declarado su incomprensión y perplejidad por la decisión, ha reclamado la interlocución directa con el Ministerio de Sanidad para analizar la desescalada en el sector.

Tras presentar recientemente un plan de medidas para la reducción de riesgos higiénicos sanitarios frente a la COVID-19 en sus locales, junto con el Instituto de la Calidad Turística y el apoyo del Ministerio de Industria, el sector espera tener esta interlocución directa con la Administración sanitaria antes de que una gran parte del territorio nacional entre la fase 3 a partir del lunes 8 de junio.

Profesor Juan Gimeno:"Nos costará 2 o 3 años recuperar los niveles de empleo"

Juan Gimeno tiene "mucha suerte" de haber nacido en una familia sin estrecheces. Por eso, confiesa que se siente en deuda con la sociedad y lleva décadas luchando por conseguir, desde la economía, un mundo más justo.

Este catedrático en Economía Aplicada, que dirigió la UNED durante 8 años, fundó hace 23 años Economistas sin Fronteras, un poco, bromea en una entrevista con Efe, por los "celos" de que "todas las profesiones tenían los sin fronteras", pero sobre todo, ya en serio, para "romper la imagen del economista tiburón que solo busca gastar dinero" y mostrar que otros piensan "en términos de solidaridad".

La arqueología, una mirada al pasado para blindar el futuro

Los municipios con yacimientos arqueológicos se adaptan a la nueva normalidad de la pandemia con alternativas que priman la seguridad sanitaria pero también se aferran al estudio y las posibilidades de su pasado para generar turismo y movimiento económico que les garanticen un futuro.

Rutas, museos, un día como arqueólogo, recreaciones ancestrales y yacimientos visitables aprovechan el pasado de una provincia milenaria como Granada para garantizar un futuro basado en el turismo y los trabajos de investigación que se adapta a la COVID-19.

El Hombre de Orce, la Dama de Baza, los dólmenes de Gorafe o la Momia de Galera han sobrevivido a pandemias, guerras y crisis que hicieron historia y ahora tratan de sortear exigencias sanitarias para ser un recurso y un yacimiento.

El potencial militar del COVID-19

La crisis causada por el COVID-19 tendrá profundos efectos militares y forzará una realineación geopolítica que, según los expertos consultados por Efe, dejará descolgada a Rusia y permitirá a Estados Unidos afianzar su liderazgo, o bien, la ascensión de China como nueva superpotencia militar.

Desde hace siglos, los estrategas militares han entendido perfectamente la capacidad de destrucción de las armas biológicas. En la antigüedad, los romanos arrojaban carroña a los pozos para causar enfermedades en sus adversarios. Pero quizás el mejor ejemplo de cómo un ejército ha utilizado directamente patógenos para intentar doblegar a su adversario es el de la ciudad de Caffa, hoy llamada Feodosia, en la península de Crimea.

Cron Job Starts