Back to Top

Argentina y sus acreedores acercan posiciones, aún sin acuerdo a la vista

Argentina y sus acreedores privados acercaron posiciones en los últimos días en la negociación que mantienen abierta para reestructurar bonos por 66.238 millones de dólares, pero aún sin un acuerdo a la vista que permita al país suramericano hacer más sustentable su pesada deuda pública.

Esta semana las partes intercambiaron nuevas propuestas para avanzar hacia un eventual canje y, pese a no haber llegado todavía a un entendimiento, mantienen abierto el canal de diálogo.

Con fecha del pasado martes, el Gobierno de Alberto Fernández presentó a los grandes grupos de acreedores, liderados por fondos de inversión, que propuesta revisada de la oferta inicial que Argentina formalizó en abril pasado.

Brasil espera una histórica recesión tras su PIB caer 1,5 % en el primer trimestre

La economía brasileña se contrajo un 1,5 % en el primer trimestre y el Gobierno espera un desplome aún mayor en el segundo trimestre, cuando el país sentirá totalmente los efectos de la paralización de actividades por la pandemia del COVID-19, así como una recesión histórica en 2020.

Según los datos publicados hoy por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas, el Producto Interior Bruto (PIB) de la mayor economía suramericana se contrajo 1,5 % en el primer trimestre en relación a los últimos tres meses del año pasado -su mayor caída en esta comparación desde el segundo trimestre de 2015- y un 0,3 % frente al mismo período de 2019.

Detenido acusado de asesinato el policía implicado en la muerte de un hombre afroamericano en Minnesota

El policía implicado en la muerte por asfixia durante su custodia de George Floyd ha sido detenido y acusado de asesinato en tercer grado tras tres jornadas consecutivas de protestas en Mineápolis contra la violencia policial hacia los afroamericanos. El agente, Darek Chauvin, que es blanco, se encuentra bajo custodia, según ha anunciado el responsable del Departamento de Seguridad Pública de Minnesota en una comparecencia.

Floyd fue arrestado el lunes después de que un establecimiento de la ciudad avisara a la policía de que estaba utilizando un billete de 20 dólares falso para pagar. En vídeos grabados por transeúntes aparece un policía con la rodilla sobre su cuello durante minutos.

Beneficio de Eletrobras cae 77 % en el primer trimestre con fuerte devaluación

La estatal brasileña Eletrobras, la mayor compañía eléctrica de Latinoamérica, registró en el primer trimestre de 2020 un beneficio neto de 307 millones de reales (unos 56,8 millones de dólares), un 77 % respecto al mismo periodo de 2019 por el impacto del COVID-19 y la pérdida de valor del real.

El balance de Eletrobras se vio impactado principalmente por la fuerte devaluación del real en medio de la crisis del coronavirus, la cual tuvo un impacto cambiario de 665 millones de reales (unos 123,1 millones de dólares), y por el reajuste de la factura de concesión de generación, transmisión y distribución de energía.

Lanzan plataforma para compartir gratis tratamientos y vacunas contra covid

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó hoy una iniciativa para que el hallazgo de uno o más tratamientos y vacunas para la covid-19 sea compartido gratuitamente con el mundo entero y así evitar que la cura y prevención de esta nueva enfermedad se conviertan en el privilegio de unos pocos.

La idea inicial partió del Gobierno de Costa Rica, que planteó una especie de fondo común donde los que decidan participar -de forma voluntaria y bajo el principio de responsabilidad social- pondrán a disposición el conocimiento científico, los datos y la propiedad intelectual que vayan desarrollando.

Además de medicinas y vacunas se incluyen pruebas de diagnóstico mejoradas, dispositivos médicos (como prototipos de respiradores), material de protección sanitaria y cualquier otra tecnología que se muestre útil para frenar la pandemia.

Sectores económicos en Chile retroceden: las actividades artísticas caen un 78,3%

El comercio, la producción industrial y las ventas de servicio experimentaron en Chile una fuerte caída en el pasado mes de abril, incluyendo un retroceso interanual del 78,3 % en el sector del entretenimiento, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).

De acuerdo con el boletín de este organismo, el índice de actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas se vio impactado por "el cierre temporal de gran parte de los establecimientos en las empresas que prestan dichos servicios" y el retroceso es el mayor desde que existen registros.

El cese de operaciones en el sector se enmarca en las medidas adoptadas por el gobierno de Chile para contener el avance de la pandemia COVID-19, como el cierre de casinos, instalaciones deportivas, teatros, entre otros.

Formularios sanitarios, termómetros y control en destino: en busca de un sistema seguro para abrirnos al turismo en verano

España ha anunciado que espera la llegada de turistas para el 1 de julio. Italia, la próxima semana; y Francia y Alemania, para mediados de mes. Es decir, que para entonces se abrirán las fronteras para los miembros de la Unión Europea y Schengen en primera instancia, excluyendo a terceros países o a aquellos cuya situación pueda calificarse de "grave o severa"  por el coronavirus.

¿Y quién decide que un país está en una situación "grave o severa"? "El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) debería ser el que se encargue de fijar los criterios epidemiológicos y recomiende esa movilidad o no de los Estados miembros", explican fuentes de Exteriores.

"Haizea": el restaurante español que florece en Nueva York en plena pandemia

Con el coronavirus, un sinfín de bares y restaurantes han tenido que cerrar temporal o definitivamente en Nueva York, una de las ciudades más competitivas del planeta para el sector de la hostelería, pero el chef español Mikel de Luis ha conseguido poner en marcha el nuevo restaurante "Haizea" en plena pandemia.

"Si me lo hubieras dicho antes, te diría 'no te lo crees ni tú'", dice De Luis en una entrevista con Efe sobre la inverosímil situación en la que se ha visto. "Si llegas a mi restaurante ahora, hay guantes para todo el que entra, hay 'sanitizer' (gel desinfectante) en cada esquina", explica.

El Ibex 35 recupera un 2,5% en mayo, pero se deja casi un 26% en lo que va de año

Este avance se ha producido gracias a un rebote cercano al 6% acumulado en esta última semana, la cual casi firma como la primera completamente en 'verde' desde finales de septiembre del año pasado.

No obstante, al final ha cerrado la sesión de este viernes con una caída del 1,77%, colocándose en los 7.096,5 enteros, y las pérdidas acumuladas en lo que va de año suman casi un 26%.

Este viernes han logrado terminar en positivo MásMóvil (+2,8%), Cellnex (+2,68%), Grifols (+2,52%), Siemens Gamesa (+1,92%) y Acciona (+1,64%). En el lado de las pérdidas han destacado Banco Sabadell (-8,98%), IAG (-7,3%), Repsol (-5,64%), Meliá (-5,51%) y Bankia (-4,96%).

La Noria Gigante de Viena gira de nuevo como señal de la reapertura turística

Toda la simbología de continuidad y retorno que encierra una rueda girando se ha manifestado este viernes con la puesta en marcha de la Noria Gigante de Viena, como señal de que la industria turística de la ciudad está lista de nuevo para recibir visitantes tras el parón por la pandemia de coronavirus.

La Riesenrad comenzó a girar coincidiendo con el permiso de apertura a partir de hoy de todos los establecimientos turísticos en Austria, donde los buenos datos epidemiológicos han permitido en las últimas seis semanas reactivar casi toda la actividad económica y social.

Con sólo 89 contagios nuevos en los últimos días, en toda Austria hay actualmente 674 casos activos de coronavirus.

Cron Job Starts