Back to Top

Mezcla mexicana cierra con fuerza mayo y roza los 30 dólares por barril

La mezcla mexicana de exportación (MME) cerró con fuerza el mes de mayo y este viernes alcanzó un precio de 29,87 dólares por barril, informó la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

El crudo mexicano comenzó mayo en un precio de 12,50 dólares y este último día hábil. ha llegado a los 29,87 dólares, es decir, subió más del doble de su precio en el mes.

El precio de esta jornada de la mezcla mexicana representó un incremento del 6,5 % o 1,95 dólares, en comparación con los 27,92 dólares que tenía este jueves.

Fueron 13 centavos de dólar los que le faltaron al crudo mexicano para llegar al techo de los 30 dólares.

La economía canadiense se contrajo un 7,2 % en marzo por el COVID-19

La economía canadiense se contrajo un 7,2 % en marzo con respecto a febrero como consecuencia del parón provocado por la pandemia del COVID-19, la mayor caída mensual en la historia reciente del país, dijo este viernes el organismo público Estadísticas Canadá (EC).

En el primer trimestre del año, la caída del producto interior bruto (PIB) fue del 2,1 % aunque la reducción anualizada del PIB en marzo se cifró en el 8,2 %, la peor desde la crisis financiera de 2009. En comparación, el PIB en Estados Unidos cayó un 5 % en el primer trimestre.

Y los analistas advirtieron que si las cifras de marzo fueron malas, las de abril, cuando todo el país quedo paralizado con medidas de confinamiento social y económica, serán peores.

Panamá llega a 326 muertes por COVID-19 y 12.531 contagios confirmados

Las autoridades panameñas registraron este viernes un acumulado de 326 muertes por COVID-19 y 12.531 contagios confirmados de la enfermedad en Panamá, que se prepara para suavizar el confinamiento de la población a partir del próximo lunes.

En las últimas 24 horas se registraron 6 nuevas muertas por COVID-19 y 241 casos, indicó un reporte del Ministerio de Salud, en el que se incluyeron 156 casos que fueron notificados extemporáneamente por la Caja del Seguro Social.

Hay 352 pacientes hospitalizados, 79 en unidades de cuidados intensivos (UCI) y 273 en sala general, y 4.313 en aislamiento domiciliario.

El informe señaló que se ha realizado un acumulado de 64.641 pruebas de detección de contagio por coronavirus, de las que 49.849 han resultado negativas, mientras las pruebas por millón de habitantes ascienden a 15.108, con 1.439 efectuadas en las últimas 24 horas.

El FMI aprueba una línea de crédito para Chile por 23.930 millones de dólares

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este viernes que el organismo aprobó una línea de crédito flexible (LCF) para Chile por un valor de 23.930 millones de dólares durante dos años para hacer frente a las posibles complicaciones económicas derivadas de la crisis sanitaria del coronavirus SARS-CoV-2.

El directorio ejecutivo del FMI accedió a la petición realizada el pasado 12 de mayo por parte del Banco Central de Chile para obtener este recurso de contingencia.

Este mecanismo del organismo económico internacional ofrece la posibilidad de ser utilizada en cualquier momento durante el periodo establecido.

En ese sentido, informaron a través de un comunicado de que el monto no está condicionado ni al cumplimiento de metas previas ni condiciones posteriores en materia de política económica, ya que solo se conceden LCF a Estados con "historial muy sólido", lo que genera la confianza necesaria para su aprobación.

Rubén Blades asegura que negar el matrimonio igualitario "está desfasado"

El cantautor panameño Rubén Blades defendió el matrimonio igualitario y aplaudió su implementación esta semana en Costa Rica, en un escrito publicado en sus redes sociales en el que tachó de "desfasada" la negación de este derecho, como ocurre en su país natal.

"Considero que la posición de negar el 'matrimonio igualitario' es completamente desfasada. Negar esa posibilidad vulnera los derechos civiles de aquellos que desean formalizar su relación sentimental, para ejercer facultades que poseen como ciudadanos y como personas", argumentó el artista panameño más universal.

El matrimonio de personas del mismo sexos entró en vigor desde el pasado martes en Costa Rica, convirtiéndose en el séptimo país americano en aprobarlo y el primero en Centroamérica.

Llegan repatriados 147 panameños tras quedar varados en La Habana y México

Unos 147 panameños arribaron este viernes a Panamá en un vuelo humanitario provenientes de México y Cuba, donde se habían quedado varados por la pandemia global del COVID-19, informaron fuentes oficiales.

El grupo llegó esta tarde al Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal del país, en un vuelo de la aerolínea panameña Copa Airlines, que en México recogió a unos 100 de ellos y en La Habana a otra cantidad menor, dijo a Efe una fuente de la terminal aérea.

Fueron recibidos por personal de la Cancillería de Panamá y una veintena de funcionarios del Ministerio de Salud, que activaron los protocolos sanitarios para una revisión general para detectar posibles síntomas en los recién llegados.

Llega a Venezuela un avión con 12 toneladas de ayuda humanitaria de la ONU

Un avión fletado por Unicef, la agencia de Naciones Unidas para la infancia, aterrizó este viernes en Venezuela con 12 toneladas de ayuda humanitaria para familias del país, informó la organización.

El cargamento incluye 127.000 tabletas purificadoras de agua, 18 tanques de agua y 40.000 paquetes de apoyo nutricional, dijo a los periodistas Farhan Haq, portavoz de la ONU en Nueva York.

Se trata del segundo envío aéreo humanitario de Naciones Unidas a Venezuela en apoyo a la respuesta contra el COVID-19.

En total, la organización ha llevado al país más de 100 toneladas de asistencia humanitaria desde el comienzo de la pandemia, en operaciones financiadas por aportaciones de la comunidad internacional.

Trump rompe con la OMS y limita la relación especial de EE.UU. con Hong Kong

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este viernes la "ruptura" de la relación de su país con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en plena pandemia y ordenó a su Gobierno reducir al mínimo el trato preferencial que da a Hong Kong, en plena escalada de las tensiones con China.

Trump convocó a la prensa en la Casa Blanca con el objetivo de revelar su reacción a la controvertida ley de seguridad nacional sobre Hong Kong que acaba de aprobar el legislativo chino, pero sorprendió además con un anuncio que dificulta las operaciones de la OMS en plena crisis global por el COVID-19.

Agencias de viaje de Cartagena claman por ayudas en un plantón virtual

Unas 60 agencias de viaje de Cartagena de Indias realizaron un plantón virtual para clamar por ayuda, pues la parálisis del turismo por la pandemia del coronavirus las tiene al borde de la quiebra y con la certeza de que su sector será uno de los últimos en reactivarse.

La gerente de la agencia City Eventos Travel, Keydis Orozco, explicó a Efe que "este es un llamado urgente que hacemos a todas las entidades a través de un plantón virtual porque dada toda la problemática por la que estamos atravesando en la ciudad, se hace necesario elevar nuestra voz y nuestro sentir".

La pandemia evidencia la urgencia de fortalecer la agricultura en el Caribe

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) indicó que los efectos de la pandemia por COVID-19 evidencian que los países del Caribe deben modificar su actual modelo de desarrollo económico, altamente dependiente de la llegada de turistas y las importaciones de alimentos.

En un seminario virtual, el director general emérito del IICA, Chelston Brathwaite, dialogó con el exministro de Energía de Santa Lucía James Fletcher y ambos coincidieron en que el nuevo coronavirus ha expuesto cinco de las principales vulnerabilidades del Caribe.

Las vulnerabilidades están relacionadas con los impactos del cambio climático-evidenciados por sequías y más huracanes-, el nivel de deuda de los países, los altos índices de enfermedades crónicas no transmisibles-como diabetes, hipertensión y cáncer-, la dependencia en el turismo y la inseguridad alimentaria.

Cron Job Starts